Economía mundial y mercados

encontrados: 2, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Los asesores de Díaz asumen que subir el SMI daña el empleo a tiempo completo

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que aumentó un 22% hasta 950 euros en 2019, arrastra una compleja labor de análisis bajo el encargo de la actual vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. El informe publicado esta semana por Iseak, uno de los grupos de expertos que asesoraron al Ministerio de Díaz, que analiza el impacto del salario mínimo sobre la desigualdad y las rentas, revela un impacto negativo sobre el empleo a jornada completa como efecto de un ajuste de las horas trabajadas.
10 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demagogia de Podemos sobre el salario mínimo  

Para defender las bondades de la subida del salario mínimo, Podemos se agarra a un clavo ardiendo: rechaza estudios rigurosos que estiman efectivos negativos y abraza titulares de prensa nada rigurosos que supuestamente muestran efectivos positivos.
8 2 7 K -26
8 2 7 K -26

menéame