Economía mundial y mercados

encontrados: 31, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
16 clics

¿Has recibido este mensaje? Amazon investiga el fraude de las reseñas negativas

Una investigación periodística logra que el gigante del comercio electrónico reconozca prácticas abusivas entre vendedores y compradores fuera de sus canales de comunicación oficiales.
3 meneos
6 clics

Royal Mail se dispara: su negocio está en auge, pero la competencia es feroz

"Una cosa es segura: el negocio de la paquetería está en auge", afirman desde Markets.com, que creen que la compañía todavía puede sufrir "pérdidas significativas" y advierten de que no puede ser rentable sin un cambio comercial sustancial en caminado hacia más recortes de empleo y más automatización.
4 meneos
10 clics

Walmart no puede con Amazon

El desafío que se suponía que significaba Walmart para el dominio de Amazon en comercio electrónico chisporroteó durante las fiestas, lo que provocó caídas en sus acciones. La cadena de supermercados más grande del mundo en términos de ventas, ayer informó que sufrió una pronunciada desaceleración en lo que venía siendo su negocio online de rápido crecimiento, y que los problemas logísticos empeoraron la presión de la competencia.

Las acciones de Walmart llegaron a caer 10% durante la jornada bursátil de ayer, lo que redujo el valor bursátil de la compañía en más de u$s 30.000 millones y revivió la preocupación en todo el sector minorista sobre la influencia disruptiva de Amazon.
2 meneos
3 clics

¿Terminará desapareciendo el dinero en metálico? Siete de cada diez españoles ya paga sin contacto

El pago en metálico sigue siendo importante para pequeñas transacciones, ciertos grupos demográficos y como respaldo en casos de fallos tecnológicos o ciberataques
4 meneos
2 clics
Industria, comercio, transporte y hostelería ganan protagonismo en la economía española - Datos de Contabilidad Nacional 2022

Industria, comercio, transporte y hostelería ganan protagonismo en la economía española - Datos de Contabilidad Nacional 2022

Industria, comercio, transporte y hostelería han ganado protagonismo, en detrimento de la agricultura y la construcción. La industria supuso el 15,9%, su peso máximo desde antes de la crisis financiera. Entre los sectores que han perdido, la agricultura, apenas el 2,3%, mínimo desde 2009. Gran perdedor en estos últimos años es el sector constructor. Antes de la crisis financiera representaba cerca del 11% del PIB. El año pasado apenas alcanzó el 4,9%. La inmobiliaria 10,4%, el menor en 12 años.
2 meneos
48 clics

Informe mensual de comercio exterior, febrero de 2023

La menor factura energética, así como de semimanufacturas y productos químicos, permite seguir avanzando en la reducción del déficit comercial, con una disminución del déficit en más de 4.300 millones en los dos primeros meses del año, respecto al mismo periodo de 2022
3 meneos
4 clics

Las ventas del comercio minorista disparan su crecimiento en enero hasta el 7,1%

El comercio minorista registró en enero un avance de sus ventas del 7,1% en relación al mismo mes de 2022, tasa 3,4 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde mayo de 2021, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de enero, las ventas del comercio minorista encadenan dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas tras el repunte del 3,7% experimentado en diciembre de 2022.
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Online Nadi Astrology In Hyderabad, Telangana | Nadi Jyothisham in Telangana | Nadi Astrologer In Hyderabad

Online Nadi Astrologer Hyderabad, Nadi Jyothisham in Telangana Online Nadi Astrology In Hyderabad , commonly referred to as Nadi Shastra or Nadi Jyothisham in Hyderabad . It is a form of traditional Indian astrology that may be used to learn about one's past and even future. This Nadi astrology in Hyderabad, which sheds light on a person's soul's journey, has …
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
29 clics

Reseñas de Google, gasolina para tu negocio

Las reseñas de Google, valoraciones que terceras personas realizan sobre la compra del producto o servicio que tú deseas, suponen una clara palanca para la venta. Gestionar, de manera activa, continuada y sostenida en el tiempo, las valoraciones que tus clientes satisfechos van dejando en tu perfil de empresa en Google , te ayudará a construir un arma reputacional de primera magnitud para tu negocio. Sea tu negocio del tipo que sea. Sí, es cierto que el beneficio …
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
11 meneos
126 clics
En estos momentos, la deuda que mantiene Rusia con Industrias Alimentarias de Navarra (IAN) es de un millón de euros

En estos momentos, la deuda que mantiene Rusia con Industrias Alimentarias de Navarra (IAN) es de un millón de euros

Las empresas navarras que venden sus productos a Rusia ya han comenzado a sufrir impagos por sus ventas a ese país. También empiezan a notar las escasez de las importaciones. Al boicot de las navieras se une que el precio del envase de hojalata que utilizan para sus productos se ha encarecido el 50%. El directivo señaló que si se mantienen las sanciones los gobiernos tendrán que aprobar ayudas.
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

How to grow your business online?

There are many ways to grow your business online. One of the most popular ways is by using SEO services edinburgh. SEO agencies help you with all the necessary steps to make your website rank higher on search engines and get more traffic. The first step in order to grow your business online is to have a website that is optimized for search engines. This means that it should be mobile-friendly, fast loading, and easy to navigate. The second step is to create content that will attract visitors and keep them on your site for longer periods of time. The third step is to use social media...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
15 clics

La fintech Revolut actuará también como banco en el mercado español: esto es lo que cambia para sus usuarios

Revolut, el neobanco de origen británico que ya cuenta con más de 18 millones de clientes en todo el mundo, acaba de aterrizar en 10 nuevos países europeos,...
3 meneos
5 clics

RCEP: Ultimo gran tratado comercial - Global Politics and Law

RCEP: REGIONAL COMPREHENSIVE ECONOMIC PARTNERSHIP. 5 aspectos esenciales sobre el último gran acuerdo multilateral de libre comercio liderado por China.
2 meneos
5 clics

Ciudades pequeñas de China compran más productos importados

Las ciudades chinas de menor tamaño se han convertido en mercados emergentes de importaciones con un enorme potencial de crecimiento, indicó en un informe del gigante chino del comercio electrónico JD.com.

Estados Unidos, Japón y Alemania fueron las tres fuentes principales de importaciones en cuanto al volumen de transacciones. México, Portugal e Irlanda obtuvieron un sólido crecimiento en sus ventas.

El número de nuevas marcas registradas en la plataforma de comercio electrónico se incrementó más del 150 por ciento.
2 meneos
1 clics

Mercosur y la UE realizan "progresos" en la negociación por acuerdo comercial

"Estamos satisfechos con la tarea realizada por las delegaciones, con avances sustantivos en la mayor parte de las temáticas tratadas. Todavía quedan temas por acordar; vamos a necesitar una nueva reunión en fecha que aún resta definir", afirmó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales y Jefe Negociador por Argentina, Horacio Reyser.
2 meneos
4 clics

Banco Mundial: la actual guerra comercial global puede llevarnos a una década perdida

Tras la escalada de violencia comercial entre EEUU y China, no somos meros espectadores, y nos acabará impactando como apunta el Banco Mundial. Y ahora ha habido un evento clave que deja vía libre a la guerra económica abierta
2 meneos
2 clics

Las bolsas asiáticas caen por la guerra comercial

El temor a una guerra comercial entre China y Estados Unidos ha teñido de rojo las bolsas asiáticas. Los parqués de la región han retrocedido después de que China anunciara que impondrá aranceles a 128 productos estadounidenses en respuesta a los aranceles de Washington sobre el acero y el aluminio del gigante asiático. Wall Street también se resiente. El Dow Jones de Industriales cedió el lunes un 1,90 %. A su vez, el selectivo S&P 500 bajó un 2,23 % y el índice Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, un 2,74 %.
3 meneos
5 clics

La guerra fría de la mantequilla

El precio de venta al consumidor de la leche se ha disparado en los supermercados, por el 'boom' de la mantequilla, pero los productores siguen cobrando lo mismo que antes. Y amenazan con echarse a la calle.
3 meneos
10 clics

Trump vs China, la guerra comercial que amenaza a las grandes tecnológicas

Trump vs China, la guerra comercial que amenaza a las grandes tecnológicas.
Perderán mercados y se encarecerá su producción.

Trump anunció durante su campaña elevados aranceles para los productos chinos, pero una guerra comercial contra el país asiático será mucho peor para Estados Unidos.
3 meneos
5 clics

Ecuador firma con la UE su integración en el acuerdo de libre comercio andino

Ecuador ha firmado el protocolo de acceso al acuerdo de libre comercio multipartito que la Unión Europea (UE) mantiene con Colombia y Perú, que le permitirá un acceso preferente al mercado comunitario y abrirse más a las inversiones europeas.
4 meneos
5 clics

Valencia: el comercio minorista de la Comunitat eleva sus ventas un 6 % en julio

El comercio minorista de la Comunitat Valenciana elevó sus ventas el 6 por ciento en julio, respecto al mismo mes del año pasado, con lo que esta región se sitúa como la segunda autonomía con mayor incremento, por detrás de Baleares.
8 meneos
23 clics
Japón y la UE aunarán esfuerzos para cerrar el acuerdo de libre comercio este año

Japón y la UE aunarán esfuerzos para cerrar el acuerdo de libre comercio este año

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y los presidentes del Consejo y de la Comisión de la UE, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, respectivamente, acordaron hoy aunar esfuerzos para cerrar este año el tratado de libre comercio que negocian desde 2013.
"Japón y la UE trabajarán juntos para ser el motor y ejercer el liderazgo de la economía global", subrayó Abe al margen de la cumbre Asia-Europa (ASEM) que se celebra hoy y mañana en Ulán Bator (Mongolia).
El primer ministro nipón reconoció que, desde la reunión de líderes del G7 el pasado mayo en Japón, "ha habido un aumento de la incertidumbre sobre la economía global" y citó como causas "la voluntad manifestada por el pueblo británico de abandonar la UE y la desaceleración de las economías emergentes".
3 meneos
2 clics

El comercio electrónico supera los 4 900 M€ en el segundo trimestre de 2015 , un 27% más que el año anterior [PDF]

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2015 un 27,0% interanual hasta alcanzar los 4.945,9 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
4 meneos
3 clics

Acuerdo histórico en Nairobi para eliminar los subsidios a las exportaciones agrícolas

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha logrado un acuerdo “histórico” en la cumbre celebrada en Nairobi (Kenia) para eliminar los subsidios a las exportaciones agrarias. El compromiso, alcanzado por los 164 países miembros, revitaliza la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial.
11 meneos
33 clics
España alcanza el liderato mundial en exportación de vino por volumen

España alcanza el liderato mundial en exportación de vino por volumen

En los últimos años, las exportaciones españolas de vino han visto dispararse sus cifras, sobre todo desde 2008, cuando se desató la crisis financiera en el país. Además, y como señala Ian Monte en el Financial Times, el volumen de dichas exportaciones se ha triplicado desde 1995, experimentado un incremento del 22 % y alcanzando los 2,3 mil millones de litros, lo cual ha situado a España, por delante de Italia, como el país que mayor volumen de vino exporta del mundo.

Sin embargo, al mismo tiempo, no se ha mantenido ese incremento en los ingresos, y en 2014 sufrieron una caída de casi un 3 %, hasta los 2.6 billones de euros. La causa reside en que un 55 % de las exportaciones españolas se hacían al por mayor, un vino sin marca que frecuentemente embotellaban y comercializaban - e incluso volvían a exportar - empresas francesas y de otros países europeos.
10 1 0 K 35
10 1 0 K 35
« anterior12

menéame