Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 5, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Los consumidores y la industria quieren reglas europeas más estrictas contra la madera ilegal

Los consumidores y la industria europea se toman muy en serio la lucha contra la madera de origen ilegal, y quieren reglas más estrictas en la UE para acabar con este problema. Importantes empresas europeas relacionadas con la madera, desde productores a empresas de venta, han firmado un manifiesto
17 meneos
142 clics

Millones de naufragios están cambiando la vida en las profundidades marinas

Se estima que hay alrededor de tres millones de naufragios en los fondos marinos de todo el mundo, muchos de ellos hechos de madera, y estas islas de madera sumergidas están demostrando ser un vibrante caldo de cultivo para los microbios de las profundidades marinas, según revela un nuevo estudio. Los científicos dicen que estas estructuras hechas por humanos están teniendo un importante impacto en los delicados ecosistemas en el fondo de los océanos, en un grado que no se había apreciado antes. Los microbios de las profundidades marinas que
4 meneos
6 clics

Denuncian ocho puntos de vertidos ilegales, la mayoría en la cuenca del Saja

Los colectivos SOS Suances y Ecologistas en Acción Cantabria (EAC) han denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil la existencia de ocho puntos de vertido, presuntamente ilegales, situados en la cuenca del río Saja, en su mayor parte.
3 meneos
2 clics

Madereros ilegales arrasan en medio de la pandemia [Ecuador]

Por algunos ríos de las provincias de Orellana, Napo y Pastaza descienden miles de troncos que son talados por madereros furtivos que han encontrado la gallina de los huevos de oro en los territorios comunitarios de algunas nacionalidades indígenas y áreas naturales protegidas. “No recuerdo un periodo en el que se haya talado tanto”.
2 meneos
4 clics

A menor biodiversidad en los bosques, menos producción de madera

El cambio climático, la deforestación y la mala gestión de los bosques provoca en estos una continua pérdida de biodiversidad -la mitad de las especies de árboles del planeta están amenazadas-, lo que a su vez repercute en la productividad de los bosques: a menor riqueza de especies, menos producción de madera.

menéame