Economía mundial y mercados

encontrados: 62, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
6 clics

De los efectos de la inmigración sobre el mercado de trabajo

En el corto plazo los flujos migratorios pueden tener costes derivados de regularizar la situación de los recién llegados y de la necesidad de darles refugio temporal y recursos para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, como veremos a continuación, múltiples estudios demuestran que los efectos negativos de la inmigración sobre el mercado laboral y el estado del bienestar de la sociedad de acogida son nulos o, en el peor de los casos, muy pequeños, y que tienden a desaparecer con el paso del tiempo.
6 meneos
39 clics

¿Cúal es el sistema económico chino? [EN]

¿Cuál es el sistema económico chino? En un post reciente Paul Krugman criticó las intervenciones de China en los mercados de divisas, calificando el sistema chino como "rapaz capitalismo de amigos." Tal calificativo puede ser útil para un comentario de un blog pero no para categorizar el sistema chino de forma más seria.
4 meneos
24 clics
Venezuela: Bolsa de Caracas sube  200% en lo corrido de 2015 (ENG)

Venezuela: Bolsa de Caracas sube 200% en lo corrido de 2015 (ENG)

We often hear that the stock market provides a good indication of the health of an economy. It may be time to rethink that notion.

The best performing stock market in the world this year, up over 200%, is none other than Venezuela. The Caracas Index has more than quintupled over the past year and has doubled over the past two weeks alone.
1 meneos
1 clics

Comportamiento bursátil en los G-9 emergentes (BRICS +4)

El presente artículo estudia la relación de las variables macroeconómicas con los mercados accionarios del grupo BRICS, Corea del Sur, Indonesia, Turquía, México, determinando el riesgo sistemático para estos mercados, tomando en consideración cambios en cuatro variables marcoeconómicas: índice de precios al consumidor, producción industrial, volumen de exportaciones y reservas internacionales
1 0 3 K -44
1 0 3 K -44
5 meneos
5 clics

¿Deberían los bancos sólo dar préstamos y no poder especular en inversiones?

El marco de regulación bancaria ha cambiado bastante después de la crisis. Un campo que ha recibido especial atención ha sido el de limitar las inversiones en activos financieros por parte de bancos, primero con la ‘Volcker rule’ (formalizada en parte en la ley Dodd-Frank en EEUU), y luego con las propuestas de ‘ring-fencing’ en la Unión Europea (Liikanen Report) y en el Reino Unido (Vickers Report). ¿Debería permitirse a los bancos que compraran y vendieran activos en mercados secundarios para conseguir beneficios con estas operaciones? ¿Son los bancos con menos fortaleza (capital) los que más riesgos toman en estas operaciones? ¿Cuáles son las consecuencias de dichas inversiones para los préstamos a la economía real?
3 meneos
5 clics

Se recupera el sector hipotecario español

Por primera vez en 7 años sube la concesión de hipotecas en España. En 2014 la firma de éstas subió un 1,6% con respecto a 2013. ¿Cambio de tendencia o espejismo?
2 1 3 K -30
2 1 3 K -30
5 meneos
4 clics

Aena sube un 20% en su estreno en bolsa

Aena ha cerrado su primer día en Bolsa con una subida del 20,69%, lo que ha dejado el precio de la acción en e 70 euros. Ha comenzado su andadura en el parqué a mediodía con un alza del 12,24% respecto a su precio de salida, que eran 58 euros. Ha salido a 65,10 euros. Después del primer cambio ha llegado a ampliar la subida al 19,7%. Las acciones del gestor aeroportuario se estrenaron hoy en el parqué con estas fuertes subidas, reflejando la apuesta de los inversores por una compañía que debería registrar unas sólidas tasas de crecimiento en los próximos años gracias a la recuperación del tráfico aéreo.
2 meneos
6 clics

JPMorgan Guía del Mercado tercer trimestre 2014 (ENG) (PDF)

Acciones, renta fija, materias primas, estadísticas y macroeconomía de Asia, América y Europa. Enlace original: www.jpmorganfunds.com/cm/Satellite?pagename=jpmfVanityWrapper&User
4 meneos
11 clics

El mercado inmobiliario chino se desinfla

Wu Xuesong, un profesor en esta ciudad junto al río Yangtze, cuenta que duplicó su dinero con un apartamento que compró como inversión hace unos años y que tiene saldo positivo con un segundo. ¿Compraría un tercero? Ni pensarlo. Wu abre una ventana del comedor y apunta a la sombra oscura de un nuevo edificio de apartamentos, donde hay sólo un puñado de luces encendidas. "Nadie vive allí", señala.
2 meneos
6 clics

Señales que indican la formación de un techo en el mercado (ENG)

Cuatro señales que indican la formación de un techo en el mercado, según el presidente de Lowry’s Research.
3 meneos
6 clics

La encrucijada de los mercados emergentes

¿Es el lento crecimiento de los mercados emergentes, desde China a Brasil, un bache temporal o un presagio de que lo peor está por venir?
123» siguiente

menéame