Economía mundial y mercados

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
4 clics

AIReF alerta de la perdida capacidad recaudatoria por falta de inflación y cambios en Sociedades

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) alerta que España ha perdido en los últimos 15 años capacidad recaudatoria, fundamentalmente debido a la falta de inflación de los últimos años, y la menor demanda interna y mayor orientación de la economía al exterior, y a los cambios realizados en el Impuesto de Sociedades.
4 meneos
8 clics

Santander puede reclamar a Hacienda 610 millones en efectivo por comprar el Popular

El Banco Santander podrá reclamar, en los 25 primeros días de julio, 610 millones en efectivo ante la Agencia Tributaria por la compra del Banco Popular. Es consecuencia de la pérdida de miles de millones que sufrió la entidad en el año 2016, que permite activar una cláusula especial en el impuesto de sociedades. Esto significa que cuando los nuevos administradores del Popular (el equipo de Santander) presenten la autoliquidación del tributo correspondiente al último ejercicio, tendrán la posibilidad de solicitar esta cuantía que el Estado tendría que abonar en efectivo. El Santander no ha querido confirmar ni desmentir si ejecutará esta opción.
1 meneos
6 clics

El tipo 'efectivo del 20%' de las grandes empresas y el informe de CEOE

Si uno abre la página web de la CEOE, la patronal de los empresarios, se encontrará con un llamativo titular a toda plana: Las grandes empresas pagan un tipo efectivo en Sociedades cercano al 20%. Resulta francamente llamativo que, nada menos que la patronal empresarial considere, que no es correcto medir lo que ganan las empresas en función del resultado contable.
3 meneos
5 clics

Primer paso para un impuesto europeo de sociedades

El objetivo es armonizar la base imponible del impuesto sobre sociedades, para que se calcule con arreglo a los mismos parámetros en todos los países de la UE. Y, más tarde, obligar a las grandes empresas a consolidar todos sus resultados para facilitar que paguen los impuestos donde realmente han generado los ingresos. La iniciativa es muy delicada y ya ha fracasado estrepitosamente en dos ocasiones (2001 y 2011).
4 meneos
91 clics
Los Estados de la OCDE con mayor impuesto de sociedades

Los Estados de la OCDE con mayor impuesto de sociedades

El impuesto sobre sociedades supone el principal impuesto al que las empresas deben hacer frente a la finalización del ejercicio fiscal, siendo este impuesto, uno de los más relevantes a nivel fiscal para la administración pública.
11 meneos
82 clics
Qué está pasando con el Impuesto de Sociedades (I): La caída

Qué está pasando con el Impuesto de Sociedades (I): La caída

En 2008, tras un año de record en la economía española, con superávit presupuestario, se rompió el modelo de financiación del Estado. La crisis afectó en un primer momento al Impuesto de Sociedades. Así, progresivamente, este impuesto fue perdiendo peso dentro de la Agencia Tributaria, pasando de suponer un 22,34% de sus ingresos en 2007, a ser un 10,15% en 2010. Ante la presión de enfrentarse a su deuda, no quedó otra de recurrir a otros impuestos: el IVA y el IRPF.

menéame