Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 5, tiempo total: 0.061 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Timidez en la infancia: diez claves para acompañar a un niño tímido

Hay niños que no necesitan estar con otras personas alrededor. Que sólo tienen dos o tres amigos y en situaciones como el parque o un cumpleaños infantil se sienten cómodas en pequeños grupos y no son muy habladoras. Y están bien así. Son introvertidos y esto es un rasgo de su personalidad, es decir, es algo estable desde muy pequeños. Hay otras criaturas, sin embargo, que rechazan las situaciones mencionadas: no quieren ir al parque, a un cumpleaños, o a la extraescolar de fútbol, o se pasan el recreo solos y cabizbajos. Si las situaciones sociales les generan ansiedad, rechazo o temor, entonces, probablemente, estamos ante una criatura tímida.
2 meneos
5 clics

Infancia, urbanismo y miedo social: limitando la libertad de los niños

Hace ya años de un estudio, dirigido por William Bird, experto en salud y naturaleza, que analizaba el impacto sobre la salud física y mental a corto y largo plazo de la exposición de las personas a espacios abiertos y, en especial, a la naturaleza. Los medios destacaron una de sus conclusiones: los niños de ciudades como Sheffield han perdido en sólo cuatro generaciones la libertad para andar a su aire, perderse y explorar con libertad el espacio en el que viven.
6 meneos
46 clics
Demasiada información: las redes sociales están llenas de bebés

Demasiada información: las redes sociales están llenas de bebés

Si podemos hablar de “grandes estrellas” en materia de contenidos en las redes sociales, ésas serían, sin duda -y gatitos al margen-, los vídeos y fotos de bebés subidos por sus padres. Sea en Twitter, Instagram o Youtube, estas imágenes pueden llegar a sumar tantas visitas, “likes” y retuits como el último videoclip de Lady Gaga. A eso se suma un aumento de las consultas (en blogs y foros) sobre la crianza de los propios bebés.
6 meneos
6 clics

Maternidades y paternidades egocéntricas

No sabemos qué opinarán nuestros hijos de que hayamos expuesto sus fotos y videos en internet y las redes sociales desde el nacimiento. Es posible que lo consideren normal, aunque nosotras hayamos crecido en un mundo en el que las fotografías pertenecían a la intimidad del álbum familiar que se guardaba en alguna estantería del salón. Seguramente muy ético no sea, aunque muchas hayamos colgado fotos nuestras de forma pública. Está claro que no les hemos dejado decidir qué parte de su vida querían exponer u ocultar.
8 meneos
27 clics
Carolina del Olmo - ¿Dónde está mi tribu? - Otra crianza es posible

Carolina del Olmo - ¿Dónde está mi tribu? - Otra crianza es posible  

Entrevista a Carolina del Olmo, autora del libro "¿Dónde está mi tribu?" con quien hablamos sobre formas de crianza colectivas y el tratamiento de los cuidados y la crianza en relación con el activismo y los movimientos sociales.

menéame