(solo de la buena)

encontrados: 6, tiempo total: 0.019 segundos rss2
15 meneos
59 clics
Dead Kennedys - Holiday in Cambodia

Dead Kennedys - Holiday in Cambodia

Segundo sencillo del primer álbum de estudio de la banda estadounidense de hardcore-punk Dead Kennedys, Fresh Fruit for Rotting Vegetables. La canción se publicó en mayo de 1980. Análisis de la canción: www.youtube.com/watch?v=YJHXHbYiJM8
14 1 0 K 27
14 1 0 K 27
15 meneos
47 clics
The Dead Kennedys en Viena, Austria en 1982

The Dead Kennedys en Viena, Austria en 1982

Documento histórico de esta banda precursora del punk rock y hardcore en EEUU.
27 meneos
168 clics
The Queen is Dead: el momento cumbre de The Smiths

The Queen is Dead: el momento cumbre de The Smiths  

Habían pasado apenas dos años y cuatro meses del lanzamiento del homónimo álbum debut (The Smiths, 1984) con el cual el cuarteto de Manchester irrumpió en la escena independiente británica, y ya The Smiths era epicentro de la indie pop.
La que para muchos es su obra maestra hacía su aparición el 16 de junio de 1986 en medio de diversos problemas, tanto de índole legal como personal que incluso habían llevado a que el bajista Andy Rourke fuera expulsado por su adicción a la heroína y readmitido.
22 5 0 K 37
22 5 0 K 37
10 meneos
139 clics
En un caluroso día de verano en julio de 1973 en el 'Watkins Glen Grand Prix' [eng]

En un caluroso día de verano en julio de 1973 en el 'Watkins Glen Grand Prix' [eng]  

En un caluroso día de verano en julio de 1973 en el Watkins Glen Grand Prix Raceway en Nueva York, alrededor de 600,000 fanáticos del rock se presentaron para ver a la banda de Allman Brothers, los Grateful Dead y The Band.
3 meneos
12 clics

Dead Can Dance - Children Of The Sun  

Primer tema del álbum Anastasis (2012), de la banda anglo-australiana Dead can Dance.
13 meneos
147 clics
The Smiths, crítica del disco The Queen Is Dead (Reedición)

The Smiths, crítica del disco The Queen Is Dead (Reedición)

Que las virtudes de esta obra no han dejado de ser enumeradas durante los últimos treinta años es tan cierto como necesario en estos tiempos tan necesitados de taras de fabricación, donde comienza a acuciar la evasión del post como forma institucionalizada del inacabable revival actual. Desde que en 1986 “The Queen Is Dead” cobrase vida, esta bella criatura anómala siempre acaba derivando en el desfile más hiperbólico de epítetos. No es para menos.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27

menéame