Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 20, tiempo total: 0.067 segundos rss2
2 meneos
8 clics

¿Estás criando a un diente de león, un tulipán o una orquídea?

Si le pides a un grupo de padres que describan la esencia de sus hijos, es posible que no elijan inmediatamente las metáforas florales. Pero no es descabellado si consideramos que nuestros pequeños retoños adoran la luz del sol, las lombrices de tierra y de alguna manera siempre huelen dulce, así que tenemos la conexión.
290 meneos
5171 clics
Cómo prevenir el abuso sexual infantil. Pautas para padres y madres

Cómo prevenir el abuso sexual infantil. Pautas para padres y madres

Cómo prevenir el abuso sexual infantil. Pautas para padres y madres. Existe una gran mitología en torno al abuso sexual infantil que por extendida no hace que sea cierta, y a lo que contribuyen es a invisibilizarlo más si cabe propiciando su mantenimiento. ¿Cuáles son esos mitos o creencias erróneas sobre el abuso sexual infantil?
141 149 4 K 38
141 149 4 K 38
10 meneos
49 clics
El temperamento de nuestros hijos. ¿Realmente les conocemos?

El temperamento de nuestros hijos. ¿Realmente les conocemos?

Desde el nacimiento, los bebés empiezan a mostrar rasgos y conductas únicas y estables que finalmente conducen a su desarrollo como individuos distintos y especiales. Si somos capaces de respetarlas y acompañar a cada niño y niña en su proceso evitaremos muchos problemas, en gran parte derivados de forzar a los niños a ser aquello que no son. Si esas tendencias se reprimen demasiado, el resultado será mucha tensión en el niño que generará síntoma. Es importante buscar algún espacio para darles salida, e incorporar rutinas en su vida cotidiana..
3 meneos
12 clics

Baby Led Weaning y miedo al atragantamiento

El miedo al atragantamiento es uno de los miedos más frecuentes cuando comienzan a introducirse los alimentos complementarios en la dieta del bebé (incluso, para algunas personas, este miedo permanece a lo largo del tiempo). Debemos partir de la idea de que la alimentación humana tiene un componente social y emocional asociado muy intenso. Alimentarse no sólo es importante a nivel nutricional, si no también lo es a nivel afectivo. Así, la alimentación del bebé debe ser una situación agradable de interacción para el bebé, pero también ...
10 meneos
210 clics
Criar adolescentes es muy difícil. Esta psicóloga tiene algunas sugerencias

Criar adolescentes es muy difícil. Esta psicóloga tiene algunas sugerencias

En esta entrevista, la psicóloga Lisa Damour ofrece consejos a los padres para enfrentar la ansiedad académica, resolver una pelea entre amigos y manejar los deseos de independencia.
2 meneos
8 clics

Guía de desayunos y meriendas infantiles saludables

Somos plenamente conscientes de lo complicado que es en ocasiones enfrentarse al momento del desayuno y la merienda, son de las ingestas más inundadas con alternativas superfluas y poco saludables. Esperamos que a partir de ahora, llevar un desayuno o merienda saludable sea mucho más fácil para todo tu entorno.
9 meneos
141 clics
Los parques ya no volverán a ser lo que eran: la pandemia ha impactado en el juego infantil en el exterior

Los parques ya no volverán a ser lo que eran: la pandemia ha impactado en el juego infantil en el exterior

La pandemia ha afectado al juego de los niños y las niñas, pero ahora toca estudiar de qué manera. "En mi opinión la pandemia ha afectado seriamente a esa parte del desarrollo psicosocial de la infancia que está ligada al juego", dice Rosario Ortega-Ruiz, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Córdoba. La valoración de esta experta en el juego infantil va en la línea de un reciente estudio de Beano Brain para Save The Children Reino Unido que ha encuestado a 4.500 niños y niñas británicas de entre 7 y 14 años
4 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo no quiere que le veamos desnudo, ¿es normal?

Sí, lo es. Consejos para afrontar este cambio en la familia. Muchas familias habrán comprobado como casi de un día para otro, su hija, a la que le encantaba pasearse desnuda por casa, se tapa. No quiere que la vean sin ropa, incluso en la ducha. ¿Es un comportamiento habitual, una progresión normal? Beatriz Alonso Sánchez, pedagoga y psicóloga de Centro Psicología Bilbao, nos lo explica.
2 meneos
10 clics

Libros para niños que podemos leer en casa tranquilamente

Libros para niños. Si buscas títulos de buenos libros infantiles, para leer en casa, echa un vistazo a este post con una lista que te encantará.
448 meneos
2602 clics
"No soy tu entrenador, soy tu padre"

"No soy tu entrenador, soy tu padre"

Frank Martin, entrenador del equipo de baloncesto de la Universidad de Carolina del Sur, manda un mensaje rotundo a todos los padres cuyos hijos practican deporte."Soy el entrenador más expresivo que verás cuando juega mi equipo. Pero cuando voy a ver jugar a mis hijos no abucheo, no agito los brazos y no trato de entrenar a mis hijos. Con todo el respeto al resto de padres, probablemente sepa de baloncesto más que la mayoría de ellos, ¿vale?. Pues me siento en la grada y no digo nada".
156 292 1 K 28
156 292 1 K 28
7 meneos
24 clics
«Hay padres a los que no les preocupa el alcohol mientras su hijo no consuma drogas»

«Hay padres a los que no les preocupa el alcohol mientras su hijo no consuma drogas»

Hace unos días una chica de 12 años fallecía en Madrid por una ingesta excesiva de alcohol. A pesar de ello, parece que la sociedad se ha acostumbrado a asumir el problema del alcoholismo en los jóvenes. En Extremadura existe una única Unidad de Alcoholismo Hospitalaria del Complejo Sociosanitario de Plasencia, con cobertura regional e integrada en el Plan de drogas. Uno de los médicos, el almendralejense Juan Carlos Rivera Aullol, que lleva 28 años trabajando y luchando contra esta adicción.
6 meneos
29 clics

Conducir con una sillita a favor de marcha, ¿peligro mortal para los niños?

"Desgraciadamente, a pesar de los esfuerzos, las autoridades de Tráfico, aunque conocen el problema, no obligan a que las sillas se coloquen a contramarcha, algo que sería deseable". El RACE ha publicado esta semana su informe de 2016, donde, en el rango de 1 a 4 años, otorga la máxima puntuación a sillas similares a las que utilizaba Gabriel. Es decir, a favor de la marcha. Suspende, de un modo que ha suscitado polémica, a las que se instalan de espaldas al conductor, incomprensiblemente.
3 meneos
42 clics

¿Cómo imaginan los niños pequeños la complejidad de ciertos objetos?

Veamos una investigación acerca de como perciben los niños los objetos que tienen cierta complejidad, como por ejemplo, los robots.
3 meneos
12 clics

Cómo prevenir el abuso sexual en la infancia

Hace una tiempo apareció una nueva noticia sobre una denuncia de abusos sexuales a menores, en este caso por parte del que era seleccionador nacional de gimnasia artística femenina. Al leer noticias así, aparte del impacto inicial, como padres nos podemos preguntar qué podemos hacer para proteger a nuestras hijas e hijos. Según las estadísticas,…
5 meneos
66 clics
Mami, no quiero estar gordo

Mami, no quiero estar gordo

Si tu hijo tiene sobrepeso u obesidad (o está en normopeso pero ves que va subiendo a un ritmo preocupante), actúa ya. No esperes. Vivimos en un ambiente obesogénico, es muy difícil hacer que los niños coman saludablemente. Son bombardeados constantemente con productos ultraprocesados e insanos (por la televisión y la publicidad, pero también…
9 meneos
43 clics
Juguetes que hablan, lo peor para el desarrollo del lenguaje en la infancia

Juguetes que hablan, lo peor para el desarrollo del lenguaje en la infancia

Como bien saben madres y padres, las conversaciones con sus bebés comienzan mucho antes de que sepan decir palabras. Se suceden diálogos, más o menos elaborados, durante el baño, en la comida y jugando. Estos turnos de palabra son esenciales en el desarrollo del bebé, sobre todo en el del lenguaje, y los juguetes electrónicos podrían estar siendo de poca ayuda. Un estudio que acaba de publicarse insiste en la sospecha que habían despertado otros trabajos anteriores: si el juguete habla, críos y progenitores callan.
3 meneos
4 clics

El valor del silencio en el juego infantil

Nuestro día a día nos lleva a estar rodeados de ruido y muchas veces perdemos la noción de lo importante que es el silencio. En la infancia tiene un valor importantísimo para su desarrollo y aprendizaje, y donde más lo necesitan es en el momento del juego.
7 meneos
92 clics
La "hipercrianza" podría hacer que disminuya la actividad física infantil (aunque eso no es lo peor)

La "hipercrianza" podría hacer que disminuya la actividad física infantil (aunque eso no es lo peor)

La denominada "hipercrianza" o "hiperpaternidad" podría definirse como una atención excesiva a los hijos, a su desarrollo y su manera de relacionarse con el entorno, con las personas..., incluso dirigiendo esos proceso en exceso. En pocas palabras, son padres y madres muy involucrados en la vida de los niños, a todos los niveles (académico, deportivo, social...). Dentro de ese modo de ejercer la maternidad y paternidad, hay distintos estilos.
4 meneos
8 clics

Etapas del desarrollo infantil

De todas las teorías cognitivas dentro del ámbito de la Psicología, una de las más conocidas es la que se extrae de la obra de Jean Piaget. Este autor suponía que los niños a cada edad tienen capacidades para resolver determinadas cuestiones y problemas, pero no otras y comenzó por estudiar los errores que los niños iban cometiendo a cada edad. De esta forma Piaget se dio cuenta de que los niños con las mismas edades cometían los mismos errores y de esta forma consiguió establecer una secuencia evolutiva en el transcurso del proceso cognitivo
5 meneos
19 clics

El sueño infantil por edades, según la psicóloga Rosa Jové

En su libro “Dormir sin Lágrimas” la psicóloga infantil especialista en sueño, Rosa Jové, explica muy claramente la evolución del sueño infantil, dejando muy claro que los papás de bebés no deben alarmarse ni extrañarse si no duermen “del tirón”.

menéame