Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 32, tiempo total: 0.202 segundos rss2
380 meneos
1333 clics
Miles de peces muertos aparecen a orillas de Islas Menores y Los Nietos

Miles de peces muertos aparecen a orillas de Islas Menores y Los Nietos

La costa cartagenera ha amanecido este lunes con una estampa desoladora: miles de peces han aparecido muertos a orillas de las playas de Islas Menores y Los Nietos. Los cadáveres de cientos de peces pequeños y diferentes especies marinas como cangrejos ermitaños y pulpos se amontonan en la orilla de las citadas playas del Mar Menor. La plataforma SOS Mar Menor alertó a través de redes sociales de la aparición en la zona sur del Mar Menor.
142 238 1 K 159
142 238 1 K 159
4 meneos
5 clics

La muerte del mar Muerto

El pasado diciembre fue noticia, en toda la prensa nacional e internacional, la realización de un trasvase desde el mar Rojo hacía el mar Muerto. ¿Debería este hecho debería acaparar noticias por las soluciones técnicas planteadas para solucionar este grave problema o debería aparecer como un ejemplo de las consecuencias que se derivan de una mala gestión de los recursos?
12 meneos
41 clics

Cómo manejó el rápido cambio ambiental la antigua Gran Barrera de Coral

Cuando surgió la moderna Gran Barrera de Coral después de la última edad de hielo, tuvo que hacer frente a múltiples tensiones ambientales: subida del nivel del mar, aumento de sedimentos provenientes de una costa inundada, turbulencias oceánicas y probable calentamiento de los océanos. Se ha especulado, con pocos datos directos, que estos factores inhibieron el surgimiento de la moderna Gran Barrera de Coral. Ahora, por primera vez, los geocientíficos han logrado determinar cómo estos factores, en particular la calidad del agua,
6 meneos
26 clics

Cuando China le declaró la guerra al gorrión y murieron 40 millones de personas

La lista de 'ideas de bombero' medioambientales no es corta a nivel mundial. Los ejemplos son abundantes, como cuando a Australia se le ocurrió introducir nuevas especies exóticas en su territorio, provocando plagas, que intentaron solucionar con nuevas especies, que provocaron más plagas todavía y, al final, causaron la extinción de muchas especies. Pero la más terrible de la historia, probablemente, es la que tuvo lugar en China a finales de la década de los años 50. Durante el gobierno de Mao Zedong, en 1958, China puso en marcha el "Gran Sa
20 meneos
171 clics

Miles de millones de cangrejos de las nieves han desaparecido del mar de Bering

La temperatura del agua juega un papel fundamental en su ciclo de vida Los cangrejos de las nieves en el mar de Bering alguna vez se contaban por miles de millones. Pero después de un reciente y masivo colapso de la población, los cangrejos casi han desaparecido de estas aguas, y es posible que no regresen pronto. En 2018 habitaban el mar de Bering alrededor de 6 mil millones de cangrejos de las nieves maduros (Chionoecetes opilio) junto con aproximadamente cinco mil millones de cangrejos inmaduros, informó el Seattle Times. Pero a fines de 20
12 8 0 K 53
12 8 0 K 53
7 meneos
55 clics
Cuenta atrás en los océanos: el mundo vuelve a debatir cómo protegerlos mientras el calor asfixia los mares

Cuenta atrás en los océanos: el mundo vuelve a debatir cómo protegerlos mientras el calor asfixia los mares

El calor ha llegado a las aguas superficiales de nuestros océanos. El Mar Mediterráneo ha registrado hasta 30 grados el pasado mes de julio. Esto son en torno a siete grados por encima de lo habitual. Unas temperaturas anómalas que también están asfixiando a mayores extensiones de agua, porque el Atlántico Norte ya está alcanzando sus mayores récords desde, al menos, 1981. Si a estos episodios extremos se une la sobreexplotación humana de los recursos marinos, el cóctel está servido. Por este motivo, la sede de Naciones Unidas acoge entre los
84 meneos
251 clics
El Mar Mediterráneo sufrió este verano una ola de calor marina particularmente extrema

El Mar Mediterráneo sufrió este verano una ola de calor marina particularmente extrema

El equipo descubrió que esta ola de calor particularmente extrema comenzó en la segunda quincena de abril y se extendió por el centro y el noroeste del mar Mediterráneo. En la zona, el aumento de la temperatura superficial del mar se aceleró alrededor del 10 de mayo y, en casi 10 días, se observó un cambio brusco de temperatura, de 16°C a 22°C.
20 64 0 K 53
20 64 0 K 53
18 meneos
37 clics
Aparecen muertos pequeños pingüinos azules en las costas de Nueva Zelanda

Aparecen muertos pequeños pingüinos azules en las costas de Nueva Zelanda

Los hábitos de vida de los humanos han puesto en riesgo a todos los seres vivos con el paso de los años. Pues, a causa de sus malas prácticas ecológicas, han causado que las condiciones originales de muchos ecosistemas se vean alteradas. Debido a ello, a muchos animales se les dificulta conseguir el alimento que necesitan para estar bien. Además, tienen que soportar temperaturas diferentes a las que están acostumbrados. Por esa razón, algunas especies no han podido soportar esa situación y han ido perdiendo la vida de una manera masiva. Tanto
1 meneos
2 clics

¿Qué son y dónde están los desiertos costeros?

Como su nombre lo indica, los desiertos costeros son desiertos que se extienden a lo largo de la costa del mar. Son uno de los cuatro tipos principales de desiertos. Su cercanía al mar les confiere propiedades únicas que no se encuentran en los desiertos de otros lugares. Estos desiertos se encuentran generalmente en los bordes occidentales de los continentes con corrientes oceánicas frías que corren paralelas a la costa. A medida que las corrientes frías enfrían el aire de arriba, el aire no puede retener la humedad y la mayor parte cae en for
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
21 clics
Los buzos técnicos: ojos de los científicos bajo el mar

Los buzos técnicos: ojos de los científicos bajo el mar

La gallega Belén Andrés es una de los buzos voluntarios que forma parte del Grupo de Exploración del Moraig, una organización cuyas inmersiones pretenden arrojar luz a distintos aspectos de la vida submarina. El pasado mes de junio, el grupo de bomberos Servicio de Prevención de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Alicante, a través de su Unidad de Buceo, colaboró con el Grupo de Exploración del Moraig (GEM), dándoles apoyo en seguridad en la exploración del Moraig (Alicante), una cueva de agua dulce. Con la expedici
4 meneos
9 clics

El cambio climático altera las migraciones de los tiburones tigre

Las rutas migratorias de estos tiburones se están desplazando hacia los polos a medida que aumenta la temperatura del mar. Según los expertos, los cambios de los patrones migratorios de estos escualos podrían alterar significativamente las interacciones entre los depredadores y las presas en los ecosistemas marinos.
9 meneos
18 clics
Los seres humanos somos responsables de más del 90% de las mareas negras del mundo

Los seres humanos somos responsables de más del 90% de las mareas negras del mundo

Un equipo de científicos estadounidenses y chinos que mapean la contaminación por petróleo en los océanos de la Tierra descubrió que más del 90% de las manchas crónicas de petróleo provienen de fuentes humanas, una proporción mucho mayor que la estimada anteriormente. Su investigación es una importante actualización de investigaciones anteriores sobre la contaminación marina por petróleo, que estimó que aproximadamente la mitad provenía de fuentes humanas y la otra mitad de fuentes naturales. "Lo convincente de estos resultados es la frecuenc
12 meneos
49 clics
Todavía no está claro por qué murieron más de 400 elefantes en Botsuana

Todavía no está claro por qué murieron más de 400 elefantes en Botsuana

"Tuvimos la oportunidad de investigar a fondo la causa de estas muertes y gestionar posibles episodios futuros", afirma Erik Verreynne, veterinario y consultor de fauna salvaje con sede en Gaborone, la capital de Botsuana, que no participó en la investigación del Gobierno. "Pero, por desgracia, nos lo hemos perdido". Él y muchos otros veterinarios, científicos y conservacionistas han argumentado que las neurotoxinas de las floraciones de algas no son una explicación lógica para la muerte de
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
36 meneos
74 clics
La contaminación mata a 9 millones de personas al año en el mundo

La contaminación mata a 9 millones de personas al año en el mundo

Mientras tanto, las sustancias químicas que se desechan al agua provocaron casi 2 millones de muertes en el 2019 (el último año con datos oficiales) y esto es un 66% de aumento desde hace 20 años. Esta es la advertencia del mayor informe científico sobre los efectos de la contaminación en el mundo que, cada año, publica un equipo internacional de científicos liderados por Universidades de Estados Unidos y el Reino Unido, como la de Oxford y que demuestra que ya una de cada seis muertes en el mundo es debido a respirar aire tóxico o beber agua c
9 27 0 K 24
9 27 0 K 24
4 meneos
8 clics

Frentes de agua y terraplenes

¿Qué puede ser mejor que pasear por la costa del río o el mar? Solo el paseo por uno de los terraplenes más bellos del mundo. Algunos terraplenes son los símbolos históricos reales y tienen muchos puntos destacados. Otros pueden ser similizados con los ultramodernos centros de entretenimiento al aire libre. Mientras camina por el terraplén, verá los lujosos hoteles y restaurantes, tiendas, tiendas de recuerdos, diversos lugares de entretenimiento y zonas de ocio únicas. Todo esto es una pequeña parte de los lugares atractivos que puedes ver. E
32 meneos
1326 clics
¿Por qué hay tantos gigantes en las profundidades del mar?

¿Por qué hay tantos gigantes en las profundidades del mar?

En las partes más profundas y frías del océano, las criaturas marinas, principalmente invertebrados o animales sin columna vertebral, pueden alcanzar proporciones gigantescas. Calamares, arañas de mar, gusanos y una variedad de otros tipos de animales crecen a tamaños que empequeñecen a las especies relacionadas en todo el mundo. El fenómeno se llama gigantismo.
15 17 0 K 31
15 17 0 K 31
4 meneos
4 clics

Los mares marginales del océano Índico

La Bahía de Bengala es uno de los mares marginales del Océano Índico. El Océano Índico es el tercer cuerpo de agua más grande de la tierra que cubre casi 27,240,000 millas cuadradas. El océano es tan vasto que limita con el continente africano al oeste, Asia al norte, Australia al este y el profundo océano Austral al sur. El océano es generalmente cálido y alberga abundante vida marina y una gran concentración de fitoplancton. Los vientos del monzón prevalecen en todo el océano y afectan el clima de las tierras costeras vecinas. Varias islas se
15 meneos
229 clics
El plan del Gobierno para evitar que Málaga quede inundada por la subida de nivel del mar

El plan del Gobierno para evitar que Málaga quede inundada por la subida de nivel del mar

La subida del nivel del mar y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos son dos de las consecuencias directas del ascenso de temperaturas provocado por el cambio climático. España y sus más de 8.000 kilómetros de costa no quedan libres de sus efectos: provincias costeras como Cádiz, Vigo, Santander o Málaga podrían sufrir, a medio y largo plazo, tanto inundaciones como temporales extremos. Ante lo que parece una catástrofe inevitable de cara al próximo siglo, el Gobierno ha decidido "repensar" la ocupación del litoral y proponer...
45 meneos
2432 clics
Lagos que se llaman mares

Lagos que se llaman mares

Según la definición de NOAA, EE. UU., Un mar está parcialmente encerrado por tierra y es más pequeño que el océano. Por lo general, se refiere a las aguas del área donde se encuentran el océano y la tierra. Sin embargo, algunos grandes cuerpos de agua que están completamente encerrados por tierra y no conectados a las aguas oceánicas de la Tierra, también se conocen como mares. Sin embargo, al seguir las diferencias entre un lago y un mar, estos cuerpos de agua son en realidad lagos. Aquí hay una lista de lagos que se llaman mares
12 33 0 K 61
12 33 0 K 61
4 meneos
5 clics

El Mar Menor también agoniza en invierno

Hace ya muchos años que el Mar Menor está sufriendo un deterioro pronunciado y progresivo, que a estas alturas resulta casi imparable. Hay equilibrios que los biólogos han dejado claro que ya se han roto y que solo un cambio drástico, que incluya el cese inmediato de las plantaciones, la urbanización, el turismo, etc., le daría alguna esperanza de recuperación. Y en cada temporada todo empeora, caen cuatro gotas y aparecen miles de peces y crustáceos muertos, la gente se indigna, se pone camisetas, hace marchas y realiza todo tipo de actos de
3 meneos
6 clics

El nivel del mar está creciendo tres centímetros por década

El nivel del mar creció de media en el mundo tres centímetros por decenio (tasa media de 3,05 mm/año) desde que comenzaron las mediciones por satélite en la década de los 90, informó este jueves la Agencia Europea del Espacio (ESA). Algo más de un tercio de este aumento se debe a la expansión térmica, es decir, que a medida que el agua de mar se calienta, esta se expande. Los casi dos tercios restantes del aumento se deben a la adición de agua dulce al océano a causa del derretimiento de los glaciares y de las capas de hielo de la Antártida y
2 meneos
7 clics

Dos abejas extintas explican la rapidez con que mueren los bosques del mundo

Dos especies de abejas han desaparecido de la faz de la Tierra a consecuencia de la destrucción de hábitats y la fragmentación de los bosques. Un grupo de investigadores, en el que se encuentran científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado estas dos especies conservadas en resina y copal que se formaron hace apenas unos miles de años del este de África y las costas de Madagascar y que demuestran que el ser humano está siendo el precursor de una sexta extinción masiva que ya está en marcha.
7 meneos
39 clics

Las abejas están «eyaculando explosivamente» hasta la muerte debido al cambio climático

Incapaces de resistir las altas temperaturas, las abejas macho entran en un estado de shock y después de convulsionar, su cuerpo ‘explota’. En la última década, las abejas se han convertido en un símbolo de todo lo que está en riesgo con el avance de la crisis climática provocada por la actividad humana. Como un polinizador clave, la extinción acelerada de especies y la caída de su población global amenazan a un sinfín de cultivos en los que se sustenta la seguridad alimentaria mundial.
2 meneos
6 clics

Un antiguo deslizamiento de tierra en el Mar Rojo podría desencadenar un futuro tsunami

Sería dos veces más potente que el tsunami ocurrido hace 500 años y afectaría especialmente a Egipto y Arabia Saudí. Un deslizamiento de tierra submarino, que probablemente provocó olas de 10 metros de altura que azotaron la costa egipcia hace aproximadamente 500 años, podría servir para predecir un futuro tsunami en Medio Oriente. Si ese sector de tierra se moviliza nuevamente, los modelos sugieren que podría desencadenar un segundo tsunami dos veces más grande que el anterior.Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de
3 meneos
3 clics

¿Quiénes son los vigilantes del mar?

En medio de una fuerte contaminación de los océanos, existen especies marinas que pueden dar señales de alerta temprana de riesgos potenciales para el ser humano en sus aguas. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 25 % de las especies de mamíferos marinos están en peligro de extinción. La contaminación del agua podría considerarse una de las principales razones de esta situación. Así por ejemplo, en el mar Mediterráneo, la foca monje (Monachus monachus) y el delfín común (Delphinus delphis) están en peligro y el
10 meneos
131 clics
Qué ha causado que el nivel del mar haya aumentado más de 20 centímetros desde 1880 y cuáles son y serán las consecuencias

Qué ha causado que el nivel del mar haya aumentado más de 20 centímetros desde 1880 y cuáles son y serán las consecuencias

Hace unos días os explicamos por qué el cambio climático puede afectar al color del mar. No es el único efecto que el calentamiento global puede tener en estas masas de agua. Este fenómeno también es responsable del aumento del nivel del mar. Pero, ¿por qué se produce esta subida? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Es posible evitarlo? Os lo explicamos.
37 meneos
48 clics
Investigan la muerte de decenas de grullas en un humedal de Huesca

Investigan la muerte de decenas de grullas en un humedal de Huesca

Se sospecha de algún tóxico como causante de la pérdida de las aves en la alberca de Alboré, junto al embalse de la Sotonera. En una situación normal, en esta época habría unas 4.000 o 5.000 grullas y ahora "tenemos unos centenares como mucho".
28 9 1 K 113
28 9 1 K 113
« anterior12

menéame