Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
36 clics
Ecologistas alerta: Reabrir la mina de Aznalcóllar implica un "vertido tóxico de 85 hectómetros cúbicos" al Guadalquivir

Ecologistas alerta: Reabrir la mina de Aznalcóllar implica un "vertido tóxico de 85 hectómetros cúbicos" al Guadalquivir

Ecologistas en Acción ha avisado este martes de que el dictamen ambiental favorable emitido por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para la nueva explotación de la mina de Aznalcóllar a manos de la entidad Minera Los Frailes, sociedad instrumental de la alianza empresarial conformada entre Grupo México y Minorbis; implica un "vertido tóxico global de 85,5 hectómetros cúbicos en el Guadalquivir desde Sevilla hasta la desembocadura" del río.
2 meneos
4 clics

S.O.S. Almería, Huertedero de Europa

Ecologistas en Acción Almería en colaboración con We Love Nature, y financiado por el Ministerio de Transición ecológica y el reto demográfico, presentan, dentro de la campaña #StopVertidosIlegales, la exposición fotográfica intinerante «S.O.S. Almería, Huertedero de Europa». Desde septiembre de 2019, los fotógrafos e impulsores del movimiento We Love Nature, Manuel Mata Oliver y Gianella D’Alessandro han documentado los hechos que se relatan en esta exposición.
4 meneos
6 clics

Denuncian ocho puntos de vertidos ilegales, la mayoría en la cuenca del Saja

Los colectivos SOS Suances y Ecologistas en Acción Cantabria (EAC) han denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil la existencia de ocho puntos de vertido, presuntamente ilegales, situados en la cuenca del río Saja, en su mayor parte.
2 meneos
1 clics

Las maniobras de los ferris aceleran intensamente la destrucción de Posidonia en la bahía de Portmany

Un estudio realizado por una consultora ambiental independiente, Duna Consultores, ha revelado un preocupante deterioro de los fondos submarinos de la bahía de Portmany, que ha perdido 14 hectáreas de pradera de Posidonia oceánica y otras especies en tan solo 12 años. Este trabajo traza un mapa topográfico, metro a metro, de la vegetación submarina que hay en el interior de la bahía desde el dique del puerto y revela que la zona más afectada es precisamente el área de maniobras de los ferris, donde se han perdido entre 4 y 4,5 hectáreas...
2 meneos
12 clics

Fotos: Limpieza del derrame de petróleo de Bangladesh [ENG]

El vertido de petróleo de un buque cisterna en Sundarbans (Bangladés) está amenazando a un santuario de delfines y parte del bosque de manglares más grande del mundo. A pesar de la amenaza para el medio ambiente y el modo de vida local, algunos han encontrado maneras de hacer dinero de los esfuerzos de limpieza.

menéame