Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
169 meneos
3536 clics
El ventajoso matrimonio de conveniencia de las abejas y las placas solares

El ventajoso matrimonio de conveniencia de las abejas y las placas solares

El 20 de mayo fue el Día Mundial de las abejas. A estos animales, vitales para la conservación del medio ambiente y la agricultura, les han asignado un nuevo lugar para vivir, las plantas de producción de energía fotovoltaica.
65 104 3 K 283
65 104 3 K 283
5 meneos
8 clics

Por qué es más probable que te mate una abeja que un oso

Aunque los ataques de osos suelen provocar temor en el público, las posibilidades de resultar heridos por esos plantígrados son de aproximadamente 1 en 2.1 millones. Desde 1916, cuando el Parque Nacional Yellowstone comenzó a llevar un registro de ataques de osos, solo han muerto ocho personas. «Cada año mueren más personas a causa de picaduras de abejas que por ataques de osos«, dijo john beecham, copresidente del equipo experto en conflictos humano-oso, parte de la unión internacional para la conservación de la naturaleza.
2 meneos
7 clics

Dos abejas extintas explican la rapidez con que mueren los bosques del mundo

Dos especies de abejas han desaparecido de la faz de la Tierra a consecuencia de la destrucción de hábitats y la fragmentación de los bosques. Un grupo de investigadores, en el que se encuentran científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado estas dos especies conservadas en resina y copal que se formaron hace apenas unos miles de años del este de África y las costas de Madagascar y que demuestran que el ser humano está siendo el precursor de una sexta extinción masiva que ya está en marcha.
7 meneos
39 clics

Las abejas están «eyaculando explosivamente» hasta la muerte debido al cambio climático

Incapaces de resistir las altas temperaturas, las abejas macho entran en un estado de shock y después de convulsionar, su cuerpo ‘explota’. En la última década, las abejas se han convertido en un símbolo de todo lo que está en riesgo con el avance de la crisis climática provocada por la actividad humana. Como un polinizador clave, la extinción acelerada de especies y la caída de su población global amenazan a un sinfín de cultivos en los que se sustenta la seguridad alimentaria mundial.
2 meneos
4 clics

Abejas, el termómetro del planeta

Abejas, el termómetro del planeta
6 meneos
10 clics

Las abejas siguen muriendo, los responsables: nosotros

Un estudio dirigido por la Universidad de Exeter y la Universidad de Berkeley revela que la abeja europea ‘Apis mellifera’ es la principal responsable de la presencia del denominado virus de las alas deformes en millones de colmenas del mundo.Los devastadores productos de Monsanto se ceban ahora con las abejas: otro estudio, titulado ‘Efectos de dosis subletales de glifosato en la navegación de la abeja’ y publicado en la revista ‘Journal of Experimental Biology’, presenta los efectos del glifosato utilizado en entornos agrícolas.
1 meneos
2 clics

¿Qué pasaría si no hubiera abejas?

Las abejas son tendencia. En 2015 se colaron (merecidamente) en las búsquedas más populares de Google en España: la pregunta “¿Qué pasaría si no hubiera abejas?” está entre las diez más buscadas durante el año pasado. “Si las abejas desaparecieran, a la humanidad le quedarían cuatro años de vida”. Esta frase, que se atribuye a Einstein, puede ser un poco extrema, pero no deja de ser cierto que la desaparición de las abejas sí supondría un enorme reto para la humanidad: la biodiversidad, nuestra alimentación e incluso la economía

menéame