Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 7, tiempo total: 0.052 segundos rss2
3 meneos
3 clics

Perforaciones suicidas cerca de Canarias

Vivimos tiempos de contradicciones, pero no me refiero a esos actos cotidianos incoherentes como cuando te saltas la dieta o coges el coche un día de lluvia en lugar del bus, al fin y al cabo queramos o no vivir es tener contradicciones entre nuestros actos y nuestros propósitos. Es difícil ser 100% coherente con tus principios en una sociedad compleja y a veces tóxica como en la que vivimos. Me refiero a contradicciones con mayúscula, de las cosas de “comer” como diría mi abuela, de cosas que nos jugamos mucho como civilización y que están cam
2 meneos
7 clics

¿Cómo será 2060? El mapa con nuestros posibles futuros climáticos

En los peores escenarios, los días de 40 grados se multiplicarán por ocho en el Mediterráneo. Explore las predicciones de los científicos del IPCC sobre el calentamiento global región por región
8 meneos
11 clics
La paradoja tropical del Ebro: menos agua y más crecidas con casi la misma lluvia

La paradoja tropical del Ebro: menos agua y más crecidas con casi la misma lluvia

Los registros de los últimos años confirman la tendencia descendente de los caudales tanto en el río principal de la cuenca como en sus afluentes por el cambio de patrón de las precipitaciones, el aumento de la evaporación con el calentamiento global, la sobreexplotación del regadío y el papel de sumidero de la creciente cubierta vegetal de la tierra que se abandona.
2 meneos
6 clics

Que cambie el sistema para que no cambie el clima  

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Egipto, el régimen dictatorial en ese país, la situación del ecologismo político a nivel global, los nuevos repertorios de lucha ecologista (como la performance de este sábado en el Museo del Prado en Madrid) y su criminalización por parte del poder mediático.
11 meneos
26 clics
COP26: el acuerdo climático "no evitará que nos ahoguemos"

COP26: el acuerdo climático "no evitará que nos ahoguemos"

El acuerdo logrado en la cumbre climática COP26, en Glasgow, planea reducir la dependencia mundial del carbón y promete destinar más dinero para ayudar a los países más pobres a lidiar con los impactos de un planeta más caliente. Los activistas de las regiones más amenazadas por el cambio climático hablaron con la BBC sobre lo que ese pacto realmente significa para ellos. En su mayoría expresaron pesimismo en torno a los resultados de la cumbre y explicaron emotivamente sus temores de que esos acuerdos políticos no son suficientes para salvar
11 meneos
94 clics
Tipos de bosques - Características y Fotos

Tipos de bosques - Características y Fotos

La clasificación de los bosques es realmente muy compleja, ya que pueden usarse gran variedad de parámetros para diferenciarlos. Por ejemplo, pueden clasificarse según su clima y latitud, pero hay muchos más criterios. Teniendo en cuenta el criterio de la latitud y el clima de la región en la que se encuentra un bosque, podemos definir los siguientes tipos de bosques. Los bosques boreales también son conocidos como taiga y se trata de los que se encuentran en la zona norte del planeta (en el mapa podemos apreciarla en azul) y, concretamente, se
3 meneos
4 clics

Acabar con la ganadería pondría al mundo a mitad del camino para salir de la crisis climática

El tiempo para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y reducir los efectos de la crisis climática se agota. La proyección actual tanto de grupos de expertos independientes, como de la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que el mundo se dirige hacia un aumento de la temperatura global muy por encima de los 2º C a finales de este siglo, un escenario que Naciones Unidas considera propio de una «catástrofe climática» sin precedentes.

menéame