Economía mundial y mercados

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
5 clics

España recibió menos migración laboral el año pasado que en plena pandemia

Las llegadas por motivos de trabajo retrocedieron un 16,6%, hasta las 27.500 personas, mientras la migración general creció un 13,5%, según la OCDE
4 meneos
7 clics

España será la cuarta economía que más crecerá en 2021, un 6,8%, según la OCDE

Para 2022, el PIB de nuestro país se situará en el 6,6%, el segundo mayor crecimiento tras India
6 meneos
5 clics

España es el segundo país de la OCDE que más ha recortado su inversión pública

El país destina 4,8 euros de cada 100 de gasto público a invertir, el quinto más bajo de los países desarrollados. Su peso en el PIB ha caído al 2% y seguirá descendiendo hasta 2020.
2 meneos
2 clics

El Brexit frena el crecimiento de la OCDE al 0,4% durante el primer trimestre

La desaceleración del crecimiento del 'Club de los países ricos' se explica por el menor vigor de la expansión del PIB de Reino Unido. Por el contrario, el crecimiento del PIB se aceleró en Alemania, hasta el 0,6% desde el 0,4% y en Japón, hasta el 0,5%.
2 meneos
6 clics

Banco de España, FMI y OCDE revisan sus previsiones económicas

El final del año se aproxima y con él distintos organismos, tanto nacionales como internacionales, hacen su último esfuerzo por acertar cómo evolucionará la economía española durante los próximos años. Con un gobierno más o menos estable en Moncloa y Donald Trump a punto de entrar en la Casa Blanca, estas previsiones resultan bastante interesantes.
4 meneos
91 clics
Los Estados de la OCDE con mayor impuesto de sociedades

Los Estados de la OCDE con mayor impuesto de sociedades

El impuesto sobre sociedades supone el principal impuesto al que las empresas deben hacer frente a la finalización del ejercicio fiscal, siendo este impuesto, uno de los más relevantes a nivel fiscal para la administración pública.
4 meneos
4 clics

La OCDE prevé un crecimiento robusto para España y considera un reto bajar el paro y la desigualdad

La economía española crecerá el 2,9% este año (contra el 1,4% de la zona euro) y el 2,8% el que viene (2,1% eurozona), apoyada por las condiciones de financiación del BCE, los bajos precios del petróleo y la depreciación del euro que impulsa las exportaciones.
El informe de previsiones económicas de la OCDE para 2015 (Economic Outlook) pronostica una mejora del déficit, al 4,4% del PIB este ejercicio y al 3% del PIB el próximo, pero la deuda seguirá subiendo, aunque a menor ritmo, hasta el 99,1% del PIB.

menéame