Derecho Laboral

encontrados: 11, tiempo total: 0.051 segundos rss2
3 meneos
2 clics

La Inspección de Trabajo detecta cerca de mil trabajadores en situación irregular en la provincia tinerfeña

La pandemia dispara las inspecciones y destapa la precariedad laboral. Solo este año, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife han aflorado 1.000 trabajadores en situación irregular, mientras que otros 1.800 han pasado de temporales a indefinidos por estar en fraude de ley. Además, se han detectado cerca de 500 empleados con infradeclaración de jornada.
2 meneos
2 clics

La Inspección de Trabajo abre un expediente sancionador a Caser por no reconocer horas extra a empleados

La Inspección de Trabajo comprobó que algunos empleados de Caser realizaban entre nueve y 10 horas de jornada sin que les fuesen reconocidas ni abonadas como horas extraordinarias, por lo que ha procedido a levantar un acta de infracción, según confirmaron en fuentes conocedoras del expediente.
5 meneos
12 clics

Ana Ercoreca, inspectora de Trabajo: "Hay gente que tiene miedo a represalias de su empresa"

La presidenta del sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social explica la labor de este sector público, las irregularidades que suelen encontrarse en empresas inspeccionadas, los fraudes con el trabajo infantil o los becarios y la propia precariedad que existe en el servicio de Inspección.
3 meneos
12 clics

Condenada una empresa por sobrecargar de horas extras a sus empleados y no llevar registro

Según los hechos, la empresa pregonaba la flexibilidad horaria: la directora de la sucursal bancaria dijo que no había control ni registros porque apelaban a la responsabilidad de cada uno.
2 meneos
6 clics

La Inspección de Trabajo de Palencia sanciona a la CHD por una infracción en materia de relaciones laborales

La Inspección de Trabajo gradúa la sanción en su grado máximo y sanciona al Organismo Estatal con 6.250 euros por una infracción grave en materia de ropa laboral.
1 meneos
1 clics

Más de 3 millones de niños trabajan en México

En México el trabajo infantil no ha sido erradicado, puesto que el 11.5 % de las niñas y niños de 5 a 17 años, es decir 3.3 millones, realizan ocupaciones no permitidas o bien, realizan quehaceres domésticos no adecuados.
12 meneos
39 clics
Decisiones políticas en salud laboral

Decisiones políticas en salud laboral

Buscamos resultados inmediatos, pero firmemente integrados y coherentes con propuestas estratégicas para una actuación permanente a largo plazo. La lucha por la mejora de las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores ha formado parte de los orígenes y la evolución del movimiento obrero a lo largo de su historia y así seguirá siendo en el futuro.
2 meneos
3 clics

Periodo de prueba al formalizar un contrato de trabajo

Al formalizar un contrato de trabajo, es posible establecer un periodo de prueba durante el cual ambas partes pueden resolver el contrato sin necesidad de alegar causa justa, sin preaviso y sin indemnización alguna. El periodo de prueba está regulado en el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores que establece que “Podrá concertarse por escrito un periodo de prueba”.
6 meneos
8 clics

El Convenio de la OIT sobre el trabajo infantil logra la ratificación universal

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha ratificado el Convenio número 182 sobre las peores formas de trabajo infantil de manera unánime entre todos sus Estados Miembros, tras la ratificación por parte del Reino de Tonga. Se trata de la primera vez en la historia de la OIT que se ratifica de manera universal una convención internacional del trabajo.
3 meneos
3 clics

Ley Benot, primera ley del Derecho del Trabajo en España

Tras los grandes cambios que la Revolución Industrial hizo patentes en el mundo del trabajo, fue necesario comenzar a regular las relaciones laborales entre la patronal y las personas asalariadas. Fue el 24 de julio de 1873 cuando se aprobó en España la primera ley creada específicamente para tal fin: la ley Benot. Su objeto fundamental era proteger a los menores de las abusivas condiciones en que se les empleaba en los establecimientos industriales.
2 meneos
1 clics

CCOO alerta de la "excesiva" carga de trabajo de la plantilla de limpieza del aeropuerto de Sevilla

En un comunicado, el sindicato destaca que los trabajadores "están sin descansar" porque la empresa OHL-Ingesan "incumple los cuadrantes, poniendo en riesgo la salud laboral y demostrando que solo le importan los beneficios", ha manifestado el secretario de Organización del sindicato provincial de Construcción y Servicio de CCOO, Álvaro García.

menéame