Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
15 clics

Feminismo de medio pelo

Debido a la presión que hay para que demos biberón, amamantar se ha convertido en un acto de feminismo. El otro día leí un artículo de una mujer que se autodenominaba feminista. Está muy despistada, y en su despiste, creía que era feminista no amamantar. Y lo argumentaba fatal. Feminismo de medio pelo. Decía también la falsa feminista que amamantar no es bueno para nuestros hijos, decía también, la muy despistada, que los estudios que ponen de manifiesto su superioridad frente a la leche artificial son falsos. Eso un completo disparate que no voy a argumentar, ya que se cae por sí mismo. Se ve que se cree todo lo que lee, y tiene una mala fuente.
Decía que es un rollo amamantar, porque te ata a tu hijo. En su falso feminismo, decía que se rebelaba contra la presión al decidir no amamantar.
3 meneos
5 clics

Qué tiene que ver el feminismo con la lactancia? [ENG]

La lactancia no es una elección, es un derecho reproductivo. Este concepto es simple pero radical. Las mujeres que tienen control sobre su cuerpo, su tiempo y sus vidas - normalmente con estudios superiores, de clase media alta - pueden elegir, pero muchas otras no. El último eslabón entre feminismo y lactancia es que en una sociedad verdaderamente igualitaria, las mujeres tendrían la capacidad de llevar a cabo sus tareas laborales y reproductivas sin penalización.
2 meneos
11 clics

La vida en la teta y el biberón en la despensa

La lactancia es un acto generador de salud, que busca una ruptura con las lógicas patriarcales y capitalistas, y que se puede vincular al decrecentismo, dado que no prioriza la producción sino el cuidado. La lactancia activista no implica esencialismo ni recluir a las mujeres en lo doméstico: dar teta se entiende como práctica y realidad cultural, y lo público se reivindica como espacio de acción política.
8 meneos
27 clics
Carolina del Olmo - ¿Dónde está mi tribu? - Otra crianza es posible

Carolina del Olmo - ¿Dónde está mi tribu? - Otra crianza es posible  

Entrevista a Carolina del Olmo, autora del libro "¿Dónde está mi tribu?" con quien hablamos sobre formas de crianza colectivas y el tratamiento de los cuidados y la crianza en relación con el activismo y los movimientos sociales.

menéame