Economía mundial y mercados

encontrados: 95, tiempo total: 0.138 segundos rss2
4 meneos
36 clics

La prima de Riesgo vuelve a España

La prima de riesgo española se sitúa en 137,7.  El euro a 1.04 dólares...  ¿Sabéis que significa eso?  Señores de las matemáticas... pues que ahora el dólar a Europa le sale más caro...  ¿Sabéis que significa eso?  Que si ahora le compras el petróleo más caro a USA que lo que pagabas a RUSIA y que además ahora el euro vale menos... ¿Sabéis lo que es? Pues que la asquerosa moneda llamada euro vale menos, que el trabajo que se …
145 meneos
4224 clics
El mapa de pensiones por provincias: ¿dónde se superan los 1.500 € de media?

El mapa de pensiones por provincias: ¿dónde se superan los 1.500 € de media?  

Actualmente, según los últimos datos de la Seguridad Social, la pensión media de jubilación se sitúa en 1.250,37 euros. Aunque si bien es cierto que, como siempre, existen diferencias notables entre las provincias. Como vemos, tan solo dos provincias superan los 1.500 euros de media de pensión de jubilación. Son Bizkaia, con la nómina más alta (1.563,45 euros) y Álava (1.546,81). La mayoría de las regiones se sitúan en la horquilla de entre 1.200 y 1.400 euros de pensión media. Mientras, Lugo y Ourense son las únicas que no llegan a los 1.000.
61 84 2 K 75
61 84 2 K 75
2 meneos
16 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cuanto Gana PAULO LONDRA con sus Canciones?

Como estan querid@ he encontrado este video muy interesante donde analiza las ganancias y estadisticas de paulo londra incluso generaba mucho estando dos años sin subir videos, increible mis respetos
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
3 meneos
3 clics

La recaudación anual por IRPF solo cubre el 66% del gasto en sueldos de los empleados públicos

Este año el desembolso en retribuciones de los empleados públicos alcanzará los 150.000 millones de euros, mientras que la recaudación total de IRPF sumará 100.000. Es decir, todo lo recaudado por IRPF solo cubrirá el 66% de la nómina de empleados públicos.
2 meneos
92 clics

Las alternativas a la falta de sucursales y atención presencial en España

El Gobierno ha dado un mes a la banca para revisar su estrategia y garantizar la inclusión financiera de las personas mayores, ¿pero qué opciones han tenido hasta ahora? "Soy mayor, no idiota": las alternativas a la falta de sucursales y atención presencial en España (elconfidencial.com)
2 meneos
15 clics

La fintech Revolut actuará también como banco en el mercado español: esto es lo que cambia para sus usuarios

Revolut, el neobanco de origen británico que ya cuenta con más de 18 millones de clientes en todo el mundo, acaba de aterrizar en 10 nuevos países europeos,...
3 meneos
18 clics

La nueva reforma laboral: Estas son las claves para saber por qué hay tantos a favor como en contra de la nueva legislación

Es necesario cambiar el paradigma, no solo por cuestiones humanas y sociales, sino, sobre todo, económicas. Había prisa, ya que debía estar aprobada antes de que acabara 2021 para que el Gobierno español recibiera 10.000 millones de euros de Europa. Son los fondos que la Unión Europea nos entrega cada seis meses si se han ido cumpliendo una serie de objetivos (reformas, inversiones, trámites) para la recuperación económica. Las empresas tienen 90 días (hasta el 30 de marzo) para adaptarse a la nueva normativa. ¿Servirá de algo esta reforma?
2 meneos
50 clics

Casos en que un deuda tributaria Domiciliada IMPAGADA no es imputable al contribuyente

No resulta imputable al obligado la falta de cargo o el cargo fuera de plazo cuando las condiciones reglamentarias se cumplan.   En est enlace podéis ver los detalles.    
13 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se convierte en el mayor lastre en la recuperación europea

Los vientos continúan soplando en contra de la economía española. Su recuperación este año vuelve a quedar bastante rezagada cuando se compara con la de sus vecinos de la eurozona. Al fin y al cabo, el PIB todavía continúa un 6,5% por debajo de los niveles previos a la pandemia, una brecha que desde Capital Economics condicionan al peso del sector turístico y la debilidad del consumo interno en nuestro país.
4 meneos
7 clics

España será la cuarta economía que más crecerá en 2021, un 6,8%, según la OCDE

Para 2022, el PIB de nuestro país se situará en el 6,6%, el segundo mayor crecimiento tras India
3 meneos
7 clics

Estas son las deudas de las administraciones públicas de España que han provocado la sanción de Europa

Las administraciones públicas españolas cierran los ejercicios pasando buena parte de las facturas pendientes de pago al año siguiente. Las empresas del sector sanitario, algunas de ellas multinacionales europeas, son las más afectadas por esta morosidad. Europa se ha cansado del juego de trileros y ha dado un ultimátum a España.
2 meneos
7 clics

¿Cuáles son los sueldos de los empleados de Google, Facebook, Apple, Netflix y otras tecnológicas en España?

Las empresas tecnológicas marcan el ritmo de la sociedad moderna. Ganan miles y miles de millones al año, así que sus empleados están bien pagados. ¿Ocurre lo mismo en España? Vamos a comprobarlo...
2 meneos
1 clics

La economía española se ralentiza: el PIB creció un 2,6% en 2018, cuatro décimas menos que en 2017

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado una décima el crecimiento de la economía española en 2018. Si el dato avanzado a finales de enero apuntaba que el auge del PIB se situaría en el 2,5%, hoy ha comunicado que este indicador se sitúa en el 2,6%. Este dato, sin embargo, no es tan positivo si se compara con el crecimiento de años anteriores. El porcentaje de aumento del producto interior bruto en 2018 se sitúa cuatro décimas por debajo del alcanzado en 2017 y un punto porcentual menos respecto al de 2015, cuando alcanzó el 3,6%. Hay que retroceder hasta 2014 para encontrar una tasa de crecimiento del PIB más baja que la del ejercicio pasado.
3 meneos
9 clics

Cómo el gobierno paga la deuda pública  

En este vídeo explicamos las tres únicas vías que tienen los gobiernos para pagar la deuda pública.
2 meneos
1 clics

La reforma del IRPF supondrá un ahorro medio de 500 euros para 3,1 millones de personas

La reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 (PGE) beneficiará a unos 3,1 millones de contribuyentes, que obtendrán aproximadamente una rebaja fiscal media de 500 euros, según una simulación realizada por el Banco de España (BdE)para su informe del segundo trimestre sobre la economía española.
3 meneos
15 clics

Barra libre a las subvenciones al alquiler: estas son las claves del nuevo Plan Estatal de Vivienda

Recientemente el Gobierno aprobó su nuevo plan de ayudas para alquilar o comprar viviendas, conocido como Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2018-2021 y del que ya hemos hablado con anterioridad en estas páginas.
3 meneos
3 clics

Sabadell se lanza a México a pesar de la incertidumbre política y social

incertidumbre ocasionada por las elecciones, declaró este miércoles el director general de la institución en México, Francesc Noguera.

"Tenemos un nivel de ambición importante. Es un proyecto 'core' estratégico y es una apuesta que va más allá de la coyuntura concreta", informó Noguera en una rueda de prensa tras la presentación de los planes de la entidad para 2018.
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI se equivoca sobre España (y van tres).

El Fondo Monetario Internacional predijo en 2013: La débil recuperación lastrará al empleo y el desempleo permanecerá sobre el 25% en 2018. Pero estará en el 15%
4 meneos
7 clics

La economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre, una décima menos que en los tres meses previos

La economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, una décima por debajo del incremento registrado entre abril y junio, según el dato adelantado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 meneos
2 clics

Deutsche Bank España reduce sus beneficios un 77%

Deutsche Bank España cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 6,33 millones de euros, un 77,25% menos que el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el margen de intereses del banco se situó en 104,57 millones de euros en los primeros seis meses del ejercicio, lo que supone una reducción del 15,06%, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
2 meneos
6 clics

Estas son las previsiones económicas para España en la recta final del año

Según avanza el año, mejoran las previsiones que los distintos analistas privados, entidades públicas y organismos internacionales publican sobre la economía española. Los motivos son fundamentalmente tres: la buena marcha de las exportaciones, el crecimiento de la demanda interna y la creación sostenida de empleo.
15 meneos
58 clics
La prima de riesgo española baja a 120 puntos básicos en la apertura

La prima de riesgo española baja a 120 puntos básicos en la apertura

La prima de riesgo española ha iniciado la sesión a la baja, en los 120 puntos básicos, dos puntos menos que en la jornada precedente, después de que el interés del bono a diez años subiera al 1,587 %.frente al 1,580 % anterior.
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
2 meneos
3 clics

Deuda senior por primera vez en la banca española

Los bancos de inversión Barclays, Citi, Natixis, UBS y el BBVA han actuado como entidades colocadoras en la primera emisión de deuda senior 'non-preferred', es decir, no preferente.
9 meneos
12 clics

8 indicadores de que la economía española se está recuperando

Han pasado ya casi nueve años desde que el colapso de Lehman Brothers provocó un auténtico terremoto financiero que paralizó la actividad económica mundial y dejó al descubierto los débiles cimientos del crecimiento experimentado en los años anteriores. La crisis se cebó especialmente en los países del sur de Europa, España entre ellos...
3 meneos
4 clics

El PIB acelera su crecimiento al 0,9% en el segundo trimestre

La economía española creció un 0,9% entre abril y junio, una décima más que en el trimestre anterior y la tasa trimestral más alta desde el tercer trimestre de 2015, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, la tasa interanual del PIB se aceleró una décima, hasta el 3,1%, despúes de dos trimestres consecutivos creciendo a tasas del 3%.
Es una décima más que entre enero y marzo y la tasa trimestral más alta desde el tercer trimestre de 2015.

menéame