Economía mundial y mercados

encontrados: 4, tiempo total: 0.080 segundos rss2
7 meneos
63 clics
Los 10 mayores puertos de América Latina y Caribe en tráfico de contenedores

Los 10 mayores puertos de América Latina y Caribe en tráfico de contenedores

En 2015 el crecimiento del movimiento portuario de contenedores en la región de América Latina y Caribe fue de 1,7%, tendencia al alza desde hace unos pocos años, concretamente, en 2014 se registró un crecimiento de un 1,3%. El volumen total de actividad en 2015 alcanzó aproximadamente 48 Mteu. La ECLAC (Maritime and Logistics Profile of Latin America and the Caribbean) publica cada año el ranking de los mayores puertos en tráfico de contenedores, con un total de 120 puertos de la región, con datos obtenidos directamente de las autoridades portuarias y operadores logísticos.
8 meneos
30 clics
La caída de los precios del los commodities: Consecuencias para América Latina

La caída de los precios del los commodities: Consecuencias para América Latina

Los precios de las materias primas volvieron a acaparar la atención pública desde mediados de 2014, particularmente en Latinoamérica, donde los ingresos derivados de las materias primas financian una fracción significativa de los presupuestos públicos y de las facturas de importación de la región.
4 meneos
3 clics

La experiencia de América Latina con la política fiscal

Los grandes márgenes de maniobra fiscal permitieron a muchos países de América Latina responder a la crisis mundial. Sin embargo, el aumento del gasto no se revirtió a medida que se reactivó el crecimiento. Principales prioridades: Reconstituir el espacio fiscal para enfrentar la desaceleración del crecimiento, restablecer la solidez institucional.
1 meneos
2 clics

URUGUAY【¿Paraíso O Infierno?】 Ver Aquí..

Uruguay, Una mirada a como se vive en el país 【ECONOMÍA DE URUGUAY】 Entra para ver más de como se vive en este pequeño y querido país, que si bien una vez fue denominado como la Suiza de América, hoy en día sus poco mas de 3 millones de pobladores tratan de salir adelante entre sueldos bajos, costos de vida altos y una creciente inseguridad.

menéame