(solo de la buena)

encontrados: 9, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Cómo vender humo (de incienso) - El libro de consejos del mejor productor musical del mundo

El primer libro de Rubin se llama El acto de crear. Dada la impresionante trayectoria de Rubin, uno esperaría que en su libro compartiera reflexiones sobre sus proyectos con estrellas de lo más variopinto o sobre el funcionamiento de la industria musical. Que arrojara luz sobre, qué sé yo, su papel decisivo a la hora de popularizar el rap y acercarlo al público blanco. O sobre cómo consiguió rescatar del olvido al legendario Johnny Cash en sus últimos años de vida. Nada de eso.
257 meneos
1942 clics
Triana. Una historia

Triana. Una historia  

El grupo nació en 1974, cuando España necesitaba un cambio en la música. Dos sevillanos, Jesús de la Rosa y Eduardo Rodríguez, pensaron en formar un grupo que cambiase esta uniformidad en la música. Pensaron en Juan José Palacios "Tele" para componer el grupo con el nombre del barrio sevillano, "TRIANA". Fundaron dicho grupo y con él, un nuevo estilo musica, el "Rock Andaluz".
A finales de 1975 sacaron su primer album denominado "EL PATIO". No tuvo demasiado éxito debido a la poca publicidad y mala distribución que tuvo el quizás mejor disco de
115 142 1 K 52
115 142 1 K 52
21 meneos
425 clics
Diez discos de música con historias que te reconciliarán con la vida

Diez discos de música con historias que te reconciliarán con la vida

Discos olvidados, valientes, álbumes encontrados, abuelos que debutan en la música o canciones que han esperado décadas su momento. La historia de la música está protagonizada por discos con historias surrealistas
7 meneos
104 clics
“Dju-Dju” o los orígenes bastardos del flamenco

“Dju-Dju” o los orígenes bastardos del flamenco

La escasez de brujos en España se debía a la decisión del
diablo de no tratar con españoles por miedo a que lo engañasen.”
Roberto Alcide de Bonnecase, Relación de Madrid (Colonia, 1667)

“Pureza, bien; pero no demasiada,
porque somos esencialmente impuros.”
Antonio Machado, Juan de Mairena
7 meneos
35 clics
Boards of Canada - "Happy Cycling"

Boards of Canada - "Happy Cycling"  

Con un atardecer como escenario. Es del segundo LP de Boards of Canada: "Music Has the Right to Children" de 1998.
10 meneos
82 clics
46 años sin The Beatles: su historia en 5 canciones

46 años sin The Beatles: su historia en 5 canciones  

El mercadillo pop planetario se detuvo con una inquietante risa floja cuando el 10 de abril de 1970 (hoy hace 46 años) Paul McCartney difundió un comunicado anunciando su salida de los Beatles, algo que, de facto, suponía el fin de la banda.La cruenta batalla de egos en el seno del grupo había llegado a su insorportable desenlace después de años de tensiones y luchas y hoy repasamos cinco canciones de su inabarcable y titánico catálogo
141 meneos
1489 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los orígenes del hip hop

El hip hop como estilo musical nació a mediados de los años setenta y al principio era instrumental. La añadidura del rap se realizó sobre la marcha y de manera improvisada; no parece haber recibido la influencia de músicas anteriores, pese a que la técnica vocal de hablar siguiendo la cadencia de una base rítmica seguramente sea tan antigua como la propia música.
81 60 21 K 65
81 60 21 K 65
107 meneos
733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bohemian Rhapsody, de Queen

Bohemian Rhapsody, de Queen

Se han escrito biblias sobre esta canción, se han grabado documentales sobre su proceso de creación, que si era la salida del armario de Freddy, que “mataba” el hombre que era antes, que si se utilizaron 5 estudios diferentes para grabar la canción, que si la canción final es la sobre-grabación de 180 grabaciones separadas para conseguir el efecto campana, que si son seis canciones en una, que si tiene el mejor solo de guitarra de la historia…
88 19 22 K 55
88 19 22 K 55
1 meneos
7 clics

De experiencia social a coleccionable: la rockola cumple 125 años

El concepto tan de moda de music on demand existía ya hace 125 años. Corría el mes de noviembre de 1889 cuando, en una sala, una multitud de personas aguardaba en silencio con los auriculares puestos. Y lo que de pronto comenzó a sonar era música, un tanto distorsionada, con interrupciones, ¡pero música! Toda una revolución por cinco centavos: había nacido la jukebox.

menéame