Economía mundial y mercados

encontrados: 41, tiempo total: 0.647 segundos rss2
3 meneos
10 clics

La zona euro no cumple los pactos: el PFE

Tras la crisis iniciada en 2008 y la gran repercusión que ha tenido en los déficits y las deudas soberanas de la mayoría de países de la eurozona, el 2 de marzo del 2012 se firma el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la UEM, más conocido como Pacto Fiscal Europeo. Es un acuerdo intergubernamental y se espera que en 2018 forme parte del marco legal. En esta parte nos preguntamos como están siendo los resultados y porqué en este caso, la zona euro no cumple los pactos: el PFE.
6 meneos
44 clics
La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

Grecia encabeza desde hacía años el ranking de desempleo de la Unión Europea, con una tasa de paro en el 2021 del 14,7%, cuando la tasa en la Unión Europea se encontraba en el 7%. Sin embargo, pese a su abultada cifra, la tasa ha ido decayendo desde el 19,3% en 2018, el 17,3% en 2019 y el 16,3% en 2020. En mayo de 2023 la tasa de desempleo se situó en el 10,8%, de los que el 7,9% corresponden a hombres y el 14,4% a mujeres. Por su parte el desempleo en menores de 25 años era del 24%.
5 meneos
9 clics

El supuesto paraíso fiscal portugués es un cuento

Es frecuente escuchar opiniones, de trazo grueso, acusando a nuestros vecinos portugueses de promover una competencia fiscal desleal, cuando la realidad es que, a día de hoy, tanto la legislación como los medios empleados por las administraciones tributarias de ambos países son como dos clones.
2 meneos
77 clics

El Gobierno pide más plazo para contestar la demanda de UGT sobre el coste del despido ante la UE

Técnicamente, UGT alegó en su reclamación que el modelo español de despido incumple “de manera manifiesta” el artículo 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativos a la protección de los trabajadores frente al despido.

Este incumplimiento radica en, según el sindicato, la indemnización por despido en España, especialmente para los trabajadores con que llevan poco tiempo en su empleo, no es “suficientemente reparadora y proporcional” al perjuicio que se causa al trabajador
4 meneos
7 clics

El secreto de Bankman-Fried: así creó un entramado millonario para reventar las criptomonedas

La caída del que fue el segundo exchange más importante del planeta también ha sido la de la que, a ojos de todo el mundo, era la gran empresa estadounidense de criptomonedas. En realidad, nunca lo fue, ya que la matriz estaba ubicada en Bahamas, mientras que en Estados Unidos solo mantenía una filial. Ahora, ambos países le están investigando y la extradición de SBF a Estados Unidos puede ser cuestión de horas.
1 meneos
5 clics

Plazo, la entidad que discrimina a los europeos

El neobanco Plazo practica discriminación hacía ciudadanos de la Unión Europea, no permitiendo su registro como clientes.
4 meneos
7 clics

Seis empresas del Ibex reciben 420 millones de fondos europeos: ACS, Telefónica e Indra concentran el 91%

Seis empresas del selectivo Ibex 35 se han adjudicado más de 420 millones de euros a través de 54 contratos públicos procedentes de los fondos europeos Next Generation. De ese total, ACS, Telefónica e Indra concentran más del 91% del dinero adjudicado, según los datos extraídos del Portal de Contratación.
4 meneos
24 clics

Dilema en ciernes para nuestros congresistas

El pasado 26 de Julio, el Consejo de Ministros acordó solicitar al Congreso su constatación sobre la concurrencia de una circunstancia extraordinaria que justifique la “suspensión de las reglas fiscales” en 2023, es decir, la superación los límites legales fijados para asegurar la estabilidad presupuestaria (el equilibrio estructural para los presupuestos del Estado y las CCAA) y la sostenibilidad financiera (el 60% del PIB para la deuda de las AAPP). A tenor del preceptivo Informe 41/22 de la AIReF (si quier verse ir a …
20 meneos
495 clics
La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

Los precios en Europa nunca habían sido tan altos. La tasa de inflación se disparó en julio al 9,8% de media para los 27 países de la Unión Europea (UE), dos décimas más que la lectura de junio. Los datos publicados este jueves 18 de agosto por Eurostat revelan que la presión de precios en la UE está ligeramente por debajo que en Reino Unido (10,1%) pero superó a Estados Unidos, donde la inflación se moderó al 8,5%. Más de la mitad de los países que componen la UE superan este 10%.
12 8 0 K 46
12 8 0 K 46
2 meneos
3 clics

Multas por protección de datos en España y en Europa y sus cuantías

Las multas por protección de datos están creciendo en la Unión Europea y en España porque empresas que manejan gran cantidad de datos incumplen la ley
2 meneos
4 clics

Carolina Alguacil, la primera mileurista, ahora es una madre de 44 años con trabajo fijo

La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor. En 2005, Carolina Alguacil, por entonces una publicista de 27 años, escribió una carta a este periódico para desahogarse porque estaba harta de compartir piso, de ganar 1.000 euros y de una vida postuniversitaria que no era exactamente la que le habían prometido.
2 meneos
3 clics

Información del enlace Carlos Sánchez Mato: “Que las Islas Caimán no sean ya un paraíso fiscal es un verdadero disparate

La eliminación de las Islas Caimán, uno de los paraísos fiscales más notorios del mundo, de la lista negra de paraísos fiscales de la UE es una prueba más de que el proceso no está funcionando. Chiara Putaturo
2 meneos
6 clics

El uso falaz del "esfuerzo fiscal"

El porcentaje de presión fiscal ofrece una realidad inequívoca: la raquítica contribución al sostenimiento de servicios y bienes públicos de nuestra economía.
17 meneos
80 clics
La Comisión Europea aprueba la ayuda de 7.000 millones de euros a Air France (apunte)

La Comisión Europea aprueba la ayuda de 7.000 millones de euros a Air France (apunte)

La Comisión Europea ha aprobado este lunes las garantías de préstamos de 7.000 millones de euros (7.666 millones de dólares), según un comunicado del organismo. Se detalla que la medida ha sido propuesta por París después de que "todos los otros medios potenciales para obtener liquidez en los mercados hubieran sido explorados y agotados". La vicepresidenta ejecutiva de la comisión, Margrethe Vestager, comentó que la medida muestra la importancia de la aviación para la Unión Europea
11 6 0 K 27
11 6 0 K 27
2 meneos
8 clics

El CES pide impulsar la industria con un Pacto de Estado y medidas en fiscalidad, formación y energía

Entre las medidas que, considera el CES, deben adoptarse, está la de aumentar las exigencias a las empresas de multinacionales de terceros países que reciban fondos públicos para prevenirse de la deslocalización y aumentar el plazo de garantía del empleo tras la recepción de estas ayudas.

Pide facilitar que las empresas deslocalizadas puedan deshacer el camino y vuelvan a instalarse en España, como ya hacen países del entorno, y exigir a empresas europeas deslocalizadas el cumplimiento de condiciones sociolaborales y medioambientales
2 meneos
1 clics

Mercosur y la UE realizan "progresos" en la negociación por acuerdo comercial

"Estamos satisfechos con la tarea realizada por las delegaciones, con avances sustantivos en la mayor parte de las temáticas tratadas. Todavía quedan temas por acordar; vamos a necesitar una nueva reunión en fecha que aún resta definir", afirmó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales y Jefe Negociador por Argentina, Horacio Reyser.
254 meneos
586 clics

Unilever deja Londres y se marcha a Holanda

Unilever, la multinacional angloholandesa de bienes de consumo con un vasto catálogo de marcas que incluye Dove, Knorr y Ben & Jerry's, anunció el jueves que establecerá su sede en Holanda. El grupo termina así con su antigua estructura, que incluía oficinas centrales en Rotterdam y Londres. El traslado forma parte de una serie de cambios estructurales que, según la multinacional, la convertirán en un "negocio más simple, ágil y centrado”.
96 158 2 K 29
96 158 2 K 29
3 meneos
3 clics

El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento para 2018 hasta el 2,4%

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado un punto al alza su previsión de crecimiento para la eurozona en 2018 hasta el 2,4% y ha rebajado también un punto su pronóstico de inflación para 2019, situándola en el 1,4%, ha anunciado este jueves el presidente de la entidad.
2 meneos
6 clics

Warren Buffett ganó 29.000 millones de dólares por la reforma fiscal

El multimillonario inversor estadounidense Warren Buffett reveló que su compañía, Berkshire Hathaway , ganó 29.000 millones de dólares en 2017 con la reforma fiscal aprobada a finales del año pasado.

En su carta anual a los accionistas de su compañía, difundida hoy, Buffet aseguró que Berkshire Hathaway tuvo una ganancia de 65.000 millones de dólares en 2017, de los cuales 36.000 millones correspondieron a la operación de la firma, mientras el resto les fueron entregados en diciembre con la reforma.
2 meneos
6 clics

¿Qué hace que un país sea calificado como paraíso fiscal en la UE?

En diciembre del año pasado, la Unión Europea publicó la primera lista de jurisdicciones fiscales no cooperativas fue acordada por los Ministros de Hacienda de los Estados miembros. En total, los ministros enumeraron a 17 paíse...
2 meneos
3 clics

Los gigantes aéreos de EEUU celebran la reforma fiscal de Trump

La reforma fiscal de los Estados Unidos recibió la aprobación final y se espera que se firme en los próximos días. "La mayor reestructura del código impositivo de Estados Unidos en una generación" ha recibido reacciones diversas, pero fue recibida con entusiasmo entre los principales actores de la industria aeronáutica estadounidense. La reforma no sólo reduce la tasa del impuesto corporativo del 35% al 21%, sino que también permite una importante opción de reducción de impuestos en efectivo para las aerolíneas, ya que podrán deducir los costos de compra de un avión de los ingresos gravables.
3 meneos
4 clics

Opinión: El leve giro de Draghi

El Banco Central Europeo quiere reducir lentamente la controvertida compra de bonos estatales. Pero el final de la arriesgada política de cero intereses sigue estando lejos, se queja Henrik Böhme.
5 meneos
5 clics

El euro y la batalla de las ideas

Las dos principales filosofías económicas europeas están separadas por el Rin. Mientras que la alemana se centra en la relevancia del respeto a las normas, el riesgo moral y el libre mercado, la francesa hace hincapié en la flexibilidad, la solidaridad y la intervención estatal. Ambas visiones están en consonancia con sus respectivos modelos domésticos.
1 meneos
 

Competencia: La UE bloquea la fusión de las bolsas de Londres y Fráncfort

La Comisión Europea considera que la unión de Deutsche Boerse y London Stock Exchange "habría creado un monopolio 'de facto' en los mercados para los instrumentos de renta fija".
1 meneos
3 clics

Los 'sabios', a favor de poner coto al régimen foral de País Vasco y Navarra

La mayoría de los expertos que trabaja ya en el diseño del futuro sistema de financiación autonómico están de acuerdo en acotar de algún modo el régimen foral del que disfrutan País Vasco y Navarra. Ese consenso se hizo más patente el martes, durante la segunda reunión de este comité. Según confirmaron a elEconomista fuentes próximas a los trabajos de la comisión, los sabios debatirán en qué medida estas dos autonomías, que pertenecen al grupo de las más ricas, deberían empezar a aportar al modelo de financiación común.
2 meneos
2 clics

Récord histórico de multas por cárteles en la Unión Europea

La Comisión Europea impuso multas de 3.851 millones de euros en 2016, la mayor cuantía de la historia, lo que elevó las cifras globales en más de mil millones de dólares frente a 2015, a los 6.290 millones.
« anterior12

menéame