Economía mundial y mercados

encontrados: 13, tiempo total: 0.030 segundos rss2
5 meneos
18 clics

Entrevista con la ministra de economía de Venezuela  

Breve vídeo donde la ministra de economía de Venezuela nos cuenta sus planes para contener la inflación.
42 meneos
514 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué hay desabastecimiento en Venezuela?

¿Por qué hay desabastecimiento en Venezuela?  

Una explicación a la escasez de leche, carne, shampoo, queso, azúcar y otros productos en Venezuela.
29 13 8 K 65
29 13 8 K 65
39 meneos
68 clics
Ken Livingston: "Las sanciones de EEUU contra Venezuela son ilegales" [eng]

Ken Livingston: "Las sanciones de EEUU contra Venezuela son ilegales" [eng]  

El ex-alcalde de Londres Ken Livingston afirma que las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, que cifra en 7.000 millones de dólares, son ilegales en base a la ley internacional, y deben ser levantadas de inmediato.
17 22 1 K 35
17 22 1 K 35
2 meneos
3 clics

Venezuela incauta de la fábrica de cereales Kellogg después del cierre [en]

"Hemos iniciado un proceso judicial contra los líderes empresariales de Kellogg porque su salida es inconstitucional", dijo Maduro a los simpatizantes del estado central de Carabobo.
3 meneos
12 clics

Comienza a operar el petro, la criptomoneda venezolana

El gobierno de Venezuela comenzó este martes la preventa del Petro, una criptomoneda con la que pretenden sortear la fuerte crisis ecónomica y de liquidez que atraviesa el país con la mayor inflación del mundo (más del 2,500%, según el Fondo Monetario Internacional). El Petro estará respaldado por 5,324 millones de barriles en reservas de la Faja Petrolífera del Orinoco –la más importante del país y del mundo–, así como por oro, diamantes y coltán, el mineral no metálico denominado "oro azul" con el que se fabrican teléfonos inteligentes y consolas de videojuegos de última generación. El valor inicial de cada criptomoneda será equivalente al precio del barril de crudo venezolano y cada unidad de Petro tendrá como respaldo un contrato de compra-venta por un barril de petróleo.
4 meneos
33 clics

El colapso de Venezuela no tiene precedentes

El sábado 22 de julio, se reabrió la frontera con Colombia. En un solo día, 35.000 venezolanos cruzaron el estrecho puente entre los dos países para adquirir alimentos y medicamentos.
3 1 8 K -50
3 1 8 K -50
5 meneos
30 clics

6 cifras curiosas que muestran el escaso valor de los billetes en Venezuela

Ver billetes de 2 bolívares tirados en la calle es habitual, pese a la grave crisis económica que padece el país. Es que ese papel arrugado sobre el asfalto vale el equivalente a US$0,0004 al cambio paralelo. Te explicamos con números la continua y progresiva pérdida de valor de la moneda venezolana.
3 meneos
21 clics

Estas son las dramáticas medidas que necesitaría Venezuela para salir del colapso económico actual [ENG]

En el ámbito de la teoría económica, la solución es clara, según economistas dentro y fuera de Venezuela. Llevar el mercado de nuevo en la economía, deshacerse de los precios y de los controles de tipos de cambios, así como modificar subvenciones y obtener ayuda internacional. Esto significa esencialmente revertir 17 años de las políticas seguidas por el presidente Nicolás Maduro, y su predecesor, Hugo Chávez. Peor aún, las medidas de rescate necesarias elevarían brutalmente el costo de vida y otros graves problemas a corto plazo.
14 meneos
61 clics
Venezuela Hyperinflation Crack-Up Boom On Its Way To Outer Space

Venezuela Hyperinflation Crack-Up Boom On Its Way To Outer Space

Venezuela’s hyperinflation is reaching its final stages. It is probably already far too late for the government to stop the complete collapse of its currency. The bolivar is in the process of transforming from a medium of exchange to tinder for wood-stoves. Venezuelans who had the presence of mind to convert their savings into gold or foreign currency in good time are likely to survive the conflag
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
4 meneos
24 clics
Venezuela: Bolsa de Caracas sube  200% en lo corrido de 2015 (ENG)

Venezuela: Bolsa de Caracas sube 200% en lo corrido de 2015 (ENG)

We often hear that the stock market provides a good indication of the health of an economy. It may be time to rethink that notion.

The best performing stock market in the world this year, up over 200%, is none other than Venezuela. The Caracas Index has more than quintupled over the past year and has doubled over the past two weeks alone.
9 meneos
9 clics

El Bolívar pierde un 25% de su valor en siete días (ENG)

Venezuelans are dumping their rapidly-depreciating currency at a quicker pace, leading to a staggering plunge in its free-market value, as the crisis-plagued economy edges closer to an outbreak of hyperinflation.

DolarToday, a widely followed website that tracks exchanges made near the Colombian border, reported Friday that the bolivar had lost a quarter of its value over the last seven days.

Everyone in smartphone-obsessed Caracas seemed to learn of the crash at the same time as the DolarToday app, a ubiquitous tool in the South American country, sent out a series of messages announcing the new rates under the headline "hyperinflation!"

Venezuelan currency was trading at around 420 bolivars per dollar Friday afternoon, according to the site. That was down from 300 bolivars per dollar on May 14 and 173 at the start of the year.
9 0 3 K -33
9 0 3 K -33
47 meneos
69 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nueva tasa de cambio en Venezuela inicia a 170 Bs por Dólar (Devaluación de 96% respecto a tasa oficial de 6.3 Bs)

Nueva tasa de cambio en Venezuela inicia a 170 Bs por Dólar (Devaluación de 96% respecto a tasa oficial de 6.3 Bs)

Las operaciones a través del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) iniciaron este jueves en Bs. 170,03. La información está disponible en la página del ente emisor y refiere la tasa de conformidad con lo establecido en el artículo 24 del Convenio Cambiario 33, aparecido este miércoles en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.171
34 13 8 K 35
34 13 8 K 35
34 meneos
165 clics

Venezuela entra en recesión y acumula inflación de 92% en alimentos

Venezuela entra en reseción tras reportar contracción del PIB durante tres trimestres consecutivos, según cifras oficiales del Banco Central.

Inflación anualizada alcanza 63%, en alimentos y bebidas 92%. Maduro culpa a la oposición.
22 12 6 K 29
22 12 6 K 29

menéame