Fósiles: hallazgos y excavaciones

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
157 clics
Descubren un lagarto prehistórico que era 1.000 veces más grande que los actuales eslizones vivos

Descubren un lagarto prehistórico que era 1.000 veces más grande que los actuales eslizones vivos

Se llama 'Tiliqua frangens', y es un lagarto extinto gigante que vivió hace unos 50.000 años en nuestro planeta. El lagarto extinto de armadura puntiaguda y poderosas mandíbulas, era una versión extrañamente gigante de los eslizones modernos: 1.000 veces más grande que los eslizones actuales. Esta criatura habría tenido el tamaño de un brazo humano. El eslizón extinto habría pesado alrededor de 2,3 kilogramos. La mayoría de los eslizones vivos apenas pesan unos 2 gramos, lo que es tremendamente destacable.
8 meneos
198 clics

Desenterrados en Texas fósiles de lagarto marino prehistórico de 9 metros

"Imagínese un dragón de Komodo de nariz puntiaguda de 9 metros nadando con aletas y una cola bifurcada", dijo. Los fósiles de mosasaurio que encontró Kruse sobresalían del lecho rocoso del arroyo. Una vez que Kruse se dio cuenta de que los huesos podían ser más de un par de vértebras, corrió cuesta arriba y llamó a Mike Polcyn, de quien Kruse sabía que era paleontólogo y experto en mosasaurios de la Universidad Metodista del Sur.
8 meneos
93 clics
El fósil de serpiente de cuatro patas que se cree que es el eslabón perdido acaba de ser desacreditado

El fósil de serpiente de cuatro patas que se cree que es el eslabón perdido acaba de ser desacreditado

Un artículo publicado originalmente en julio de 2015 detallaba un fósil que los investigadores creían que era una serpiente de cuatro patas. En ese momento, el fósil recibió reconocimiento mundial por el papel que posiblemente podría desempeñar en la evolución. Sin embargo, en 2016, comenzaron a surgir afirmaciones de que el fósil podría no ser una serpiente. Aunque han pasado algunos años, una mirada en profundidad ha descubierto que se trata de un lagarto dolichosaurid del Cretácico Temprano. | Relacionada
10 meneos
63 clics
Nueva especie de lagarto fósil de 84 millones de años

Nueva especie de lagarto fósil de 84 millones de años

Paleontólogos han dado a conocer a la primera especie de lagarto terrestre del Mesozoico que se conoce de Argentina. Su cráneo fue hallado en la ciudad de Neuquén. A este lagarto terrestre se le ha dado el nombre de Paleochelco occultato. Se estima que en vida el animal alcanzó unos 25 centímetros de longitud. Paleochelco occultato recibió este nombre (“antiguo lagarto oculto”) por haberse mantenido inadvertido durante décadas por los investigadores en uno de los cajones repletos de fósiles del Museo Argentino de Ciencias Naturales.

menéame