Economía mundial y mercados

encontrados: 8, tiempo total: 0.191 segundos rss2
16 meneos
66 clics
El euro toca mínimos anuales frente al dólar y el bono español, en máximos desde el 'Brexit'

El euro toca mínimos anuales frente al dólar y el bono español, en máximos desde el 'Brexit'

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses y sus planes de inversión pública, así como las perspectivas de subidas de tipos de interés en EE UU, han impulsado la cotización del dólar frente a las principales monedas, alcanzando su mejor cambio frente al euro desde principios del pasado mes de enero.
3 meneos
5 clics

¿Ha alcanzado el turismo español su techo?

En el año 2017 el sector turístico tuvo un comportamiento espectacular. España batió récord por quinto año consecutivo en la llegada de turismo internacional, en un contexto especialmente delicado marcado por la incertidumbre política en Cataluña y los ataques terrorista sufridos en verano.
3 meneos
6 clics

Rivera, Sáenz de Santamaría, Cebrián y Botín, los cuatro españoles del Club Bildelgerg

Esta semana comienza la cita anual del Club Bilderberg, que congregará en Turín (Italia) y a puerta cerrada a algunas de las personas más poderosas del planeta. Este año solo cuatro españoles acuden a la cita: Soraya Sáenz de Santamaría, exvicepresidenta del Gobierno, Albert Rivera, líder de Ciudadanos, Ana Botín, presidenta del Banco Santander, y Juan Luis Cebrián, expresidente de Grupo PRISA y antiguo director de El País.
15 meneos
58 clics
La prima de riesgo española baja a 120 puntos básicos en la apertura

La prima de riesgo española baja a 120 puntos básicos en la apertura

La prima de riesgo española ha iniciado la sesión a la baja, en los 120 puntos básicos, dos puntos menos que en la jornada precedente, después de que el interés del bono a diez años subiera al 1,587 %.frente al 1,580 % anterior.
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
3 meneos
19 clics

¿Para qué ahorran los españoles?

El ahorro es ese colchón financiero en el que apoyarse en un momento de dificultad económica, pero su práctica depende de la capacidad de gestión de cada uno, y sobre todo del dinero percibido. En España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ahorro se sitúa en el 14,8% de su renta disponible.
2 meneos
4 clics

Bonos Basura, ¿Quién dijo miedo a la burbuja?

El reloj que marcaba la cuenta atrás para el estallido de la burbuja financiera más anunciada de los últimos meses parece haberse detenido. La huida masiva de dinero que el mercado de bonos high yield ha acumulado durante más de siete meses se ha frenado a finales de febrero.
2 meneos
4 clics

La mayor inversión reduce la capacidad de financiación de la economía en 2014

La economía española despidió 2014 con capacidad de financiación del 1,0% del PIB, en acumulado anual, lo que supone un ajuste de 1,1 puntos porcentuales (pp) respecto a 2013. Esta reducción del saldo se debió principalmente a un aumento de la tasa de inversión, que creció por primera vez desde el inicio de la crisis, situándose en el 19,4% del PIB. Todo ello se produjo en un entorno en el que la tasa de ahorro se redujo muy ligeramente, hasta el 20,1% del PIB, como consecuencia de un aumento del consumo que más que compensó la recuperación de
2 meneos
3 clics

La reestructuración del sistema bancario español

La crisis económica puso de manifiesto la sobre dimensión del sistema bancario español. El número de entidades se ha reducido en cerca del 75% en 6 años.

menéame