Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 7, tiempo total: 0.071 segundos rss2
4 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo no quiere que le veamos desnudo, ¿es normal?

Sí, lo es. Consejos para afrontar este cambio en la familia. Muchas familias habrán comprobado como casi de un día para otro, su hija, a la que le encantaba pasearse desnuda por casa, se tapa. No quiere que la vean sin ropa, incluso en la ducha. ¿Es un comportamiento habitual, una progresión normal? Beatriz Alonso Sánchez, pedagoga y psicóloga de Centro Psicología Bilbao, nos lo explica.
10 meneos
210 clics
Criar adolescentes es muy difícil. Esta psicóloga tiene algunas sugerencias

Criar adolescentes es muy difícil. Esta psicóloga tiene algunas sugerencias

En esta entrevista, la psicóloga Lisa Damour ofrece consejos a los padres para enfrentar la ansiedad académica, resolver una pelea entre amigos y manejar los deseos de independencia.
2 meneos
8 clics

¿Estás criando a un diente de león, un tulipán o una orquídea?

Si le pides a un grupo de padres que describan la esencia de sus hijos, es posible que no elijan inmediatamente las metáforas florales. Pero no es descabellado si consideramos que nuestros pequeños retoños adoran la luz del sol, las lombrices de tierra y de alguna manera siempre huelen dulce, así que tenemos la conexión.
290 meneos
5171 clics
Cómo prevenir el abuso sexual infantil. Pautas para padres y madres

Cómo prevenir el abuso sexual infantil. Pautas para padres y madres

Cómo prevenir el abuso sexual infantil. Pautas para padres y madres. Existe una gran mitología en torno al abuso sexual infantil que por extendida no hace que sea cierta, y a lo que contribuyen es a invisibilizarlo más si cabe propiciando su mantenimiento. ¿Cuáles son esos mitos o creencias erróneas sobre el abuso sexual infantil?
141 149 4 K 38
141 149 4 K 38
3 meneos
12 clics

Cómo prevenir el abuso sexual en la infancia

Hace una tiempo apareció una nueva noticia sobre una denuncia de abusos sexuales a menores, en este caso por parte del que era seleccionador nacional de gimnasia artística femenina. Al leer noticias así, aparte del impacto inicial, como padres nos podemos preguntar qué podemos hacer para proteger a nuestras hijas e hijos. Según las estadísticas,…
10 meneos
49 clics
El temperamento de nuestros hijos. ¿Realmente les conocemos?

El temperamento de nuestros hijos. ¿Realmente les conocemos?

Desde el nacimiento, los bebés empiezan a mostrar rasgos y conductas únicas y estables que finalmente conducen a su desarrollo como individuos distintos y especiales. Si somos capaces de respetarlas y acompañar a cada niño y niña en su proceso evitaremos muchos problemas, en gran parte derivados de forzar a los niños a ser aquello que no son. Si esas tendencias se reprimen demasiado, el resultado será mucha tensión en el niño que generará síntoma. Es importante buscar algún espacio para darles salida, e incorporar rutinas en su vida cotidiana..
3 meneos
12 clics

Baby Led Weaning y miedo al atragantamiento

El miedo al atragantamiento es uno de los miedos más frecuentes cuando comienzan a introducirse los alimentos complementarios en la dieta del bebé (incluso, para algunas personas, este miedo permanece a lo largo del tiempo). Debemos partir de la idea de que la alimentación humana tiene un componente social y emocional asociado muy intenso. Alimentarse no sólo es importante a nivel nutricional, si no también lo es a nivel afectivo. Así, la alimentación del bebé debe ser una situación agradable de interacción para el bebé, pero también ...

menéame