Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 5, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
37 clics
Una nueva vida para las algas invasoras: de plaga a recurso valioso

Una nueva vida para las algas invasoras: de plaga a recurso valioso

Durante sus primeras investigaciones, Garrigós ha estudiado los beneficios que pueden tener las algas para una vida útil: "El alga invasora cuenta con distintos compuestos químicos como los polifenoles, conocidos por su potente actividad antioxidante, son de gran interés para las industrias alimentaria y cosmética: El alga tiene determinados compuestos antioxidantes, ácidos grasos antibacterianos y que pueden ser de valor", explica.
22 meneos
28 clics
SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

SEPRONA duplica las actuaciones por delitos contra los recursos naturales y el medioambiente en los últimos cinco años

El SEPRONA casi ha duplicado las actuaciones relativas a la ordenación del territorio y a la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente, contra la seguridad colectiva y contra patrimonio y el orden socioeconómico, según ha informado el Ministerio del Interior. En total, han pasado de 3.818 en 2019 a 6.532 en 2023.
17 5 0 K 78
17 5 0 K 78
3 meneos
8 clics

Sobreconsumo

La crisis climática es el síntoma, el sobreconsumo la enfermedad. Haz scroll (ve hacia abajo) para descubrir la verdadera causa de la crisis y lo que podemos hacer para hacerle frente.
3 meneos
4 clics

Ciudades sostenibles: iniciativas por el planeta

Con la vista puesta en la agenda 2030, los Estados Miembros de Naciones Unidas aprobaron una serie de objetivos sostenibles. El ODS 11 dice: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. Una ciudad sostenible es aquella que proporciona la mejor calidad de vida a sus habitantes a la vez que reduce su huella ambiental. Esto lo consigue sin poner en riesgo los recursos naturales al tiempo que garantiza que las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras.
4 meneos
5 clics

La muerte del mar Muerto

El pasado diciembre fue noticia, en toda la prensa nacional e internacional, la realización de un trasvase desde el mar Rojo hacía el mar Muerto. ¿Debería este hecho debería acaparar noticias por las soluciones técnicas planteadas para solucionar este grave problema o debería aparecer como un ejemplo de las consecuencias que se derivan de una mala gestión de los recursos?

menéame