Economía mundial y mercados

encontrados: 5, tiempo total: 0.096 segundos rss2
2 meneos
3 clics

“Europa necesita a África, pero no su gas”: más de 100 expertos urgen a detener el 'apartheid' energético

Las necesidades de gas en Europa y la escalada de precios está cambiando las reglas del juego. Sobre todo en lo referido al papel que ostentan ciertos países africanos en materia de recursos energéticos.
4 meneos
33 clics

Los barcos propulsados por gas pueden no ser la solución a la contaminación del transporte marítimo

La organización Transport & Environement (T&E) ha publicado una investigación que pone de manifiesto que los barcos propulsados con gas natural licuado (GNL) liberan a la atmósfera «cantidades considerables» de metano y son más perjudiciales para el clima que los que usan otros combustibles.
24 meneos
27 clics

El colapso del futuro: pagar a otros países para seguir contaminando parece una pésima broma

Otro dato preocupante, sin duda, es el de lo que ya se conoce como eco-blanqueo. Un propagandístico lavado de imagen que se apropia del color verde y se simula respetar el medio ambiente para obtener una mejor cuenta de resultados. Estos caballos de Troya ecológicos logran con su propaganda comercializar productos que sólo cubren las apariencias.
60 meneos
112 clics
Entre el olvido y la memoria: una pequeña historia de la Banca

Entre el olvido y la memoria: una pequeña historia de la Banca

Los medios bombardean con noticias para ocultar todo aquello que no interesa recordar. En algún momento, olvidamos la historia de la Banca: de los orfebres del siglo XV, de la invención del papel dinero, el abandono del patrón oro y, finalmente, el control de medios de comunicación y los gobiernos. Fue entonces cuando el olvido se hizo más tangible y es así, después de muchas décadas, como seguimos relacionándonos con el sector financiero. El complejo ente supranacional que influye decisivamente en la dirección que toma la historia.
17 43 1 K 37
17 43 1 K 37
2 meneos
2 clics

Las empresas de bebidas refrescantes han reducido un 21% el consumo de energía

El sector ya cumple con un 90% de los compromisos medioambientales para 2020. El 100% de las empresas extiende su compromiso a toda la cadena de valor.

menéame