(solo de la buena)

encontrados: 6, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
86 clics
Tom Waits, pianos bebedores y trombones con forma de pez espada

Tom Waits, pianos bebedores y trombones con forma de pez espada

Tom Waits dijo que le gustaban las melodías bellas que le contaban cosas terribles y parte de su carrera, principalmente la primera y buena porción de sus maravillosas baladas, se puede explicar así.
Se escucha una voz que parece salir de una garganta que estuviera tragando cristales, acompañada por un piano borracho, cantando melodías dignas de un Cole Porter con letras sobre putas de Minneápolis, fantasmas del sábado noche, cerveza caliente, mujeres frías, hígados devastados y corazones rotos.
18 meneos
196 clics
De Menos a Más – Pink Floyd

De Menos a Más – Pink Floyd

Aunque haya aparecido material de archivo de manera periódica, la discografía oficial en estudio de Pink Floyd ya quedó cerrada el año 2014. Además, no hay reunificación posible, teniendo en cuenta no sólo el enfrentamiento perenne entre el guitarrista David Gilmour y el bajista Roger Waters, sino la muerte del teclista Rick Wright en el 2008. De hecho, el grupo al completo (junto al batería Nick Mason) no funcionaba desde la mini gira de “The Wall” en 1980/81, aunque fue bonito ver de nuevo a los cuatro juntos por última vez...
14 4 0 K 32
14 4 0 K 32
2 meneos
9 clics

De menos a más: Nick Cave & The Bad Seeds

No voy a negarlo. Antes de ponerme con esto, más por curiosidad que otra cosa, fisgué por la red listados similares. Y sinceramente, no daba crédito. Obviamente siempre hay un componente subjetivo cuando se plantean gradaciones de este tipo, pero lo de alguna gente es para deportarlos a Siberia en camiseta: Ghosteen en el número 1. Henry’s Dream su álbum más flojo. From Her to Eternity por debajo de Nocturama y Skeleton Tree… ¿en serio? Una sarta de despropósitos entre lo ignorante y lo directamente analfabeto
2 meneos
4 clics

De menos a más – Cheap Trick

Estrenamos nueva sección, un análisis breve pero conciso de toda la discografía «oficial» de nuestros artistas preferidos en función de su calidad. La primera piedra no podían ponerla otros que Cheap Trick. Sergio Martos aporta su criterio sobre como debe ser clasificada la lista.
Sin rascar la superficie, se podría decir que Cheap Trick son la versión americana y endurecida de los Beatles. Pero esa sentencia es tan superficial como aquella que acuñaba a Aerosmith de ser la versión bastarda de los Rolling Stones.
1 meneos
7 clics

The Verve: maravillosa y agridulce discografía

Wigan, Inglaterra, 1989. Richard Ashcroft (cantante), Nick McCabe (guitarra), Simon Jones (bajo) y Peter Salisbury (batería), alumnos del Winstanley College, al igual que muchos compañeros de generación aburridos de la vida académica, soñaban con un futuro mejor. Liderados por un carismático y arrogante Ashcroft (que desde su temprana juventud siempre supo que sería una estrella del rock) deciden formar Verve.
11 meneos
72 clics
Un batería australiano repasa la discografía de Foo Fighters en 5 minutos

Un batería australiano repasa la discografía de Foo Fighters en 5 minutos

Un batería australiano repasa la discografía de Foo Fighters en tan solo 5 minutos

menéame