Medioambiente, medio ambiente

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
11 clics

El cambio climático podría dificultar la alimentación de las aves marinas

El cambio climático está provocando que los océanos se vuelvan más turbios. Jamie Darby, ecologista marino de la Facultad de Ciencias Biológicas Ambientales y de la Tierra y del centro MaREI de la UCC, y autor principal del estudio, dice que "las propiedades químicas y físicas de los océanos del planeta están cambiando a un ritmo antinatural, lo que genera desafíos para la vida marina. Una consecuencia del cambio climático es que se están nublando grandes áreas de nuestros océanos".
623 meneos
1319 clics
Hallan plaguicidas en el 34% de los alimentos consumidos en España

Hallan plaguicidas en el 34% de los alimentos consumidos en España

Casi la mitad de los productos alimenticios que se consumen en la Unión Europea (UE) contienen residuos de plaguicidas, según un reciente estudio científico internacional. En España, el porcentaje es menor, del 34%, pero no por ello el problema es menos grave, ya que un tercio de los pesticidas detectados no están autorizados.
220 403 1 K 167
220 403 1 K 167
1 meneos
2 clics

¿Qué pasaría si no hubiera abejas?

Las abejas son tendencia. En 2015 se colaron (merecidamente) en las búsquedas más populares de Google en España: la pregunta “¿Qué pasaría si no hubiera abejas?” está entre las diez más buscadas durante el año pasado. “Si las abejas desaparecieran, a la humanidad le quedarían cuatro años de vida”. Esta frase, que se atribuye a Einstein, puede ser un poco extrema, pero no deja de ser cierto que la desaparición de las abejas sí supondría un enorme reto para la humanidad: la biodiversidad, nuestra alimentación e incluso la economía

menéame