Lucha por la igualdad

encontrados: 41, tiempo total: 0.114 segundos rss2
17 meneos
177 clics
El posmachismo

El posmachismo

El posmachismo es una de las últimas trampas que la cultura patriarcal ha puesto en práctica. Su objetivo es claro, busca jugar con la normalidad como argumento y hacerlo, paradójicamente, en nombre de la igualdad. Para los posmachistas todo lo que sea corregir la desigualdad, que lógicamente se dirige a atender a las mujeres que…
5 meneos
41 clics
España empeora en todos los niveles de igualdad de género menos en uno

España empeora en todos los niveles de igualdad de género menos en uno

La participación de las mujeres en la vida pública española ha mejorado en el último año. Ese es el único indicador positivo para España en la última edición del Global Gender Gap Report 2014. En el resto de indicadores el país ha empeorado.
2 meneos
9 clics

La definición de feminismo [ENG]

En esta escena de la serie "Commander in Chief" se ilustra a la perfección el problema de la desinformación en torno a lo que significa ser "feminista".
12 meneos
67 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El disparate de la Justicia con Juana Rivas: Italia da la custodia del hijo menor al padre, mientras es investigado por maltratarlos

El disparate de la Justicia con Juana Rivas: Italia da la custodia del hijo menor al padre, mientras es investigado por maltratarlos

Los documentos emitidos por la Fiscalía General de Cagliari no dejan ninguna duda sobre el hecho de que existe una investigación penal en curso contra Arcuri por posibles malos tratos hacia sus hijos. En mayo de 2022 el Fiscal General de Cagliari revocó al fiscal y asumió personalmente la causa penal y personarse en la civil. Los indicios de posibles malos tratos hacia los menores eran ya tan abrumadores, que suspendió el archivo de las seis denuncias que quedaban en activo e inició la investigación penal.
5 meneos
100 clics

La carga mental

La carga mental es un trabajo que realizan las mujeres que conviven con sus familias (de nuevo sin remunerar) 24 horas al día, siete días a la semana. Muchas, muchísimas, han ido adaptándolo a sus vidas tan paulatinamente que ni siquiera son conscientes de que ese arqueo que duele está provocado por
1 meneos
 

Entrevista a la socióloga Eleonor Faur: ''el cuidado de los otros es revolucionario''

Pionera en los estudios sobre el cuidado de las personas con perspectiva de género, la experta analiza el impacto de la pandemia, las organizaciones comunitarias lideradas por mujeres en los sectores populares y la necesidad de repensar todo el sistema económico y distribuir las responsabilidades de manera igualitaria.
2 meneos
27 clics

Herramienta para un feminismo canario autocentrado, anticolonial e independentista

Ensayo sobre los feminismos decoloniales y comunitarios como herramienta para un feminismo canario autocentrado, anticolonial e independentista, compartiendo experiencias con otras mujeres del mundo en las mismas condiciones.
1 meneos
9 clics

Claudio Naranjo:“Si queremos dejar a atrás el espíritu patriarcal, hay que comprender que el capitalismo industrial es p

Sabe que vive en un riesgo continuo. Luego de una serie de hospitalizaciones que lo tuvieron al borde de la muerte, el reconocido siquiatra chileno, Claudio Naranjo, publicó Ascenso y descenso de la montaña sagrada, un libro de memorias que comenzó a escribir hace 40 años y que aborda su primera infancia, la tortuosa relación con su madre y el proceso de sanación que lo llevó a fundar institutos y centros de investigación por todo el globo. Aquí, a sus 86 años, Naranjo aborda sus conflictos infantiles, la explotación como acción inherente al es
11 meneos
175 clics
Talka, el proyecto feminista que el alcalde de Vitoria no quiere mencionar

Talka, el proyecto feminista que el alcalde de Vitoria no quiere mencionar

El movimiento impulsado por mujeres de la capital vasca mantiene ocupada una vieja casona abandonada. El Gobierno municipal promovió una declaración que obviaba en todo momento el carácter de la iniciativa.
2 meneos
1 clics

Poullain de la Barre

François Poullain de La Barre, (París,1647-Ginebra,1725) fue un escritor, filósofo cartesiano y lo que se conocería como feminista. El primer pensador en la Europa moderna que construye toda su filosofía social en un concepto universalista de igualdad. Se considera que la primera ola del feminismo comienza con la obra de Poullain de la Barre "De la igualdad de los dos sexos". En este libro la mujer pasa a ser, por primera vez, sujeto epistemológico.
2 meneos
9 clics

"El discurso feminista ya ha calado, y su lenguaje también", entrevista a Noemí López Trujillo

La periodista Noemí López Trujillo analiza e informa sobre casos de violencia machista actuales e históricos (como el de Ana Orantes, el primer caso de violencia machista que se convirtió en mediático) con un enfoque de género. Este enfoque está muy lejos del amarillismo con el que han sido abordados de forma clásica este tipo de casos, y le ha empujado a escribir sobre estos sucesos como síntomas de una violencia estructural que le ha llevado a defender la dignidad de las víctimas.
3 meneos
10 clics

Ser madre y ¿feminista?

¿Cómo ser una madre feminista? ¿Esas dos palabras pueden conjugarse juntas? Durante mucho tiempo he pensado que era bastante difícil. Pero ahora diría que sí. Es difícil, ser madre y feminista porque hay muchos obstáculos que sortear, pero se puede y además hay múltiples maneras de serlo. He entendido la maternidad como una atadura que anula mi existencia y trascendencia social. Lo pensaba antes y también lo pienso ahora que soy madre. La maternidad, teniendo en cuenta como está considerada en nuestra sociedad, es un gran obstáculo.
12 meneos
202 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Feminismo y la perversión del lenguaje

Pensamiento divergente y liberación de prejuicios puede ser una buen forma de comenzar. El lenguaje, hijo de la madre lengua, nunca para de crecer, cambiar y adaptarse para poder así cumplir su cometido de comunicar, llegar al entendimiento y a la razón entre personas. Las expresiones nacen y mueren como cual fauna endémica de cada cultura y siendo de esta forma, el feminismo nace del fruto de la unión entre un sufijo (-ismo) y una base léxica (femĭna = mujer). Analicemos pues el significado...
8 meneos
45 clics

Querido o querida huelguista de la imbecilidad

La huelga es un derecho, por el que hubo gente que perdió su vida, que pasó hambre, miedo y sufrió cárcel. Por eso, porque la huelga es un derecho conquistado, no existe el derecho a la no huelga, porque no está en cuestión la posibilidad de no hacerla. A nadie echan del trabajo por no hacer huelga, sin embargo sí te pueden despedir por ejercer tu derecho a la huelga. Otra cosa es que no puedas hacerla porque tienes un trabajo de mierda y te pueden echar o no te puedes permitir que te quiten el día de salario a tus exiguos 400 euros al mes.
7 meneos
9 clics

Paramos por las que no os podéis levantar, paramos por las que ya no os acostáis

Este jueves, día 8M, las mujeres paramos. Paramos los cuidados, paramos la producción, paramos el consumo, paramos lo que el patriarcado necesita que sigamos haciendo calladas y con la cabeza gacha. Paramos por nosotras, y paramos por las que no pueden parar pero pensarán en nosotras y colgarán sus delantales en los balcones. Paramos para poner en evidencia a un sistema que nos impide llegar donde podemos y debemos llegar, estar y quedarnos.
2 meneos
10 clics

Hacer feminismo, saber sumar

Mucho se habla y escribe últimamente sobre el momento feminista que atraviesa nuestro país. Algunos análisis ponen en cuestión parte de esta ola con rigurosidad, pero preocupa que muchos de estos análisis, que perciben desde fuera y con cierta distancia el feminismo, en lugar de contribuir a multiplicar, sirvan de freno precisamente en este momento.
3 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustraciones para explicar el término 'sororidad'

Si tecleas "sororidad" en el buscador de la Real Academia Española te arroja la opción "sonoridad". Por eso la iniciativa ciudadana Podemos con sede en Elche, Alicante, España, está recogiendo firmas para que la RAE la incluya en su diccionario. La palabra "sororidad" forma parte del glosario feminista y se ha popularizado a partir de la urgencia de estas de terminar con la rivalidad entre mujeres y,al contrario, generar lazos de amistad entre quienes han sido creadas por el mundo patriarcal como enemigas. Estas imágenes lo ilustran el concepto
55 meneos
601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
STOP puritanismo en el feminismo

STOP puritanismo en el feminismo

Que los hombres se crean con el derecho de tocar nuestro cuerpo cuando ellos estimen oportuno, no significa que sea una agresión machista. Es cierto que las mujeres no nos creemos con ese derecho, pero eso es porque lo que nos han enseñado es justo lo contrario: esperar a que se fijen en nosotras, esperar a que nos pidan salir, esperar a que quieran darnos el primer beso, esperar a que saquen el anillo y nos pidan matrimonio. Así dicho, ahora parece un poco puritano, pero no, en realidad puritano es pelear contra la prepotencia de los señores.
34 21 21 K 43
34 21 21 K 43
2 meneos
2 clics

Balas de fogueo contra la desigualdad salarial

El día 16 de Octubre, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una moción presentada por Unidos Podemos instando al Gobierno a adoptar medidas contra la brecha salarial entre hombres y mujeres. Esta noticia no tiene nada de novedosa; el pasado mes de febrero ya se aprobó, también por unanimidad, una moción similar presentada por el PSOE.
3 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligro, Mujeres que se admiran

A las mujeres se nos ha socializado para servir y obedecer a los hombres, por supuesto. Pero además también para que nos cueste respetarnos y admirarnos entre nosotras, puesto que nuestra unión sincera y honesta pone en riesgo el sistema patriarcal, que también conoce nuestras fuerzas colectivas. La estrategia del “divide y vencerás” siempre le funciona al patriarcado entre nosotras.
2 meneos
5 clics

Nace la editorial Crononauta, especializada en perspectiva de género

El 16 de octubre, Día de las Escritoras, fue el elegido por la editorial Crononauta para su presentación en sociedad. Y no fue algo casual, ya que su intención es convertirse en baluarte de «la literatura de género con perspectiva de género» y dar voz a identidades que no cuentan con la debida representación dentro de la fantasía, la ciencia ficción y el terror.
2 meneos
18 clics

Películas y series con perspectiva intersec

Lista de series y películas recomendadas para comprender lo que es la perspectiva interseccional.
1 meneos
 

Flora Tristán, Precursora del feminismo y el socialismo 1

"El nivel de civilización a que han llegado diversas sociedades humanas está en proporción a la independencia de que gozan las mujeres", escribió Flora Tristán, precursora del feminismo, quien con mente lúcida y adelantándose a su época reclamó la participación de la mujer en todos los niveles e instancias de la sociedad a fin de lograr su liberación e igualdad.
1 meneos
10 clics

Si matamos a las mujeres es porque estamos en guerra contra ellas

" ¿Por qué los hombres matan a las mujeres?" Con esta denigrante interrogación se abría el artículo de El País en el que se congratulaban por la investigación sobre la violencia de género que han puesto en marcha desde el Ministerio de Interior. Y ojo, que es una investigación de las importantes: con expertos, análisis minuciosos, universidades, lenguaje criminológico, psicólogos y bonitas infografías. Relacionadas: www.meneame.net/m/actualidad/hombres-mataran-mujeres www.meneame.net/story/hombres-matan-mujeres
1 0 8 K -61
1 0 8 K -61
3 meneos
7 clics

No hay violencia sexual en el abuso a una niña de cinco años, no hay ensañamiento en apuñalar 30 veces a una mujer...

No hay violencia sexual en el abuso reiterado a una niña de cinco años porque no hay prueba de que opusiera resistencia, no existe ensañamiento al asestar 30 puñaladas a una expareja y llamar "chochito" a una subordinada es falta de consideración, no acoso..., según el criterio de algunos jueces españoles. La organización Women's Link Worldwide ha sacado los colores a la justicia española por haber dictado sentencias que entorpecen el avance de la igualdad de género, que reproducen estereotipos machistas y dificultan el acceso de la mujer a la
3 meneos
9 clics

¿Qué es el lenguaje incluyente y por qué es importante que lo uses?

El lenguaje es una expresión de nuestro pensamiento, un reflejo de los usos y costumbres de una sociedad y cultura determinadas. Por ello, por mucho tiempo el lenguaje ha sido también fuente de violencia simbólica, una herramienta más a través de la cual se ha naturalizado la discriminación y la desigualdad que históricamente ha existido entre mujeres y hombres, las cuales tienen su origen en los roles y estereotipos de género que limitan y encasillan a las personas partiendo de sus diferencias sexuales y biológicas.
2 meneos
10 clics

Masculinidades que no me representan

Soy un hombre hablando de igualdad. Algo así como un gobernante opresor que sermoneara sobre libertad. Pero lo importante aquí es que yo, como representante del género masculino que se ha beneficiado del patriarcado y lo ha sostenido, destierre ese papel y me convierta en difusor de las ideas de las mujeres, del feminismo, para revertir ese sistema. Lo importante, les digo, no es culpabilizar a todo el género masculino, sino a una cierta idea de masculinidad, impuesta y mayoritaria.
9 meneos
263 clics
Estas imágenes son el mejor ejemplo de por qué necesitamos feminismo

Estas imágenes son el mejor ejemplo de por qué necesitamos feminismo  

Escenas comunes en la Casa Blanca o el parlamento británico se convierten en el mejor reflejo de por qué necesitamos feminismo.
« anterior12

menéame