Edición Cáñamo, Cannabis, Marihuana

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
30 meneos
83 clics
Trastorno de espectro alcohólico ¿Cannabidiol para tratar anomalías físicas y mentales?

Trastorno de espectro alcohólico ¿Cannabidiol para tratar anomalías físicas y mentales?

El consumo del alcohol durante el embarazo puede provocar malformaciones en el embrión y daños a largo plazo en el feto. Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha demostrado que el cannabidiol, uno de los compuestos de la planta del género Cannabis, podría ser útil para tratar las alteraciones asociadas al trastorno de espectro alcohólico fetal.
25 5 1 K 124
25 5 1 K 124
8 meneos
96 clics
Estos son los requisitos para poder cultivar cáñamo de forma legal

Estos son los requisitos para poder cultivar cáñamo de forma legal

El cultivo de cáñamo industrial solamente puede destinarse a la obtención de fibra, grano y semillas. Para ello es imprescindible utilizar semillas certificadas que aseguren que tienen un contenido en el principio estupefaciente THC no superior al 0.2%. Para este tipo de cultivos, es necesario inscribir la explotación en el correspondiente Registro de Explotaciones Agrarias. En el caso de que el destino fuera grano y semillas, el agricultor a su vez debe estar registrado como productor de semillas y plantas de vivero en la categoría que corresponda.
4 meneos
23 clics

El cannabis tiene propiedades para frenar al Covid pero fumarlo no previene...

Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón ha demostrado que dos compuestos del cannabis bloquean la capacidad del virus para entrar en las células. Al calentar el cannabis, los compuestos descubiertos se convierten en otros, por lo que fumar marihuana no serviría para protegerse del coronavirus. Los compuestos en cuestión son, precisamente, los ácidos que se convierten en cannabinoides activos tras aplicarles calor. En concreto se trata del ácido cannabigerólico (#CBGA) y el ácido cannabidiolico (#CBDA).
25 meneos
74 clics

El 'boom' del CBD: el cannabis que ni engancha ni coloca  

Mientras los inversores ven un claro negocio en el cannabis, con nuevas marcas y tiendas especializadas que avanzan sin freno, la agricultura valora el cultivo de cáñamo industrial como una manera de reinventarse y levantar el medio rural. Aun así, las dudas generadas por una ausencia de regulación clara de la industria del cannabis provocan que, a pesar de que hay esperanzas puestas en este negocio, la prudencia sea máxima.
5 meneos
15 clics

Sentencia pionera sobre el CBD del cannabis: un juez contradice a la fiscalía antidroga y absuelve a un acusado al que devuelve sus cogollos

La Fiscalía Especial Antidroga, en una reciente instrucción sobre el CBD, aludía a la Convención Única de 1961 y considera que cualquier cogollo, independientemente de la proporción de THC que contenga, se considera estupefaciente, con la excepción de aquellas plantaciones autorizadas por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
El juez destaca que no se puede obviar la reciente sentencia del 19 de noviembre del 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que se opone a la existencia de normativa nacional que prohiba la comercialización del CBD legalmente producido en…
2 meneos
6 clics

La superficie dedicada al cáñamo se multiplica por ocho en los últimos cinco años

En la actualidad existe un interés creciente por el cultivo de cáñamo y, en particular, por su contenido en cannabidiol (CBD). De ahí que la nota informativa elaborada por el MAPA recoja la normativa legal que regula la producción, las finalidades permitidas, los condicionantes existentes y las obligaciones que deben cumplir los cultivadores. | Relacionada: menea.me/22s7n
6 meneos
43 clics

La Agencia Mundial Antidopaje permite a los atletas el uso de CBD a partir de 2021

El levantamiento del veto abre la puerta a que incluso vaya a estar presente en los Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron aplazados a este próximo verano. Esto ha sido posible tras los centenares de análisis a los que ha sido sometido este compuesto por los diferentes estamentos de la AMA y que han dejado patentes que este no aporta ningún ventaja antideportiva en lo competitivo y además resulta muy beneficioso para los tratamientos terapéuticos que redunden en el bienestar físico de los deportistas.
5 meneos
38 clics

Lo que el cáñamo puede hacer por nuestra piel

El mercado de la cosmética no para investigar propiedades naturales hidratantes y calmantes, que son algunas de las problemáticas más normales en la piel. Ahora el ingrediente estrella que se ha puesto de moda y lo requieren muchas marcas de cosmética es el cannabis. Se le conoce como el oro verde y se cuela en todas las fórmulas: sérums, cremas hidratantes, champús, aceites, contornos de ojos, mascarillas exfoliantes, bálsamos labiales…

menéame