Edición Cáñamo, Cannabis, Marihuana

encontrados: 8, tiempo total: 0.089 segundos rss2
4 meneos
5 clics

El cannabis medicinal quiere crecer en las montañas de Colombia

En lugares como el Valle del Cauca, el cultivo de la planta vive un auge que podría impulsar la economía del país. En el municipio de Dagua, por ejemplo, hay proyectos como Green Leaf, un emprendimiento que nació en 2017 gracias a la unión de 4 amigos y que en 2022 vendió más de 800 kilos de flor de cannabis prémium medicinal a más de 15 empresas legales con las licencias que requiere la regulación colombiana.
3 meneos
6 clics

"¿Qué pasa si se legaliza el cannabis sin licencias?": Petro reabre el debate sobre la comercialización de la marihuana en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reabrió el debate sobre la legalización del cannabis sin licencias, el pasado jueves durante un discurso en la ciudad de Quibdó, capital del departamento del Chocó, uno de los más pobres de ese país.

Petro realizó su primera visita como mandatario a esa ciudad –que tiene un índice de pobreza de 64,8 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)– para encabezar el consejo de seguridad y una cumbre de alcaldes del Pacífico, una de las regiones más golpeadas por la presencia de gr
3 meneos
5 clics

Primer Foro Internacional de Cannabis en Colombia  

El ministro de Justicia, Wilson Ruíz Orejuela nos cuenta la importancia de este foro con propósitos médicos, científicos e industriales. El foro también tiene el propósito de integrar y posicionar a la industria del Cannabis como un proyecto de interés nacional estratégico mediante su conocimiento y a partir de ello, trabajar en la oportunidad de generar nuevos empleos derivados de la utilización de la planta.
23 meneos
37 clics
Estos son los puntos clave del proyecto de ley que pretende legalizar el cannabis de uso adulto | Colombia

Estos son los puntos clave del proyecto de ley que pretende legalizar el cannabis de uso adulto | Colombia

Para algunos estudiosos, sustancias como el alcohol y el tabaco son más nocivas; sin embargo, ambas son legales. De acuerdo con los simpatizantes de la medida, la prohibición genera violencia y enriquecimiento a grupos ilegales. Es “absurdo” que no se pueda adquirir o comprar legalmente. El funcionario comentó que es necesario legalizar la posibilidad de comercializar el cannabis, pues, de no ser así, los consumidores se ven obligados a seguir comprando el producto de manera irregular.
5 meneos
7 clics

Colombia se posiciona como potencia mundial en producción libre de Cannabis

La actual Ley permite el uso industrial del cannabis y el ingreso de la misma a las zonas francas del país para ser cortada. También secada y realizar su empaque y re-empaque.
10 meneos
18 clics

[Colombia] SIC recomienda permitir exportación de flor seca de cannabis medicinal con fin comercial  

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sugiere modificar ese régimen de exportación de tal manera que sea posible exportar e importar los mismos productos, derivados y componentes vegetales de cannabis sin restricción alguna a efectos de favorecer la competencia por y en el mercado. Así sugiere eliminar esa limitación hasta tanto no se cuente con la evidencia que justifique que esta intervención resulta benéfica respecto al costo social y económico que puede tener en los mercados y en las dinámicas de comercio del país.
13 meneos
23 clics

Colombia entra al negocio de ropa hecha con cáñamo

Hemp Textiles, la división de moda del holding canadiense Flora Growth Corp, empezó a comercializar en Colombia ropa hecha con cáñamo. Esta iniciativa es una apuesta con la cual la compañía espera echar por tierra el estigma de la planta y aumentar sus exportaciones a Estados Unidos. Luego de extraer las «más largas y finas», que son las ideales para hacer las telas, se retira un componente llamado lignina y se hace el hilado para posteriormente pasar a la tejeduría. El resultado «son prendas cómodas, que están pensadas para ser utilizadas toda
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
6 meneos
33 clics

[Colombia] Crean una asociación que busca expandir el cannabis medicinal  

Destacan las ventajas competitivas que favorecen la producción en Colombia, más allá de las condiciones climáticas o de luminosidad favorables, como son el acceso a recursos productivos, a la provisión de servicios e infraestructura, a los proveedores de insumos especializados y a la mano de obra barata. Para Echeverry, consultor del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), "apostarle al cannabis sería un milagro económico para Colombia, mucho mayor que las flores, mucho mayor que el café en volumen de facturación".

menéame