Economía mundial y mercados

encontrados: 8, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Japón, el éxito económico del que no quieren hablar los economistas convencionales

Para empezar, mientras que en Occidente la teoría económica convencional ha empujado a los gobernantes a mantener los niveles de déficit público reducidos, en Japón han dejado que dichos niveles superen el 5% del PIB casi ininterrumpidamente durante décadas (llevándolo incluso más allá del 10% en el año 2020 como forma de combatir la pandemia del Covid-19). Esto ha conllevado que su deuda pública supere el 250% del PIB, una cota que estaría provocando infartos en las altas esferas gubernamentales y mediáticas de Occidente en caso de registrarse
11 meneos
41 clics

La UE y Japón alcanzan un acuerdo de principio sobre el Acuerdo de Asociación Económica

Será el acuerdo comercial bilateral más importante que jamás haya celebrado la UE y, como tal, incluirá por primera vez un compromiso específico con respecto al acuerdo de París sobre el cambio climático. El Acuerdo de Asociación Económica eliminará la gran mayoría de los aranceles que pagan las empresas de la UE (que ascienden a 1 000 millones de euros cada año), abrirá el mercado japonés a exportaciones agrícolas clave de la Unión y aumentará las oportunidades en diversos sectores. Este acuerdo establece las normas más estrictas sobre derechos de los trabajadores, seguridad y protección del medio ambiente y de los consumidores, protege plenamente los servicios públicos y contiene un capítulo específico sobre el desarrollo sostenible.
13 meneos
328 clics
Cómo logran sobrevivir empresas japonesas como Toshiba sin reportar ganancias

Cómo logran sobrevivir empresas japonesas como Toshiba sin reportar ganancias

Muchas compañías japonesas se encuentran al borde del colapso. ¿Cómo se explica entonces que no se hundan? Una de las razones es la actual política del gobierno.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
8 meneos
23 clics
Japón y la UE aunarán esfuerzos para cerrar el acuerdo de libre comercio este año

Japón y la UE aunarán esfuerzos para cerrar el acuerdo de libre comercio este año

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y los presidentes del Consejo y de la Comisión de la UE, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, respectivamente, acordaron hoy aunar esfuerzos para cerrar este año el tratado de libre comercio que negocian desde 2013.
"Japón y la UE trabajarán juntos para ser el motor y ejercer el liderazgo de la economía global", subrayó Abe al margen de la cumbre Asia-Europa (ASEM) que se celebra hoy y mañana en Ulán Bator (Mongolia).
El primer ministro nipón reconoció que, desde la reunión de líderes del G7 el pasado mayo en Japón, "ha habido un aumento de la incertidumbre sobre la economía global" y citó como causas "la voluntad manifestada por el pueblo británico de abandonar la UE y la desaceleración de las economías emergentes".
3 meneos
14 clics

La japonización de Europa: los tipos negativos hunden a la banca

La realidad es que los tipos artificialmente bajos hunden los beneficios de la banca y, lo que es peor, la capacidad de la misma de sanearse y recapitalizarse...
6 meneos
7 clics

El gobierno de Japón ofrece 200 millardos de ¥ (1 560 millones de €) para ayudar a rescatar a Sharp [ENG]

Un fondo respaldado por el gobierno japonés se ha ofrecido a invertir 200 millones de yenes (1 560 millones de €) para ayudar a rescatar a fabricante de productos electrónicos de Sharp Corp, informó el lunes el diario de negocios “Nikkei”.

La noticia sucede a un informe de Reuters que afirmó que el fondo, la Corporación Red de Innovación de Japón (INCJ), tenía previsto invertir en “Sharp con la intención de escindir su división de pantallas para su fusión con su rival “Japón Display Inc”, una compañía en la que el fondo es el mayor accionista.
5 meneos
10 clics

Japón crece en el primer trimestre al mayor ritmo en un año

La economía de Japón experimentó en el primer trimestre del año una expansión anualizada del 2,4%, frente al 1,1% observado en el último trimestre de 2014, lo que representa el mayor ritmo de crecimiento del país nipón en el último año, según los datos oficiales publicados este miércoles.
7 meneos
25 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El déficit comercial de Japón se cuadruplica en un año y marca un nuevo récord

El déficit comercial de Japón se cuadruplica en un año y marca un nuevo récord

La diferencia entre importaciones y exportaciones es 10.159 millones de euros. Exportó un 1,8% más, pero sus importaciones crecieron un 18%

menéame