Todo sobre Galicia

encontrados: 331, tiempo total: 0.049 segundos rss2
64 meneos
99 clics
Ordenan repetir el juicio a un exjefe de El Corte Inglés absuelto por acoso en Santiago de Compostela

Ordenan repetir el juicio a un exjefe de El Corte Inglés absuelto por acoso en Santiago de Compostela

Los jueces critican que en el fallo absolutorio se diga que "no se constata en la víctima una situación de sufrimiento por la humillación sufrida y la hostilidad manifestada", a pesar de que en el apartado de hechos probados se recogen "una serie de conductas de carácter sexual"
44 20 4 K 104
44 20 4 K 104
4 meneos
14 clics

Uno de cada seis docentes se vacunará "cuando le toque" y no por ser esenciales

Mientras, el 88% del personal no docente de la comundiad educativa (4.300 trabajadores) sí ha sido vacunado. También ellos serán vacunados "cuando les toque". Galicia ha vacunado contra la covid-19 al 86 por ciento del personal de la comunidad educativa, entre docentes y personal no docente, pero todos aquellos que no llegaron a recibir ninguna dosis, el 16 por ciento del personal docente, ya no será inmunizado por ser colectivo esencial, sino que lo hará cuando le toque por su grupo de edad.
7 meneos
11 clics

CovidBens diferenciará variantes del covid-19 detectadas en las aguas residuales coruñesas

Este pionero sistema en España acercará los resultados de la secuenciación de las diferentes variantes del virus detectadas y el porcentaje de cada una de ellas sobre el total de las cargas virales
10 meneos
93 clics
Balcones al paraíso, los miradores de Monte Aloia

Balcones al paraíso, los miradores de Monte Aloia

Cuentan que en las cumbres del Monte Aloia existió una de los más grandes recintos fortificados de Galicia de la Edad Media. Dicen que probablemente fue ocupado tiempo después de la caída del imperio romano o incluso algún siglo más tarde. Aún no hay nada claro, pero la historia parece contarnos que este enorme recinto fortificado servía como refugio y punto defensivo para los habitantes de la ciudad de Tui, que se veían continuamente amenazados por otros pueblos, quién sabe, o antes y en las primeras épocas por los suevos o incluso visigodos,
7 3 0 K 116
7 3 0 K 116
10 meneos
9 clics

Feijoo desconoce si la Xunta está midiendo los niveles de mercurio en la ría de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, desconoce si su Gobierno tiene medidores propios para controlar los niveles de mercurio en la ría de Pontevedra. En respuesta a una pregunta directa al respecto tras la reunión semanal de su gabinete manifestó que no sabe este dato, después de que un informe interno remitido por Ence a la Consellería de Medio Ambiente advirtiese de que hay vertidos de este elemento por el proceso de desmantelamiento de la clorera Elnosa y avisase de que hay riesgo para la salud.
13 meneos
14 clics

Denuncian que la Xunta obliga a ceder datos a Abanca y a Gadis para poder acceder a ayudas sociales [gal]

Se trata de la tarjeta de familia numerosa de la Xunta, uno de los puntos estrella de las ayudas sociales de la administración de Feijoo y de la que ahora mismo se comenta su “uso interesado” y en favor del “lucro de dos empresas privadas”. La polémica estaría en la transferencia de datos personales que aparentemente han de cumplir las personas que quieran acceder a este servicio de ayuda institucional: la información facilitada no iría exclusivamente a la Xunta, sino que también estaría disponible para Abanca y Gadisa.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
26 meneos
27 clics
La Xunta deja sin gastar la tercera parte de los presupuestos dedicados a promoción de empleo durante el año de pandemia

La Xunta deja sin gastar la tercera parte de los presupuestos dedicados a promoción de empleo durante el año de pandemia

La epidemia de coronavirus y las medidas adoptadas por los gobiernos para combatirla produjeron consecuencias económicas todavía por delimitar. Pero en el empleo las heridas son profundas. En 2020, el paro registrado en Galicia aumentó un 14,69%: 24.279 personas más que al final de 2019, hasta un total de 189.587. Pese a este golpe, la Xunta no empleó toda su capacidad financiera en intentar amortiguarlo. Según el estado de ejecución de sus presupuestos correspondiente al año de la pandemia, dejó sin gastar la tercera parte de los fondos destin
12 14 0 K 56
12 14 0 K 56
2 meneos
7 clics

Tres meses después, la familia de la anciana enterrada por error sigue "pendiente" de la exhumación

Tres meses después de su muerte por covid-19, la familia de Concepción, la usuaria de una residencia de Xove (Lugo) que fue enterrada en enero con el nombre de otra anciana, continúa «pendiente» y «a la espera» de poder exhumar el cuerpo y trasladarlo al cementerio correspondiente.
22 meneos
21 clics
Bruselas investigará la contaminación del río Eume

Bruselas investigará la contaminación del río Eume

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido la propuesta de Somos Cabanas para que se investigue la contaminación del río Eume por actuaciones de Endesa. Bruselas investigará la contaminación del río Eume. Somos Cabanas realizó en 2020 esta petición de investigación a la UE a raíz de la turbidez del río detectada en octubre de ese año, que obligó a prohibir el consumo de agua durante varios días en Pontedeume (A Coruña).
16 6 0 K 62
16 6 0 K 62
25 meneos
28 clics
El BNG critica el "espolio energético" que "no revierte" en el desarrollo de Galicia

El BNG critica el "espolio energético" que "no revierte" en el desarrollo de Galicia

El diputado de BNG en el Congreso, Néstor Rego, criticó que el "espolio energético" realizado por empresas "no revierta" en el desarrollo de Galicia y reclamó el establecimiento de una tarifa eléctrica que permita reducir en un 30% el costo del suministro. Tras participar este domingo en una acción reivindicativa en el embalse de Ribeira, en las Pontes, perteneciente a Endesa, Rego apostó por un sector energético público y gallego para que la producción de energía se sitúe al servicio de Galicia.
24 meneos
33 clics
Feijoo culpa a los ciudadanos de generar aglomeraciones en las vacunaciones masivas por ir antes de hora o sin cita

Feijoo culpa a los ciudadanos de generar aglomeraciones en las vacunaciones masivas por ir antes de hora o sin cita

En el acceso a la Cidade da Cultura se formaron largas colas y aglomeraciones, que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha atribuido este jueves al comportamiento de los ciudadanos: "Había personas que ni siquiera estaban citadas y personas que pensaban que llegando antes les iban a dispensar la vacuna antes, cuando todas las personas van con una hora exacta". Añadió que "probablemente" también hubo algún "atasco" en los servicios informáticos.
10 meneos
10 clics

La tramitación de casi 80 nuevos parques eólicos en zonas d gran biodiversidad desata alarma y movilizaciones en Galicia

La tramitación más o menos avanzada de proyectos de seis grandes parques eólicos en la provincia de Ourense y cerca de 80 en toda Galicia han provocado la preocupación de grupos ecologistas y el inicio de movilizaciones y alegaciones ante el imparable avance de este tipo de infraestructuras en los montes gallegos. Algunas de ellas se sitúan cerca de parajes de gran belleza natural y faunística, en algunos casos al lado de puntos de la Red Natura 2000. La Serra de San Mamede, do Suido, Serra do Larouco, O Courel, el Macizo Central ourensano o la
181 meneos
2243 clics
Ruth Matilda Anderson, la fotógrafa que mostró Galicia al mundo

Ruth Matilda Anderson, la fotógrafa que mostró Galicia al mundo  

La historia de una fotógrafa que inmortalizó la vida y las costumbres de la Galicia de hace 100 años en fotografías de incalculable valor.
71 110 0 K 134
71 110 0 K 134
16 meneos
207 clics
El mejor mirador de Galicia está en Domaio y permite ver hasta tres rías

El mejor mirador de Galicia está en Domaio y permite ver hasta tres rías

A más de 600 metros de altura, la parroquia de Domaio esconde uno de los miradores panorámicos más impresionantes de las Rías Baixas. Lo es porque, desde él podremos vislumbrar si el día está despejado hasta tres rías gallegas, una de las sierras más interesantes del interior de la provincia y la ciudad más grande de Galicia. A sus pies, un patrimonio cultural de más de 5.000 años de antigüedad. El mirador de Chan de Arquiña, en Moaña, es el mirador “total”.
12 4 0 K 122
12 4 0 K 122
3 meneos
17 clics

La rebaja de los peajes de la AP-9 que se implementarán en julio

Especifica que en el caso del tramo Vigo-Rendondela el peaje será "gratis total", habrá una bonificación para vehículos pesados, y un descuento del 20% para usuarios que realicen más de 20 viajes mensuales.
3 meneos
9 clics

Isaac Díaz Pardo inspira 263 nuevas obras [gal]

El proyecto que conmemora el centenario del nacimiento de este ilustre gallego recibió piezas artísticas procedentes de los cinco continentes, lo que indica el gran cariño y admiración que provoca el polifacético artista compostelano. Todos los envíos se pueden ver y consultar en el blog (mandadepezasparaisaac.blogspot.com/).
25 meneos
122 clics
Historia de Illa de Ons

Historia de Illa de Ons

Los primeros útiles líticos que aparecen en el archipiélago de Ons son del Paleolítico (se conservan en el Museo Provincial de Pontevedra), pero los primeros asentamientos encontrados datan de la Edad de Bronce. El castro encontrado en Canexol (Castelo dos Mouros) todavía está sin excavar, y conserva la estructura defensiva circular. En el norte de la isla se halló otro castro (A Cova da Loba), de dimensiones más pequeñas. El primero de los castros fue romanizado, en torno al siglo I, aunque apenas se han encontrado vestigios de la época.
14 11 0 K 49
14 11 0 K 49
135 meneos
1748 clics
¿Por qué se conoce a los coruñeses y ferrolanos como ártabros?

¿Por qué se conoce a los coruñeses y ferrolanos como ártabros?

Os contamos la historia de esta antigua civilización que se expandió por el noroeste de Gallaecia y eran descendientes del primogénito de Breogán
66 69 1 K 220
66 69 1 K 220
3 meneos
22 clics

Feijóo anuncia una vacunación masiva en abril tras estar Galicia a la cola en el Estado [gal]

Feijóo responsabiliza a la falta de vacunas de que Galicia esté por debajo de la media estatal "por el principio de prudencia" para "guardar segundas dosis".
2 meneos
25 clics

La guerra de las aguas ganadas  

Os presentamos el Mausoleo de las Aguas Ganadas, una escenografía que nos remite, ya no al tan manido franquismo sociológico, sino a la memoria franquista modelada por personajes del rural como el ínclito alcalde de Beade o este vecino de A Penela llamado Ismael Calvo. Este evergeta dezano se asemeja a un Dios-Rey sumerio, demiurgo y hacedor, que lleva el agua a su estanque tras litigar con sus vecinos, una gran aficción de los pagani del rural gallego eso de pleitear por un metro cuadrado por el paso a una finca o por mis cojones.
11 meneos
41 clics

El árbol del Camino de Santiago: La historia del castaño centenario de Triacastela

En el municipio de Triacastela, específicamente dentro de la aldea de Ramil se encuentra uno de los puntos de interés más emblemáticos del Camino Francés. Este emblemático lugar está llegando al punto más centro de Triacastela, dentro de la provincia de Lugo y está protagonizado nada más y nada menos que por un castaño que destaca tanto por su tamaño como por su longevidad. En la aldea de Ramil, al este de Triacastela, se encuentra el castaño muy típico de esta provincia y que destaca por tener más de 800 años.
26 meneos
231 clics
Así se entiende el universo de la excepcional escalera de San Domingos de Bonaval (gal)

Así se entiende el universo de la excepcional escalera de San Domingos de Bonaval (gal)  

El excepcional trabajo con que se concibe una de las escaleras más singulares, probablemente, de todo el barroco europeo, y con él, el trabajo de un arquitecto que es uno de los grandes genios del barroco gallego. Este año 2021 y el pasado 2020 –prorrogado por el confinamiento del Covid-19- la Real Academia Galega de Belas Artes dedicará su Día das Artes al excepcional arquitecto Domingo de Andrade. Para celebrarlo, la institución creó una pieza audiovisual de homenaje al arquitecto gallego.
15 11 0 K 90
15 11 0 K 90
11 meneos
19 clics
Tres incendios sin control en Galicia queman más de 400 hectáreas

Tres incendios sin control en Galicia queman más de 400 hectáreas

El más grave de ellos, que comenzó en Folgoso do Courel y se ha extendido al concello vecino de Samos, ya ha quemado más de 250 hectáreas y obligó a la Consellería de Medio Rural a activar la alerta dos por peligro para viviendas en la parroquia de Gundriz, de este segundo municipio. Al mediodía desactivó el aviso. Los otros dos fuegos de envergadura -ambos estabilizados al mediodía- se han declarado en la provincia de Pontevedra, uno en Cercedo-Cotobade y otro en Rodeiro; el primero ha calcinado 50 hectáreas y el segundo 120.
3 meneos
17 clics

Recuperada en un monte de O Ézaro una escultura de San Juan Bautista robada en A Pobra

El equipo Roca de la Guardia Civil de Carballo recuperó la escultura de San Juan Bautista robada de la hornacina de una vivienda en la localidad de A Pobra do Caramiñal en enero del año pasado. Se trata de una representación de San Juan Bautista labrada en el siglo XVII en piedra de grano, de unos 60 centímetros de alto y unos 50 kilogramos de peso y está considerada como un bien protegido por la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia. Después de tener conocimiento de esta desaparición, el instituto armado inició una investigación...
11 meneos
23 clics
La Misión Biológica de Galicia, un laboratorio centenario

La Misión Biológica de Galicia, un laboratorio centenario

La Misión Biológica de Galicia, uno de los centros de investigación más antiguos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cumple 100 años este jueves 1 de abril. El laboratorio gallego fue instituido para investigar y elaborar aplicaciones de biología a la agricultura y la ganadería de Galicia y en los primeros años se centró en obtener variedades vegetales y de ganado porcino de calidad, así como en la transmisión de dichos conocimientos al sector agrario, apunta el CSIC.

menéame