Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 4, tiempo total: 0.048 segundos rss2
4 meneos
15 clics

Milanos reales con GPS desvelan nuevos comportamientos migratorios

Según el estudio, tanto la población reproductora de milano real, como la invernante, muestran una enorme variabilidad de comportamientos en sus diferentes etapas de la vida que hasta ahora no se habían descrito, como que las hembras permanecen mucho más cerca de los nidos en el cuidado de los pollos y son fieles a las zonas de invernada. El seguimiento y análisis de los emisores GPS ha sido posible gracias al trabajo de la Universidad de Alicante dentro programa Migra
18 meneos
56 clics
El milano real sale de su reducto andaluz de Huelva y anida en Córdoba

El milano real sale de su reducto andaluz de Huelva y anida en Córdoba

Una pareja de milano real, que hasta ahora tenía localizada su población reproductora en Andalucía en la provincia de Huelva, ha anidado en la Córdoba. En la actualidad, la mayor población del milano real se concreta en el espacio natural de Doñana, mientras que la población de Aracena y Picos de Aroche es un núcleo de tres parejas más integradas en la población de Extremadura, por lo que la Junta de Andalucía calcula que la población reproductora andaluza no supera la treintena de parejas.
10 8 0 K 61
10 8 0 K 61
3 meneos
10 clics

Rescate en Albacete: Una joven Águila Real salvada por la Guardia Civil tras un choque eléctrico

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Aguas Nuevas han llevado a cabo un rescate de un águila real juvenil después de que el animal sufriera una lesión a causa de una descarga eléctrica. El incidente se dio a conocer a través de un comunicado difundido por la Guardia Civil, que actúa en defensa y protección del medio ambiente. La rapaz fue encontrada en una finca situada en el municipio de Albacete gracias a la notificación del encargado de la misma.
17 meneos
152 clics
Ocho aves migratorias que, cada año, nos revelan la llegada de la primavera

Ocho aves migratorias que, cada año, nos revelan la llegada de la primavera

Golondrinas, otro de los pájaros que revelan que se acaba el invierno son las golondrinas, unas aves que “todos los años van a los mismos sitios donde han anidado”, preferentemente en ambientes rurales en “zonas de paisaje en mosaico agrícola”, en donde se alternan pastos, matorrales y bosques, explica Escandell. Los adultos tienen las plumas de la cola “muy salientes”, lo que ayuda a diferenciarlas de otras aves similares «como aviones y vencejos». Además, en esta época “cazan muchos insectos para alimentar a sus crías”, por lo que

menéame