Economía mundial y mercados

encontrados: 113, tiempo total: 0.260 segundos rss2
20 meneos
495 clics
La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

La inflación por encima del 10% en más de la mitad de la UE pone en alerta al Banco Central Europeo

Los precios en Europa nunca habían sido tan altos. La tasa de inflación se disparó en julio al 9,8% de media para los 27 países de la Unión Europea (UE), dos décimas más que la lectura de junio. Los datos publicados este jueves 18 de agosto por Eurostat revelan que la presión de precios en la UE está ligeramente por debajo que en Reino Unido (10,1%) pero superó a Estados Unidos, donde la inflación se moderó al 8,5%. Más de la mitad de los países que componen la UE superan este 10%.
12 8 0 K 46
12 8 0 K 46
3 meneos
3 clics

El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento para 2018 hasta el 2,4%

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado un punto al alza su previsión de crecimiento para la eurozona en 2018 hasta el 2,4% y ha rebajado también un punto su pronóstico de inflación para 2019, situándola en el 1,4%, ha anunciado este jueves el presidente de la entidad.
3 meneos
4 clics

Opinión: El leve giro de Draghi

El Banco Central Europeo quiere reducir lentamente la controvertida compra de bonos estatales. Pero el final de la arriesgada política de cero intereses sigue estando lejos, se queja Henrik Böhme.
5 meneos
5 clics

El euro y la batalla de las ideas

Las dos principales filosofías económicas europeas están separadas por el Rin. Mientras que la alemana se centra en la relevancia del respeto a las normas, el riesgo moral y el libre mercado, la francesa hace hincapié en la flexibilidad, la solidaridad y la intervención estatal. Ambas visiones están en consonancia con sus respectivos modelos domésticos.
1 meneos
4 clics

¿Cómo influir en la inflación? ¿Está el BCE usando todas sus armas?

Debemos empezar recordando que, al contrario que la FED, el BCE tiene un único mandato: el control de la inflación. En los últimos tiempos, dicho mandato de control, que en principio parece referirse a poner freno a la inflación, se ha dado la vuelta...
7 meneos
48 clics
Economía: El Gran Despojo

Economía: El Gran Despojo

Entiendan que el despojo del que escribo es su desposesión. Klaus Schwab nos dice que el Gran Reinicio que está preparando para nosotros es que "no poseerás nada y serás feliz". Bueno, ya no poseemos nada. Nuestros depósitos bancarios, acciones y bonos, en caso de que la institución depositaria se meta en problemas, pertenecen a los acreedores de la institución depositaria, no a nosotros...
2 meneos
3 clics

¿Terminará desapareciendo el dinero en metálico? Siete de cada diez españoles ya paga sin contacto

El pago en metálico sigue siendo importante para pequeñas transacciones, ciertos grupos demográficos y como respaldo en casos de fallos tecnológicos o ciberataques
6 meneos
44 clics
La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

La troika tenía razón: Grecia está mejor que nunca después de la austeridad

Grecia encabeza desde hacía años el ranking de desempleo de la Unión Europea, con una tasa de paro en el 2021 del 14,7%, cuando la tasa en la Unión Europea se encontraba en el 7%. Sin embargo, pese a su abultada cifra, la tasa ha ido decayendo desde el 19,3% en 2018, el 17,3% en 2019 y el 16,3% en 2020. En mayo de 2023 la tasa de desempleo se situó en el 10,8%, de los que el 7,9% corresponden a hombres y el 14,4% a mujeres. Por su parte el desempleo en menores de 25 años era del 24%.
3 meneos
56 clics

Banco Santander habría ganado más de 1.000 millones de euros gracias a la huelga de Letrados de Justicia - Diario16

España ha creado un escenario en el que Banco Santander se convierte en el mayor beneficiario de cualquier acontecimiento, positivo o negativo, que se produzca en el país. Al banco presidido por Ana Patricia Botín le da igual todo, siempre gana. El último gran ejemplo lo tenemos en la huelga de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ).

Una de las consecuencias de ese conflicto laboral fue la paralización de las cuentas de depósitos y consignaciones de la que son responsables los LAJ.
30 meneos
439 clics
El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El FMI avala que los inversores paguen las quiebras bancarias y no los contribuyentes

El organismo afirma que ante la caída de una entidad financiera, "la absorción de pérdidas por parte de accionistas y tenedores de otros instrumentos de capital es un hecho positivo, antes de poner en riesgo fondos públicos"
19 11 1 K 26
19 11 1 K 26
4 meneos
4 clics

Las familias españolas retiran 18.000 millones de sus depósitos bancarios en solo dos meses

Las familias españolas retiraron en febrero 5.000 millones de euros de sus depósitos bancarios, que sumados a los más de 13.000 millones que sacaron en enero elevan el volumen de retiradas por encima de los 18.000 millones en solo dos meses. El movimiento está influido por tres factores principales: el mayor gasto por el incremento de la inflación; la búsqueda de productos que ofrezcan una mayor rentabilidad, que permita evitar la devaluación del ahorro; y la amortización de préstamos (sobre todo hipotecarios) para esquivar el efecto del alza del euríbor.
4 meneos
14 clics

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

Las autoridades aseguran que los depósitos están a salvo, pero se dan ciertos factores que invitan a la preocupación.
2 meneos
3 clics

Los intereses que ahogan a las familias y el beneficio récord de la banca abren el debate sobre el tope a las hipotecas

La iniciativa de Unidas Podemos de limitar el interés de los prestamos hipotecarios ha ido tomando forma en los últimos días, con la oposición frontal del sector, la división en el Gobierno y las dudas de los expertos. La hipoteca media se ha encarecido 3.000 euros al año
2 meneos
77 clics

El Gobierno pide más plazo para contestar la demanda de UGT sobre el coste del despido ante la UE

Técnicamente, UGT alegó en su reclamación que el modelo español de despido incumple “de manera manifiesta” el artículo 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativos a la protección de los trabajadores frente al despido.

Este incumplimiento radica en, según el sindicato, la indemnización por despido en España, especialmente para los trabajadores con que llevan poco tiempo en su empleo, no es “suficientemente reparadora y proporcional” al perjuicio que se causa al trabajador
9 meneos
9 clics

Banco Santander, Caixabank y BBVA lideran las colas en oficinas pese a atender más horas en caja

El 25% de los clientes del sector financiero tiene que hacer cola en las sucursales
7 meneos
9 clics

medidas Caixabank mayores Banco Santander, BBVA

El trono de Caixabank en materia de responsabilidad social empresarial (RSE) es, por ahora, inaccesible. La entidad financiera que preside José Ignacio
452 meneos
1675 clics
Banco Santander no devuelve todo el dinero de Valle de la Serena: «Esta sinvergüenza nos ha engañado en la puta cara»

Banco Santander no devuelve todo el dinero de Valle de la Serena: «Esta sinvergüenza nos ha engañado en la puta cara»

Los vecinos denuncian es que la empleada, una agente externa del Santander, presuntamente abusó de la confianza que se había ganado para realizar movimientos de dinero y operaciones (como la concesión de préstamos) sin la autorización de los titulares de las cuentas. Se desconoce la cantidad que esta agente externa, supuestamente, se habría podido llevar. En muchos casos, se trataba de productos complejos como, por ejemplo, fondos de inversión. Entre los afectados hay personas mayores que vieron cómo en sus cartillas se reflejaban movimientos
153 299 1 K 28
153 299 1 K 28
14 meneos
11 clics

El mensaje estafa que pone en peligro a los clientes de Correos y Banco Santander

Los ciberdelincuentes no descansan a la hora de intentar el robo de datos de usuarios. En este ocasión el gancho son supuestos mensajes enviados a los
1 meneos
5 clics

Plazo, la entidad que discrimina a los europeos

El neobanco Plazo practica discriminación hacía ciudadanos de la Unión Europea, no permitiendo su registro como clientes.
4 meneos
7 clics

Seis empresas del Ibex reciben 420 millones de fondos europeos: ACS, Telefónica e Indra concentran el 91%

Seis empresas del selectivo Ibex 35 se han adjudicado más de 420 millones de euros a través de 54 contratos públicos procedentes de los fondos europeos Next Generation. De ese total, ACS, Telefónica e Indra concentran más del 91% del dinero adjudicado, según los datos extraídos del Portal de Contratación.
2 meneos
3 clics

Multas por protección de datos en España y en Europa y sus cuantías

Las multas por protección de datos están creciendo en la Unión Europea y en España porque empresas que manejan gran cantidad de datos incumplen la ley
6 meneos
4 clics

El Gobierno prohibirá que la banca y las eléctricas reviertan sus nuevos impuestos en los ciudadanos

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo prohibirá que la banca y las grandes eléctricas puedan repercutir los costes que les supondrán los nuevos impuestos extraordinarios que estarán listos la próxima semana.
8 meneos
489 clics

Las criptomonedas, la bolsa, la deuda y la información

En momentos económicos como el actual, que nos recuerda a aquellos no tan maravillosos años entorno al 2008 donde la burbuja inmobiliaria y junto a la gran labor de la Banca (las preferentes o su propia involucración al subir precios de nuevas obras); todo ello provocó con la ayuda de la inacción del Banco de España y otros organismo del Estado que tuviéramos una crisis de gran relevancia. Miguel Sebastián exministro de Industria, Turismo y Comercio desde 2088 hasta 2011 declaró a Jordi Évole tras el fracaso electoral...
2 meneos
4 clics

Carolina Alguacil, la primera mileurista, ahora es una madre de 44 años con trabajo fijo

La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor. En 2005, Carolina Alguacil, por entonces una publicista de 27 años, escribió una carta a este periódico para desahogarse porque estaba harta de compartir piso, de ganar 1.000 euros y de una vida postuniversitaria que no era exactamente la que le habían prometido.
2 meneos
92 clics

Las alternativas a la falta de sucursales y atención presencial en España

El Gobierno ha dado un mes a la banca para revisar su estrategia y garantizar la inclusión financiera de las personas mayores, ¿pero qué opciones han tenido hasta ahora? "Soy mayor, no idiota": las alternativas a la falta de sucursales y atención presencial en España (elconfidencial.com)
2 meneos
15 clics

La fintech Revolut actuará también como banco en el mercado español: esto es lo que cambia para sus usuarios

Revolut, el neobanco de origen británico que ya cuenta con más de 18 millones de clientes en todo el mundo, acaba de aterrizar en 10 nuevos países europeos,...
12 meneos
211 clics
Los bancos centrales de todo el mundo aumentan el oro en sus reservas y aceleran su alejamiento del dólar estadounidense

Los bancos centrales de todo el mundo aumentan el oro en sus reservas y aceleran su alejamiento del dólar estadounidense

Durante la última década, los bancos centrales han aumentado sus reservas del metal precioso en más de 4.500 toneladas.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
« anterior12345

menéame