Filosofía

encontrados: 40, tiempo total: 0.026 segundos rss2
215 meneos
8150 clics

Professor lo era de filosofía y mnm antes molaba

Me estoy refiriendo al profesor de aquí, al auténtico, al mejor troll que han dado las redes sociales. Ninguno de los que robaron su nick le han llegado a la suela de los zapatos... pero se fue y nos dejó huérfanos, huérfanos del gozo de utilizar el intelecto para enriquecernos, gozo por aprender del mundo y de nosotros mismos. Antes, como ahora, muchos días entrábamos en este saco buscando gresca. La diferencia es que antes la gresca era intelectual y ahora en el 99% de las ocasiones se limita a demostrar quien es el más …
147 68 54 K 33
147 68 54 K 33
1 meneos
30 clics

Coge el dinero y corre...

Pasadas las elecciones generales, y ahora locales, autonómicas y europeas, habrá analistas políticos de toda especie y condición que den cuenta de los resultados desde sus respectivas lentes ideológicas. Como usuario anónimo de esta red social quiero atreverme a realizar un pequeño comentario que no va más allá de una modesta contribución a la reflexión en estos tiempos tan acelerados que nos está tocando vivir. Más allá de las cuitas y cuotas que cada partido pueda exhibir en la jornada …
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
10 meneos
188 clics

El profesor en la era de Internet

Paulo Freire describió dos modelos básicos para la educación, el modelo bancario y el modelo popular . Desde un punto de vista histórico, el modelo bancario sería propio de la era industrial y se caracteriza por ser un paradigma educativo alienante, debido a que su objetivo final no es el desarrollo del aprendiz como ser humano si no como objeto productivo. Ante esta realidad nos deberíamos plantear al menos la posibilidad de …
20 meneos
707 clics

¿Son un bluf los nuevos modelos educativos?

Si pretendemos analizar la situación actual de la formación y el aprendizaje deberíamos evitar caer en la falta de neutralidad, buscando el equilibrio entre posiciones utópicas y distópicas. Desde cierto punto de vista podría parecer que la educación tradicional, desarrollada para la sociedad industrial, carece de valor, sin embargo lo que está por venir resulta una utopía en la que todo será posible. El sentido común nos dice que la primera afirmación carece de sentido; la educación …
13 7 0 K 45
13 7 0 K 45
2 meneos
129 clics

Aprender en la sociedad del conocimiento

Hace 45 años, Peter Drucker en The Age of Discontinuity diagnosticaba el surgimiento de una sociedad del conocimiento poblada de trabajadores del conocimiento. Como dice Manuel Castells Hemos cambiado para siempre la forma en que nos comunicamos, nos informamos, trabajamos, nos relacionamos, amamos o protestamos Castells el cambio es tan profundo como el que se produjo en los albores de la era industrial. Debatir sobre si estamos en una sociedad de la …
152 meneos
6139 clics

El maestro ignorante; se puede enseñar lo que no se sabe

Según el paradigma formativo de la era industrial la gran tarea del maestro ha sido transmitir conocimientos a los aprendices para elevarlos gradualmente hacia su propia ciencia. Lo esencial del maestro es explicar, poner en evidencia los elementos simples de los conocimientos y hacer concordar su simplicidad de principio con la simplicidad de hecho que caracteriza a los espíritus jóvenes e ignorantes. Enseñar es, al mismo tiempo, transmitir conocimientos y formar los espíritus, conduciéndolos, según un orden progresivo, de lo...
73 79 0 K 34
73 79 0 K 34
16 meneos
624 clics

Crisis ¿qué crisis?

Hace poco con mi amigo mendru , reflexionamos sobre la urgencia de potenciar en la sociedad el pensamiento crítico. Llegamos a la conclusión de que aún llevando a cabo la mejor estrategia para desarrollar esta competencia faltaría por superar «el gran escollo» del pensamiento crítico; el miedo y en concreto el miedo a la verdad. Ese miedo y la falta de un buen análisis es lo que nos puede meter en problemas, porque como decía …
13 3 2 K 34
13 3 2 K 34
22 meneos
508 clics

La Maldad

Alcanzar la plenitud o equilibrio, las mayores virtudes y verdades para luego usarlas en beneficio propio o egoísta. Esa es la auténtica forma del mal.
15 7 1 K 38
15 7 1 K 38
6 meneos
115 clics

En la Tierra

La tierra (o Tierra) nos llama. Nos encorvamos con la edad, la gravedad es constante y costumbre, los pies pesan en ocasiones, nos escondemos en la oscuridad, surgimos de las cuevas, nos convertiremos en polvo... Todo apunta a una misma dirección. Por eso se inventó el Cielo, como esperanza alternativa no demostrable que nos haga creer que alguna vez se podrá habitar lo azul. Aunque de alcanzarlo, este mundo es circular, y por muchas vueltas se sigue estando en la tierra (o Tierra).
10 meneos
351 clics

Hacia Abajo

Cuanto mejor una persona, se la "eleva", se ensalza e idolatra o sobrevalora debido a sus conocimientos o puntos de vista más expertos o claros. ¿Pero y si es al revés? Quizá están cavando, ahondando en la vida hasta llegar a puntos en que ya pocos los comprenden. En esas fosas de verdades, se sienten solos, apenas se les oye y su idioma lleno de sabiduría se ha convertido en un nuevo lenguaje sin país natal. En la oscuridad, se las apañan para comunicarse, enseñando y asombrando, siendo idealizada su figura escondida,...
15 meneos
358 clics

La Ironía de Crear Historias

Cuando se tiene imaginación, se tiende a crear historias, con el peligro de idealizar o soñar en exceso. Conforme más historias se crean, y manteniendo los pies en el suelo, uno se percata de la idealización y evasión que crea además en las mentes ajenas. Entonces te propones crear la historia "que abra los ojos" a los demás, para que dejen de soñar y comiencen a ser realistas sin dejar de disfrutar de la ficción. Pero esa es la ironía, que uno crea usando el mismo elemento que pretende evitar, y por mucho que explique...
9 meneos
239 clics

Matar al Ego para amar al Universo

Si uno tiene el ego poco domado, al saber las verdades le resultará doloroso. Conocer que somos un grano de arena en mitad de la nada, microbios en un hueco inabarcable, afectará y nos defenderemos con fe y razonamientos estancadores. Nos sentimos afectados, como si eso acaso tuviese que ver con las leyes del Universo. Sin embargo, si uno deja de lado al ego, al egoísmo egocéntrico usurpador, y comprende que no somos nada, entonces comienza a vivir y ser feliz. Deja de aplicar leyes y lógicas humanas a la materia de la realidad, acepta...
12 meneos
364 clics

Mennel Ibtissem, la voz acallada

Una de las concursantes favoritas de "La Voz" ("The Voice") en la televisión francesa ha decidido abandonar el concurso. ¡Pero todos deberíamos pedir que vuelva! Se da la circunstancia de que esta joven, Mennel Ibtissem, francesa de origen sirio, interpretó magistralmente el "Hallelujah" de Leonard Cohen (ver el vídeo en la noticia), cantándola en francés y árabe. Hasta ahí, todo perfecto. O casi. El abandono es producto de la presión sufrida por un repentino linchamiento en redes sociales. ¿El …
10 2 1 K 7
10 2 1 K 7
11 meneos
383 clics

El Sistema de Empleo de Dinamarca

Como es evidente que el socialismo en Latinoamérica ha fracasado y solo genera miseria, muchos defensores del socialismo, dicen que paises que se pueden considerar como modelos a seguir son socialistas, como por ejemplo Suecia, Noruega o Dinamarca, pero lo cierto es que el socialismo tambien fracaso en Europa y tambien genero miseria en el viejo continente, en el caso de los paises nordicos, el socialismo no existe en estos.Hablemos de Dinamarca, un país pequeño y rico, de los que menos dependen del estado, pero que cuyas tasas de desempleo son de las mas bajas...
9 2 7 K -20
9 2 7 K -20
1 meneos
5 clics

La realidad de los ancianos en las cárceles españolas

Me gustaría dar a conocer esta denuncia que leí ayer en un medio gallego. España cuenta con más de 350 reclusos mayores de 70 años, pero carece de medios para atenderlos. No hay ningún centro ni personal especializado. Dejo aquí y de esta manera el enlace de la noticia porque no podía hacerlo directamente, al ser AEDE. Es un tema que me parece llamativo y lo dejo aquí para que la gente opine. Este es el reportaje: "Arrugas entre rejas" Si de esta forma tampoco se puede publicar, agradecería que alguien me...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
12» siguiente

menéame