Filosofía

encontrados: 2, tiempo total: 0.117 segundos rss2
2 meneos
6 clics

La soledad existencial y la capacidad de comprender a los demás

¿Cuántas veces, en una conversación con amigos, hemos oído como nos decían: “te comprendo perfectamente, amigo”? Al escuchar estas palabras, nos reconfortamos y nos sentimos conectados con la otra persona. Pensamos y concluimos con alivio: “alguien comprende lo que estoy viviendo”. Sin embargo, todo esto es una ilusión: nadie puede comprender al cien por cien la manera en que nosotros experimentamos las cosas.
3 meneos
19 clics

“Call me by your name”, fluidez del ser y teoría queer

La simbología acuática de la película “Call me by your name” permite rastrear en ella una concepción fluida del ser, contraria al estatismo propio de la metafísica clásica, sobre la que se construye la tesis básica de la “teoría queer”. Tal y como denunciaba Nietzsche en su momento, la cultura occidental se ha construido sobre una concepción de lo real en la que su identidad surge de un ámbito ajeno al trascurrir del tiempo. Así, el ser de lo real —lo que le hace ser lo que es—, su esencia o sustancia, aquello que lo define, su verdad

menéame