Pueblos nativos

encontrados: 16, tiempo total: 0.100 segundos rss2
1 meneos
15 clics

Las asombrosas imágenes de una tribu aislada tomadas en Brasil por un fotógrafo por casualidad  

Un fotógrafo y un experto de los bosques estaban sobrevolando el estado noroccidental de Acre cuando encontraron a un pueblo del que no se tenía registro previo. La fascinación era mutua entre los nativos y los buscadores de pueblos indígenas.
11 meneos
51 clics
Muere el líder y último chamán de una pequeña tribu amazónica en Brasil

Muere el líder y último chamán de una pequeña tribu amazónica en Brasil

Konibu, líder y último chamán del pueblo indígena Akuntsu, ha fallecido con unos 80 años de edad. Deja tras de sí a los últimos cuatro indígenas akuntsus con vida, incluidas su viuda Aramira y su hija Inuteia, de los siete que sobrevivieron a la catástrofe del primer contacto en los años 70 del pasado siglo.
1 meneos
5 clics

Indígenas resisten el «espíritu del mal» de una hidroeléctrica brasileña

Al atardecer en el río Tapajós, uno de los principales afluentes del Amazonas, los indígenas mundurukú reinician el ritual de la pesca en esta cuenca brasileña rica en peces, su tradicional alimento. Pero el “espíritu del mal”, como llaman en su lengua a la hidroeléctrica “Sao Luiz Tapajós”, podría dejarlos huérfanos.
2 meneos
3 clics

Un misionero fundamentalista es acusado de “esclavizar” indígenas aislados en Brasil

Un misionero vinculado con la polémica Misión Nuevas Tribus (MNT) radicada en Estados Unidos ha sido acusado de mantener a cerca de 100 indígenas amazónicos en condiciones escandalosas “comparables a la esclavitud”. Entre 2010 y 2012, 96 indígenas Zo'és fueron presuntamente forzados a trabajar en el lucrativo negocio de las nueces en Brasil, recolectando nueces en la selva a cambio de ropa usada, ollas y otros productos industriales. La fiscalía llevó el caso ante la justicia, que ahora está siendo considerado por un tribunal local.
1 meneos
5 clics

Los indígenas de Brasil consiguen una victoria territorial a escala nacional

Indígenas de todo Brasil han conseguido una victoria histórica a escala nacional al evitar que el Congreso les arrebate el control del futuro de su tierra. Un proyecto de reforma de la Constitución y para otorgar al Congreso poder en la demarcación de los territorios indígenas ha sido descartado tras meses de sonoras protestas protagonizadas por miles de indígenas en representación de decenas de pueblos.
4 meneos
7 clics

Guerreros del Amazonas luchan por sus árboles  

El fotógrafo de Reuters, Lunae Parracho, documenta la lucha de los indígenas Ka'apor en la Amazonía brasileña. Frustrados por la inacción del gobierno de Brasil ante la intrusión de madereros clandestinos en sus territorios del Alto Turiaco, guerreros de diversas tribus están atacando los campamentos, destruyendo la maquinaria y expulsando a los invasores de su territorio.
1 meneos
1 clics

“Ataques violentos” causaron la salida de indígenas aislados de sus tierras

Siete indígenas tomaron contacto pacífico con una comunidad de indígenas asháninka sedentarizada cerca del río Envira, en el estado occidental de Acre, en Brasil, hace tres semanas. Los expertos brasileños creen que estos indígenas, pertenecientes al grupo lingüístico de los panoanes, cruzaron la frontera desde Perú hasta Brasil debido a la presión de madereros ilegales y narcotraficantes que operan en su territorio.
2 meneos
5 clics

Indígenas aislados establecen contacto por la presión de la tala ilegal en Perú

Un grupo extremadamente vulnerable de indígenas amazónicos no contactados ha emergido de la selva en Brasil, cerca del borde fronterizo con Perú, y ha establecido contacto con una comunidad indígena asentada y ya contactada. Un equipo especializado de FUNAI se encuentra en la zona para proporcionar apoyo al nuevo grupo contactado y una unidad médica ha volado hasta allí por si fuera necesario tratar la propagación de posibles epidemias de enfermedades respiratorias comunes.
7 meneos
8 clics

El indígena que se atrevió a volar para recuperar su pedazo de Amazonas

¿Se puede remediar el daño que ha traído consigo la explotación forestal en la Amazonía brasileña a su población indígena? [...] Pira'l dio dos pasos para montarse al helicóptero, pero esos pasos sirvieron de puente entre dos mundos completamente diferentes. Pira'l es un miembro de una tribu de 350 personas llamada Awá. Viven en las últimas islas de selva en lo que ahora es la extrema frontera oriental del Amazonas.
4 meneos
7 clics

Los yanomami de Brasil festejan la salida del último ganadero de su territorio

En 2013 los fiscales federales elaboraron un acuerdo con los últimos doce ganaderos que ocupaban desde hace décadas la franja sudeste de la tierra yanomami, pese a que en 1992 se reconoció oficialmente que el territorio pertenecía a los yanomamis. El 31 de mayo, en la zona norte de Brasil, una comunidad yanomami celebró una festiva ceremonia para marcar la retirada del último ganadero que ocupaba la tierra de la tribu junto a la conocida “Autovía del Perímetro Norte”.
1 meneos
1 clics

El lado oscuro de Brasil

Brasil: al evocarlo nuestra mente baila al ritmo del carnaval, pasea por Copacabana e imagina el esperado Mundial de Fútbol. Pero basta con rascar la superficie y encontrarás su lado más oscuro, porque lo que no cuenta la popular imagen que proyecta el país es su escandaloso trato a los pueblos indígenas.
1 meneos
1 clics

Ataque a líder indígena brasileño diez días antes del Mundial

Valmir Guarani Kaiowá, un joven líder indígena de la tribu Guaraní, fue secuestrado, atado a un árbol en el bosque con los ojos vendados y torturado. Logró escapar y declaró: “Ellos me ataron y me dijeron que iba a morir y que ninguna persona podría encontrarme nunca más. Vertieron un líquido amargo en mi boca y me dijeron que lo tragara. Después detonaron varios disparos cerca de mis oídos y ya no podía escuchar nada (…) entonces se fueron en su automóvil”.
4 meneos
3 clics

«Estamos caminando hacia un exterminio legal de los indígenas». Don Erwin, presidente del CIMI y obispo de Xingú

[...] el problema subyacente a la marginación de los pueblos indígenas es una idea o concepción equivocada de desarrollo. Si desarrollo es entendido sólo como el crecimiento económico y aumento de las exportaciones, ahí [en esa visión falsa] el indio es considerado estorbo, obstáculo, impedimento y atrasa, en el camino.
1 meneos
1 clics

Operación Awá: la mayoría de los invasores expulsados de la tierra indígena

Los informes del Gobierno revelan que centenares de madereros y ganaderos ilegales han sido expulsados del territorio indígena en las últimas semanas tras ser notificados de que disponían de cuarenta días para irse o de lo contrario serían desalojados. Los awás, uno de los últimos pueblos de cazadores-recolectores nómadas que quedan en la Amazonia, dependen de su selva para sobrevivir; pero esta estaba siendo destruida a un ritmo alarmante. El 34% de su territorio central ha sido completamente deforestado.
2 meneos
1 clics

El lado oscuro de Brasil: un indígena amazónico protesta en el tour del trofeo de la Copa del Mundo

En la antesala de la Copa del Mundo de la FIFA, que dará comienzo el próximo mes de junio, Nixiwaka y Survival International destacan que, 500 años después de la colonización, los indígenas de Brasil todavía siguen siendo asesinados por sus tierras y recursos. Mientras Brasil se presenta como una democracia multicultural y propugna ser anfitrión de un Mundial “para todos”, el Gobierno y los terratenientes planean abrir territorios indígenas a faraónicos proyectos industriales. Una propuesta de enmienda constitucional daría competencia...
2 meneos
1 clics

Indígenas brasileños denuncian su desprotección ante los megaproyectos del Estado

Grupos indígenas de Brasil denunciaron hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la desprotección que dicen sufrir ante la adjudicación y ejecución de megaproyectos por parte del Estado brasileño.

menéame