Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 7, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Docenas de buitres negros liberados en Sierra de la Demanda

Docenas de buitres negros liberados en Sierra de la Demanda. Casi un centenar de buitres negros han sido liberados en la Sierra de la Demanda. Desde que hace cinco años la asociación conservacionista GREFA empezase a trabajar para que esta especie catalogada en España. Como amenazada volviera a tener una población reproductora en el Sistema Ibérico, tras más de medio siglo extinto en este amplio ámbito territorial.
6 meneos
23 clics
El buitre negro en el Parque Nacional de Cabañeros

El buitre negro en el Parque Nacional de Cabañeros

Junto al quebrantahuesos, el buitre negro es el ave más grande de nuestro territorio. Tiene una envergadura cercana a los tres metros con sus alas extendidas, una altura superior al metro y pesa casi diez kilos. A final del siglo pasado, la población de buitre negro estuvo bajo mínimos a causa de la persecución del ser humano, que utilizaba el veneno para aniquilarle. Pero en los últimos treinta años la población ha remontado mucho. De haber menos de doscientas parejas en la década de 1980, actualmente España cuenta con una de las poblaciones
2 meneos
1 clics

La población de buitre negro aumenta un 169 % en Mallorca en una década

La población de buitre negro (Aegypius monachus) casi se ha multiplicado por tres en la última década en Mallorca, con un aumento del 169 %, según los resultados del primer censo fotográfico de esta especie vulnerable, que estima que hay 332 ejemplares en la isla.
2 meneos
4 clics

Buitres negros en la Sierra de la Demanda: marcamos a veinte con GPS y ya vuelan los dos pollos de 2021

Hace pocos días llevamos a cabo el marcaje con GPS de los veinte buitres negros que serán liberados a mediados de octubre en la Sierra de la Demanda. Esperamos que estas aves se fijen a la colonia formada en el Sistema Ibérico norte gracias al Proyecto Monachus de GREFA. Mientras, ya echaron a volar dos pollos de la especie nacidos en 2021 en la zona, donde no ocurría algo así desde hace más de medio siglo.
4 meneos
5 clics

Siete especies de buitres africanos al borde de la extinción

Un buitre de cabeza blanca es una especie en peligro crítico que se encuentra en África. Un buitre es una especie de ave carnívora y carroñera. No cazan, sino que buscan cadáveres que sean fáciles de desgarrar o que ya hayan sido desgarrados por carroñeros más grandes. Los buitres tienen un aspecto único y, por lo general, tienen una cabeza sin plumas o casi sin plumas y un pico grande en forma de gancho. Las especies en África se conocen como buitres del Viejo Mundo, y hay 11 especies en el continente. De estos, seis están en peligro de extinc
9 meneos
18 clics
Los seres humanos somos responsables de más del 90% de las mareas negras del mundo

Los seres humanos somos responsables de más del 90% de las mareas negras del mundo

Un equipo de científicos estadounidenses y chinos que mapean la contaminación por petróleo en los océanos de la Tierra descubrió que más del 90% de las manchas crónicas de petróleo provienen de fuentes humanas, una proporción mucho mayor que la estimada anteriormente. Su investigación es una importante actualización de investigaciones anteriores sobre la contaminación marina por petróleo, que estimó que aproximadamente la mitad provenía de fuentes humanas y la otra mitad de fuentes naturales. "Lo convincente de estos resultados es la frecuenc
4 meneos
5 clics

La guerra a los picudos: ¿se está alcanzando un punto de inflexión?

En los últimos años la problemática generada por esta especie invasora (el picudo rojo) ha sido enfocada en estrategias preventivas de poda o eliminación de los individuos afectados por su plaga. Este método de contención se ha ido convirtiendo en la última barrera frente al avance del insecto, ya que en apariencia el uso único de agentes fitosanitarios resultó fútil. Se está potenciando una nueva alternativa biológica que podría comenzar a equilibrar la balanza, un hongo entomopatógeno cosmopolita que ataca a varias especies de picudo.

menéame