Economía mundial y mercados

encontrados: 28, tiempo total: 0.048 segundos rss2
216 meneos
2044 clics
Un alud histórico de impagos se avecina para los mercados emergentes

Un alud histórico de impagos se avecina para los mercados emergentes

El primero que ha dejado de pagar a los tenedores de sus bonos extranjeros ha sido Sri Lanka agobiado por los costos del combustible y los alimentos que han avivado las protestas y el caos político. El país asiático fue seguido en junio por Rusia luego de quedar atrapada por las sanciones impuestas como consecuencia de su guerra en Ucrania.
En la actualidad, las miradas se dirigen a El Salvador, Ghana, Egipto, Túnez y Pakistán, naciones que Bloomberg Economics considera vulnerables al impago.
101 115 3 K 36
101 115 3 K 36
2 meneos
7 clics

video sobre la guerra de ucrania

    es un video formativo
2 0 1 K -4
2 0 1 K -4
1 meneos
21 clics

No a la guerra

en el canal de youtube alianzacontralacorrupcion
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
25 meneos
222 clics
La guerra que llevó a Europa a quemar su trigo

La guerra que llevó a Europa a quemar su trigo

Con este panorama, para un buen número de organizaciones resulta sorprendente que 10.000 toneladas de trigo se conviertan en etanol para combustibles, como ha destapado el último estudio de Transport & Enviroment (T&E), una coalición de medio centenar de organizaciones europeas centradas en fomentar que el transporte sea sostenible y cero emisiones. La cifra supone el equivalente a 15 millones de hogazas de pan de 750 gramos.
24 1 0 K 42
24 1 0 K 42
4 meneos
16 clics

“No guardes dinero durante una guerra”: ojo a esto de Warren Buffet

“No guardes dinero durante una guerra”. Warren Buffett ha advertido contra el acaparamiento de efectivo y la compra de oro o Bitcoin en momentos de conflictos bélicos y cree que invertir en empresas es la mejor manera de generar riqueza con el tiempo.
3 meneos
68 clics

El Ibex 35 y el resto de Europa se hunden un 4% tras el ataque ruso a Ucrania

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se hunden un 4% este jueves (Ibex: 8.109 puntos) después de que Rusia, finalmente, haya iniciado un ataque contra Ucrania . La crisis diplomática pasa a ser un conflicto militar y se materializa el peor escenario posible.   Sólo Almirall e Indra cotizan en positivo en el Ibex, mientras que la mayoría de valores se dejan entre …
3 meneos
13 clics
Las guerras también se ganan en el frente económico

Las guerras también se ganan en el frente económico

Hace daño, no golpeando a los israelíes y a los estadounidenses en sus búnkeres con balas y bombas, sino moviendo el dinero fuera de su alcance que la entidad israelí respaldada por Estados Unidos necesita, y cortándoles la confianza del mercado tanto a los Estados Unidos como a Israel en que pueden ganar su guerra, genocida o no. Comprender los indicadores del mercado es crucial durante los conflictos prolongados para pronosticar el resultado de un conflicto.
64 meneos
455 clics
La llegada de grano ucraniano a España hace temer precios bajos... en plena sequía

La llegada de grano ucraniano a España hace temer precios bajos... en plena sequía

La coincidencia de una fuerte entrada de cereal ucraniano por vía marítima a través del corredor del Mar Negro (España es el segundo mayor comprador después de China con 4,93 millones de toneladas adquiridas desde agosto de 2022) , las perspectivas de una cosecha corta de cara a esta campaña y , sobre todo, la falta de lluvias durante las últimas semanas han encendido las alarmas entre las principales organizaciones agrarias. "Teóricamente iba a abastecer a otros países más dependientes como Sudán y Egipto".
50 14 0 K 126
50 14 0 K 126
3 meneos
11 clics

¿Por qué Estados Unidos necesita la guerra?

Las guerras son un terrible desperdicio de vidas y recursos, y por esa razón la mayoría de la gente se opone en principio a las guerras. El presidente estadounidense, por otro lado, parece amar la guerra. ¿Por qué la administración Biden necesita la guerra, incluido un programa de armas nucleares de 1,2 billones de dólares?
3 meneos
5 clics

Sé lo que hicistéis el último verano

El sistema de fijación dadá de precios de la energía amenaza la mismísima existencia del concepto democracia en Europa
2 meneos
6 clics

Crisis Ucrania-Rusia: “Posiblemente nos enfrentamos a un nuevo orden mundial”, José Manuel Corrales  

Entrevista a José Manuel Corrales, profesor de Economía y Empresa de la Universidad Europea, en la que analiza el conflicto entre Rusia y Ucrania y sus consecuencias para la economía europea. La escalada en el conflicto armado provoca un aumento de la inflación, puesto que Rusia es un país fundamental para el abastecimiento energético de Europa.
3 meneos
5 clics

Contratos públicos, guerra y política internacional

Nuevo régimen del procedimiento negociado del Real Decreto Ley 14/2022 contra las consecuencias energéticas de la guerra en Ucrania
3 meneos
79 clics

Se busca sustituto del BCE: para que España le compren 100 mil millones que debe

Si bien a ti te puede embargar por tener una deuda notoria, a España que debe 100 mil millones y que ya el BCE no le va a re-comprar se ve en una situación precaria en la búsqueda de un sustituto como dice la siguiente noticia: La reflexión que quiero aportar es que obviamente esto se sabía que …
8 meneos
487 clics

Las criptomonedas, la bolsa, la deuda y la información

En momentos económicos como el actual, que nos recuerda a aquellos no tan maravillosos años entorno al 2008 donde la burbuja inmobiliaria y junto a la gran labor de la Banca (las preferentes o su propia involucración al subir precios de nuevas obras); todo ello provocó con la ayuda de la inacción del Banco de España y otros organismo del Estado que tuviéramos una crisis de gran relevancia. Miguel Sebastián exministro de Industria, Turismo y Comercio desde 2088 hasta 2011 declaró a Jordi Évole tras el fracaso electoral...
87 meneos
256 clics
La UE da por obsoletas sus previsiones y asume que "es imposible saber el impacto de la invasión rusa sobre Ucrania"

La UE da por obsoletas sus previsiones y asume que "es imposible saber el impacto de la invasión rusa sobre Ucrania"

La Unión Europea sabe que sus previsiones de crecimiento económico para 2022 ya no valen. Pero también asume que “es imposible saber el impacto de la invasión rusa sobre Ucrania”. Así lo ha expresado el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, a la salida del Eurogrupo, este lunes en Bruselas. ¿Y qué es lo que está golpeando el PIB europeo? Bruselas enumera los siguientes puntos: “Precios significativamente más altos de las materias primas, en particular el gas y el petróleo, pero también los precios del trigo; agravamiento de las interrupciones
67 20 1 K 145
67 20 1 K 145
13 meneos
153 clics
Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

Las bodegas españolas sufren la guerra: "Me deben 160.000€ y no sé si cobraré"

“Los pagos que tenemos pendientes de Rusia los tenemos bloqueados. Componentes del automóvil, bodegas, textil, máquinaria industrial, sector alimentario... Cerca de 15.000 empresas españolas mantienen relaciones comerciales de exportación o importación con Rusia o Ucrania por un valor en 2021 de más 11.300 millones de euros. Ucrania: suponen el 0,21% y el 0,70% del total de exportaciones y importaciones de España, respectivamente. | Rusia: supone el 1,8% de las exportaciones de España en 2021.
12 1 1 K 64
12 1 1 K 64
11 meneos
126 clics
En estos momentos, la deuda que mantiene Rusia con Industrias Alimentarias de Navarra (IAN) es de un millón de euros

En estos momentos, la deuda que mantiene Rusia con Industrias Alimentarias de Navarra (IAN) es de un millón de euros

Las empresas navarras que venden sus productos a Rusia ya han comenzado a sufrir impagos por sus ventas a ese país. También empiezan a notar las escasez de las importaciones. Al boicot de las navieras se une que el precio del envase de hojalata que utilizan para sus productos se ha encarecido el 50%. El directivo señaló que si se mantienen las sanciones los gobiernos tendrán que aprobar ayudas.
3 meneos
14 clics

La invasión de Ucrania provocará una recesión en Europa

Un bloqueo económico entre la gasolinera de Europa (es decir, Rusia) y la Unión Europea es un evento que puede provocar una caída del producto interior bruto de varios billones de euros. Es decir, una recesión.
2 meneos
45 clics

Guerras y conflictos actuales en el mundo

La siguiente es una lista de los conflictos en curso que tienen lugar alrededor del mundo en la actualidad y que siguen causando muertes violentas.
2 meneos
7 clics

Movistar y MásMóvil ganan la guerra del fútbol

La guerra del fútbol ya tiene resultados, y Vodafone sigue en caída libre. Por el contrario, Movistar y MásMóvil son los operadores de telecomunicaciones que mejor supieron jugar el encuentro, haciéndose con cientos de miles de nuevos clientes gracias a sus ofertas basadas en los contenidos deportivos.
2 meneos
2 clics

La administración Trump planea imponer aranceles al acero y aluminio de la UE ~en~

La Casa Blanca no planea extender las exenciones de la Unión Europea de las tarifas de acero y aluminio, CNBC ha confirmado.
Se espera que la administración Trump haga un anuncio el jueves, fuentes cercanas a la situación confirmadas con CNBC.
Las acciones de US Steel ganaron alrededor del 5 por ciento en el comercio fuera de horario. Las acciones de Alcoa subieron un 2 por ciento después de la apertura del mercado, mientras que AK Steel ganó un 5 por ciento.
5 meneos
5 clics

La UE abandonará el dólar estadounidense en los pagos por el petróleo iraní [en]

a Unión Europea planea cambiar sus pagos al euro por sus compras de petróleo a Irán, eliminando las transacciones en dólares de los Estados Unidos.
3 meneos
6 clics

¿Cuál es el objetivo de la guerra comercial real de Trump: China o Europa?

Uno puede racionalizar todo esto, pero una traducción de Spiegel Online subraya la idea clave: las políticas de Trump llegaron a casi 5.000 empresas alemanas.
3 meneos
9 clics

La deuda exterior de los países del mundo es la más alta desde la Segunda Guerra Mundial

E Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido a todos los países del mundo que controlen su deuda, tanto pública como privada, debido a que esta se encuentra en un volumen histórico, hasta el punto que está al 225 por 100 del PIB mundial que asciende a 164 billones de dólares. Tanto la deuda pública (la deuda de los estados y administraciones públicas) como la privada (deuda de las empresas y familias) subió demasiado en los últimos 10 años. Este endeudamiento empieza a ser insostenible.
2 meneos
2 clics

Las bolsas asiáticas caen por la guerra comercial

El temor a una guerra comercial entre China y Estados Unidos ha teñido de rojo las bolsas asiáticas. Los parqués de la región han retrocedido después de que China anunciara que impondrá aranceles a 128 productos estadounidenses en respuesta a los aranceles de Washington sobre el acero y el aluminio del gigante asiático. Wall Street también se resiente. El Dow Jones de Industriales cedió el lunes un 1,90 %. A su vez, el selectivo S&P 500 bajó un 2,23 % y el índice Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, un 2,74 %.
« anterior12

menéame