Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 11, tiempo total: 0.014 segundos rss2
342 meneos
2012 clics
Ríos en África son de color azul debido a la industria de la ropa

Ríos en África son de color azul debido a la industria de la ropa

El informe de Water Witness International presenta los ríos contaminados de Lesoto, en el sur de África, y de Tanzania para poner de relieve los riesgos que plantea el hecho de que las marcas mundiales se abastezcan cada vez más de prendas de vestir de contratistas en África, atraídas por la mano de obra barata y los incentivos fiscales. Las marcas en África han hecho poco para frenar la contaminación generalizada, el acaparamiento de agua o para garantizar un suministro adecuado de agua y saneamiento para el personal de las fábricas.
144 198 0 K 219
144 198 0 K 219
7 meneos
27 clics

Períodos húmedos del norte de África en los últimos 800.000 años [ENG]

La región del Sahara ha experimentado períodos húmedos periódicos durante el Cuaternario y más allá. Estos Períodos Húmedos del Norte de África (NAHP) están astronómicamente acelerados por la precesión que controla la intensidad del sistema monzónico africano. Sin embargo, la mayoría de los modelos climáticos no pueden conciliar la magnitud de estos eventos y, por lo tanto, los mecanismos de conducción siguen estando mal limitados. Aquí, utilizamos una versión recientemente desarrollada del modelo climático acoplado HadCM3B que simula 20 NAHP
241 meneos
1112 clics
Preocupación por el avance del siluro en los ríos españoles: "Es muy dañino y va a más"

Preocupación por el avance del siluro en los ríos españoles: "Es muy dañino y va a más"

Esta especie invasora introducida en los 70 para la pesca deportiva se ha convertido en un quebradero de cabeza para las administraciones. Aparte de su voracidad, se reproduce muy rápido: es capaz de poner más de 300.000 huevos y puede vivir hasta 40 años. Se ha extendido por muchos de los ríos, incluso en el Guadalquivir, donde preocupa su presencia cerca de Doñana. Ya ha hecho mella en las poblaciones de luciopercas o albures. También se alimenta de cangrejos, de carpas, barbos, bogas...
102 139 0 K 221
102 139 0 K 221
2 meneos
20 clics

Aquellos trazos azules de los viejos mapas

El agua es como el alma del paisaje, escribió Unamuno. La vida surgió del agua; por eso, cuando esos modernos zahoríes que son satélites y telescopios husmean el Universo en busca de signos vida, en realidad no miran hacia adelante sino hacia atrás, hacia el origen de la vida, en un incesante y afanoso rastreo de nuestra gran seña de identidad cosmológica, del origen y del sostén de toda manifestación vital.
9 meneos
42 clics
El águila calzada viaja 3.000 km desde África para llegar a zonas como Castilla-La Mancha

El águila calzada viaja 3.000 km desde África para llegar a zonas como Castilla-La Mancha

Los aguiluchos cenizos, después de recorrer más de 3.000 kilómetros desde África, ya han sido avistados en la mayor parte de la Península Ibérica. Aunque la mayoría de las llegadas se completarán en abril cuando se establezcan en sus áreas de reproducción, según ha informado SEO/BirdLife. Esta especie está vinculada principalmente a los hábitats agrícolas de cultivos herbáceos, con preferencia por las grandes extensiones de trigo y cebada, donde ubican sus nidos y crían a sus polluelos.
10 meneos
49 clics
Peor imposible: Normativa de pesca en ríos de Asturias

Peor imposible: Normativa de pesca en ríos de Asturias

Teniendo en cuenta que hay expedidas alrededor de veinte mil licencias de pesca, se da la paradoja de que el número de salmones que se podrán pescar supera amplísimamente el número real de peces que llegan a los ríos asturianos.
9 meneos
52 clics
El origen del barro

El origen del barro

Comenzó a aparecer hace unos 458 millones de años, cambiando para siempre la vida en el planeta Hace años, el geólogo Neil Davies viajó a Bolivia para buscar entre montones de peces fosilizados. Quería saber más sobre la antigua costa por la que nadaron estos peces hace aproximadamente 460 millones de años, y tal vez aprender cómo murieron. Descubrió que los peces parecían haber sido asfixiados por la arena fangosa que los ríos arrastraban rápidamente al mar, tal vez durante una tormenta. Montones similares de peces asfixiados aparecen en otra
4 meneos
4 clics

¿Qué es el Karoo?

El Karoo es el hogar de una variedad de especies de animales grandes y pequeños. Situado en el extremo sur de África, Sudáfrica es un país de paisajes diversos. Es famosa por su producción de oro y vino. Sudáfrica atrae a miles de visitantes por su belleza escénica, playas, valles, safari salvaje, montañas y pueblos históricos. De todas estas maravillas naturales, Karoo recibe una atención especial por parte de geólogos, aventureros y viajeros. El Karoo es una vasta región natural semidesértica de Sudáfrica; se divide principalmente en dos subd
9 meneos
38 clics
¿Dónde viven los elefantes?

¿Dónde viven los elefantes?

El mamífero terrestre vivo más grande del mundo pertenece a la familia Elephantidae. Los elefantes se reconocen fácilmente por su enorme tamaño, su característica probóscide larga (o trompa), extremidades en forma de pilares que soportan su enorme peso corporal, orejas grandes en forma de abanico y su notable dentición que ha sido modificada en colmillos. Los elefantes viven durante un tiempo relativamente largo y simbolizan el poder, la inteligencia y la bondad en varias culturas. Los elefantes son arquitectos paisajistas y especies clave que
9 meneos
165 clics
La coloración anómala en los monos congo, una incógnita por despejar

La coloración anómala en los monos congo, una incógnita por despejar

En el país, se han registrado más de 200 individuos con manchas amarillas-rojizas en sus extremidades y, al menos, 6 individuos totalmente amarillos. Los científicos manejan dos hipótesis para explicar estas anomalías en la coloración. La primera es que el uso excesivo de ciertos pesticidas sulfurados en plantaciones extensivas; [...] La segunda hipótesis es que la destrucción y fragmentación de los hábitats naturales de estos animales han propiciado un alto grado de endogamia;
391 meneos
458 clics
Un estudio alerta de la presencia de microplásticos en cerca del 75% de los arroyos y ríos de la España peninsular

Un estudio alerta de la presencia de microplásticos en cerca del 75% de los arroyos y ríos de la España peninsular

En 2019 y 2020 se realizó el primer análisis de contaminantes en 140 Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad en España. Además de contaminantes en suelo, agua, sedimento y heces de carnívoros, se muestreó la presencia de microplásticos en agua. La investigación es fruto de la colaboración de la Asociación Hombre y Territorio con el Proyecto Libera de SEO/BirdLife, junto con ecoembes y el Servicio de Microanális y el Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla.
145 246 0 K 87
145 246 0 K 87

menéame