Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 6, tiempo total: 0.126 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Ciudades sostenibles: iniciativas por el planeta

Con la vista puesta en la agenda 2030, los Estados Miembros de Naciones Unidas aprobaron una serie de objetivos sostenibles. El ODS 11 dice: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Una ciudad sostenible es aquella que proporciona la mejor calidad de vida a sus habitantes a la vez que reduce su huella ambiental. Esto lo consigue sin poner en riesgo los recursos naturales al tiempo que garantiza que las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras.
8 meneos
37 clics
Una nueva vida para las algas invasoras: de plaga a recurso valioso

Una nueva vida para las algas invasoras: de plaga a recurso valioso

Durante sus primeras investigaciones, Garrigós ha estudiado los beneficios que pueden tener las algas para una vida útil: "El alga invasora cuenta con distintos compuestos químicos como los polifenoles, conocidos por su potente actividad antioxidante, son de gran interés para las industrias alimentaria y cosmética: El alga tiene determinados compuestos antioxidantes, ácidos grasos antibacterianos y que pueden ser de valor", explica.
6 meneos
11 clics

El cambio climático podría dificultar la alimentación de las aves marinas

El cambio climático está provocando que los océanos se vuelvan más turbios. Jamie Darby, ecologista marino de la Facultad de Ciencias Biológicas Ambientales y de la Tierra y del centro MaREI de la UCC, y autor principal del estudio, dice que "las propiedades químicas y físicas de los océanos del planeta están cambiando a un ritmo antinatural, lo que genera desafíos para la vida marina. Una consecuencia del cambio climático es que se están nublando grandes áreas de nuestros océanos".
9 meneos
138 clics
Animales salvajes que prefieren su propia compañía

Animales salvajes que prefieren su propia compañía

A algunos animales les encanta una manada y otros corren solos. Gran parte de por qué los animales eligen vivir en grupos o solos tiene que ver con sus hábitos de apareamiento y cómo obtienen su alimento. Algunos animales son simplemente demasiado grandes y competitivos para trabajar juntos. Otros necesitan la compañía de sus compañeros para sobrevivir. Aquí hay un breve vistazo a diez animales que generalmente prefieren su propia compañía.
4 meneos
6 clics

El Centro de Vida Silvestre del Congo ofrece un santuario a los chimpancés huérfanos

El este del Congo se ha visto acosado por la violencia de las milicias durante décadas, pero ha habido un resurgimiento de algunos grupos armados en los últimos años, lo que llevó al gobierno a declarar la ley marcial en partes del este. Aunque no hay evidencia de que el comercio ilegal de grandes simios esté relacionado con grupos armados, su presencia en el bosque aún constituye una amenaza, dijo Johannes Refisch, coordinador de GRASP dirigido por las Naciones Unidas.
8 meneos
21 clics
La OMS alerta del aumento de la contaminación ambiental en las ciudades

La OMS alerta del aumento de la contaminación ambiental en las ciudades

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de un aumento de la contaminación ambiental. Este organismo ha actualizado su base de datos sobre calidad del aire urbano, en la que participan un total de 1.600 ciudades de 91 países --500 más que en el anterior recuento, realizado en 2011--, y ha demostrado que actualmente sólo el 12 por ciento de las personas que viven en estas ciudades respiran aire limpio y alrededor de la mitad está expuesta a niveles de contaminación 2,5 veces mayores a los que establece la OMS.

menéame