Lucha por la igualdad

encontrados: 40, tiempo total: 0.112 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Sobre la huelga de las mujeres  

La lucha por sus derechos no debe seguir desarrollándose al paso de marcha de la condescendencia de los hombres. La huelga feminista del 8M aspira a suponer un tortazo en la cara de la sociedad, provocando una movilización masiva que pretende acabar con prejuicios anclados en la mente de todos.
69 meneos
124 clics
Mutilación genital femenina: una realidad difícil de digerir

Mutilación genital femenina: una realidad difícil de digerir

La lucha contra la abolición de la MGF es uno de los retos más fundamentales y espinosos a los que se enfrenta la especie humana. Más de 200 millones de mujeres sufren los devastadores efectos de este ejercicio, y su abolición total se dirige por un camino que se antoja demasiado largo
50 19 3 K 139
50 19 3 K 139
4 meneos
8 clics

El #MeToo de las precarias: huelgas contra el acoso sexual en el trabajo

El acoso sexual en el trabajo es una de las formas de violencia sexual más frecuentes, pero también de las menos denunciadas en el mundo. Las mujeres ocupadas en el rubro de bares y hostelería están en el top de las que más padecen este tipo de acoso, al punto que se lo considera parte de la “cultura laboral” –como si una tocada de culo viniera en el contrato–. Pero lo mismo ocurre en otros sectores: algunas de las trabajadoras que más enfrentan este tipo de situaciones son limpiadoras, cuidadoras, trabajadoras agrícolas y enfermeras.
62 meneos
982 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El telar de las mujeres: estafa piramidal y feminismo ‘new age’

Se disfraza de sororidad, de economía alternativa y de red de apoyo entre mujeres. Según sus difusoras, su objetivo es conformar un tejido solidario de mujeres que luche contra “el sistema financiero patriarcal” y permita a sus miembros mejorar su economía. Tras su éxito en Latinoamérica, el Telar comienza su expansión por España. De momento, al Telar lo delata aún un lenguaje delatoramente individualista: aunque habla de “luchar contra los bancos” hace constante hincapié en la necesidad de “cumplir nuestros sueños”.
48 14 14 K 50
48 14 14 K 50
3 meneos
3 clics

Las patentes para mujeres tienen más rechazo

De cada 10 patentes presentadas por investigadores, solo una es por parte de una mujer. Aunque varios estudios han demostrado que la participación femenina en la ciencia ha aumentado notoriamente, otros comprueban que sigue existiendo una enorme brecha de desigualdad. La inequidad, ahora, es en las patentes. Lo revela un estudio realizado por la Universidad de Yale (Estados Unidos) y publicado en Nature Biotechnology.
26 meneos
88 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Administración, CCOO y UGT tratan de boicotear la Huelga Feminista

Administración, CCOO y UGT tratan de boicotear la Huelga Feminista

CCOO y UGT tratan de boicotear la huelga feminista al “malinformar” intencionadamente y fomentando el parón de dos horas, siendo en realidad una huelga de 24 horas, convocada legalmente a nivel estatal por varios sindicatos minoritarios; Así lo han denunciado desde la Plataforma 8M Badajoz mediante rueda de prensa en la sede de CGT, uno de los sindicatos convocantes.
15 11 7 K 32
15 11 7 K 32
8 meneos
45 clics

Querido o querida huelguista de la imbecilidad

La huelga es un derecho, por el que hubo gente que perdió su vida, que pasó hambre, miedo y sufrió cárcel. Por eso, porque la huelga es un derecho conquistado, no existe el derecho a la no huelga, porque no está en cuestión la posibilidad de no hacerla. A nadie echan del trabajo por no hacer huelga, sin embargo sí te pueden despedir por ejercer tu derecho a la huelga. Otra cosa es que no puedas hacerla porque tienes un trabajo de mierda y te pueden echar o no te puedes permitir que te quiten el día de salario a tus exiguos 400 euros al mes.
7 meneos
9 clics

Paramos por las que no os podéis levantar, paramos por las que ya no os acostáis

Este jueves, día 8M, las mujeres paramos. Paramos los cuidados, paramos la producción, paramos el consumo, paramos lo que el patriarcado necesita que sigamos haciendo calladas y con la cabeza gacha. Paramos por nosotras, y paramos por las que no pueden parar pero pensarán en nosotras y colgarán sus delantales en los balcones. Paramos para poner en evidencia a un sistema que nos impide llegar donde podemos y debemos llegar, estar y quedarnos.
2 meneos
12 clics

Las niñas no sudan, no corren y no se ensucian

La capacidad de las mujeres para desafiar barreras sexistas en cuanto a apariencia física, capacidad atlética y participación en prácticas deportivas, es evidente. Sin embargo, muchos estereotipos tradicionales femeninos aún prevalecen. A pesar de ello el número de niñas y mujeres participando en ‘deportes masculinos’ ha aumentado. Cada vez son más las niñas y mujeres que practican el fútbol, el boxeo, otros deportes de contacto y prácticas extremas. La asociación Hêbê en Bruselas tiene una liga de fútbol mixto con dos reglas particulares...
22 meneos
135 clics
La próxima Quiniela contará con 7 encuentros de la Liga Iberdrola, la liga femenina española

La próxima Quiniela contará con 7 encuentros de la Liga Iberdrola, la liga femenina española

El fútbol femenino se estrenó en una Quiniela el pasado mes de septiembre 2017, con el Atlético de Madrid – Athletic Club en el ‘Pleno al 15’, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Iberdrola. Posteriormente, un Valencia CFF – Real Betis o el Athletic Club – FC Barcelona, también formaron parte de este juego público de apuestas que en su edición 44 de la temporada dará un paso más en la visibilidad del las mujeres en este deporte.
2 meneos
10 clics

Hacer feminismo, saber sumar

Mucho se habla y escribe últimamente sobre el momento feminista que atraviesa nuestro país. Algunos análisis ponen en cuestión parte de esta ola con rigurosidad, pero preocupa que muchos de estos análisis, que perciben desde fuera y con cierta distancia el feminismo, en lugar de contribuir a multiplicar, sirvan de freno precisamente en este momento.
12 meneos
139 clics
Jennifer Lawrence: "Los movimientos a favor de la mujer no tienen vuelta atrás"

Jennifer Lawrence: "Los movimientos a favor de la mujer no tienen vuelta atrás"

A las puertas de los Oscar, Lawrence también profundiza en su compromiso público con el feminismo. Una ola social que recorre el mundo y que emergió en Hollywood con movimientos como Time´s up y Me Too contra el acoso sexual y la desigualdad, a raíz del caso Weinstein. “Creo que va a ser imposible volver atrás después de esto. Es más grande que una simple conversación. Estoy muy orgullosa de mi género y de las mujeres con las que he trabajado en Time´s up. Es una forma de cambiar las cosas acerca de cómo hemos sido tratadas.
16 meneos
90 clics
Las prostitutas también se sumarán a la huelga feminista del 8 de marzo

Las prostitutas también se sumarán a la huelga feminista del 8 de marzo

El movimiento feminista llama a la huelga el próximo 8 de marzo a todas las mujeres. A todas. A las trabajadoras, las amas de casa, las madres, las abuelas, las migrantes y también a las prostitutas. El colectivo Hetaira, que lleva muchos años trabajando en defensa de los derechos de las mujeres que ejercen la prostitución voluntaria, confirma que se sumarán tanto a la huelga feminista como a la marcha vespertina.
3 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligro, Mujeres que se admiran

A las mujeres se nos ha socializado para servir y obedecer a los hombres, por supuesto. Pero además también para que nos cueste respetarnos y admirarnos entre nosotras, puesto que nuestra unión sincera y honesta pone en riesgo el sistema patriarcal, que también conoce nuestras fuerzas colectivas. La estrategia del “divide y vencerás” siempre le funciona al patriarcado entre nosotras.
24 meneos
200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si quieres secundar el paro laboral de mujeres del 8 de marzo, estas son tus opciones

Si quieres secundar el paro laboral de mujeres del 8 de marzo, estas son tus opciones

Se ha convocado para el 8 de marzo un día de movilización que busca usar distintas formas de protesta para clamar contra la violencia de género, la brecha salarial, el acoso, la discriminación laboral y, en general, contra el machismo en todas sus formas. En España, el llamamiento es a hacer un paro en las tareas de cuidados y también en el empleo productivo, que irán acompañados de huelga de consumo, manifestaciones, vigilias y concentraciones.
20 4 12 K 26
20 4 12 K 26
5 meneos
6 clics

Carmen Aristegui: "Las mujeres tenemos primero que demostrar que no somos tontas"

La periodista, conocida por haber puesto en el punto de mira las prácticas corruptas de gente poderosa de México, reconoce que el término feminista está "satanizado". ¿Se siente ella feminista? Su respuesta en una plaza pública fue uno de los momentos más relevantes del Festival 100 Mujeres que se celebró recientemente en México.
6 meneos
18 clics
El Congreso plantea poner un distintivo a los comercios de mujeres en Camino de Santiago

El Congreso plantea poner un distintivo a los comercios de mujeres en Camino de Santiago

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una iniciativa que insta al Gobierno a impulsar y apoyar el reconocimiento expreso de la función dinamizadora de la cultura y la economía llevada a cabo por las mujeres en los diversos Caminos de Santiago, dotando a aquellos establecimientos cuya titularidad sea ostentada por mujeres, con un distintivo que así lo especifique, para difundir y poner en valor su presencia.
7 meneos
6 clics

El Papa concede el perdón a las mujeres que han abortado

El Papa Francisco ha anunciado que concede el perdón a las mujeres que han abortado. Muchas llevan una cicatriz en su corazón, dice, tras tomar una decisión muy dolorosa. El Pontífice permite a todos los sacerdotes absolver a las mujeres que hayan interrumpido su embarazo. Hasta ahora, el aborto era un pecado grave que suponía la excomunión. Éste supone un nuevo paso en el camino aperturista que ha iniciado el Papa frente a las posiciones más inmovilistas. Ver vídeo online.
9 meneos
59 clics

Nosotras

[...] La mayoría de nosotras parece necesitar ser especialista sobre un tema para plantearnos siquiera opinar sobre él, no nos encontramos legitimadas para opinar en público por mucho que nosotras, al igual que ellos, tenemos una opinión formada sobre muchos temas [...]
4 meneos
5 clics

Escuchando Mujeres en el Mundo: Anita Sarkeesian, Ashley Judd discuten cómo enfrentarse a las amenazas on-line

La semana pasada acudí a la sección del sexto encuentro Mujeres en el Mundo en el Lincoln Center de Nueva York para asistir al panel "Parad a los Trolls", en el que figuraban algunas mujeres que han sufrido el acoso en línea, entre ellas Anita Sarkeesian o Ashley Judd.
6 meneos
87 clics
No soy bonita, Soy fuerte: El movimiento contra los estereotipos de las mujeres

No soy bonita, Soy fuerte: El movimiento contra los estereotipos de las mujeres

A veces la belleza no es una pose, la belleza está en la imperfeción, en los golpes, o en ser fuerte. Kate T. Parker lo sabe, y por ello ha dedicado años a una constante búsqueda para capturar a sus hijas desde una luz diferente, donde se hiciesen añicos los estereotipos negativos, animándolas a sentirse bien con ellas mismas. Situaciones cotidianas en las que las pequeñas presentan una mirada feroz, se ven imperfectas pero definitivamente fuertes.
9 meneos
36 clics
Mujeres en la Dictadura: Los tristes recuerdos de torturas y agresiones sexuales

Mujeres en la Dictadura: Los tristes recuerdos de torturas y agresiones sexuales

En el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer y a 42 años del secuestro colectivo de miles de compatriotas en Dictadura, un grupo reducido de ellos, pero no menos relevante, comienza a redactar parte de la historia de Chile. Mujeres que fueron sometidas a torturas y agresiones sexuales rememoran sus vivencias en la obra “Voces Transgresoras, memorias de mujeres a cuarenta años del golpe en Chile”.
2 meneos
41 clics

Mujeres, Lavadoras y Falta de Interés

Reflexiones sobre la mente masculina y su ocasional desconexión.
5 meneos
5 clics

Antes de Martin Luther King, ellas ya estaban haciendo la revolución

Ellas le recordaron al mundo que no habría revolución sin igualdad para las mujeres. Mujeres y negras, pero sobre todo libres y valientes: 6 rostros imprescindibles de la lucha por los derechos civiles
7 meneos
8 clics

La relatora de la ONU sobre violencia contra mujeres cancela su viaje a Palestina [EN]

La falta de cooperación de Israel hizo cancelar la visita que la Relatora Especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, Rashida Manjoo, tenía previsto realizar en el territorio palestino ocupado, por invitación de la Autoridad palestina de 19 a 29 enero 2015 para obtener conocimiento de primera mano de los problemas relacionados con la violencia contra mujeres.
« anterior12

menéame