Para noticias sobre el coronavirus

encontrados: 10, tiempo total: 0.066 segundos rss2
2 meneos
7 clics

La covid-19, ¿se contagia o no por el aire?

Esta pregunta acerca del mecanismo de transmisión del virus ha sido objeto de un intenso debate en la comunidad científica desde el inicio de la pandemia, a veces con posiciones contradictorias. Pero, como siempre en medicina, nunca hay una respuesta simple. Empecemos por una cuestión sencilla: ¿cómo puede transmitirse una infección por el aire? Al hablar, toser, estornudar o simplemente respirar con la boca abierta, expulsamos dos tipos de gotas que contienen saliva y otros fluidos respiratorios, pero hay dos tipos de gotas (Flügge y arosoles)
15 meneos
304 clics
La llegada de la variante Eris de Covid-19 suscita nuevas preguntas clave

La llegada de la variante Eris de Covid-19 suscita nuevas preguntas clave

Los expertos así lo indicaron: a pesar de que se levantara el estado de alarma, el coronavirus no iba a desaparecer de nuestras vidas por completo. Este tipo de virus lleva entre nosotros cientos de años a pesar de que su conocimiento entre la mayoría de las personas date de 2020, a raíz de la última pandemia. El comportamiento natural de estos agentes patógenos es que evolucionen con el tiempo, y así lo sigue haciendo el SARS-CoV-2, el virus causante de la Covid-19. Algunas modificaciones resultan más sustanciales que otras...
2 meneos
2 clics

"Ómicron ha cambiado el comportamiento del virus, es más leve pero ha provocado más muertes"

Félix Zubia, jefe de servicio de la UCI del Hospital Donostia ha explicado que "esta variante ha provocado 10 veces más contagios que las variantes anteriores. Por lo tanto, aunque sea más leve, con ese nivel de contagios, el número de muertos también ha sido más alto". Proporcionalmente a otras olas ha habido menos enfermos en los hospitales y en las UCIs, pero en cifras globales, ha habido más fallecidos.
332 meneos
6542 clics
Variante delta: 1.000 veces más de carga viral

Variante delta: 1.000 veces más de carga viral

La variante delta está reemplazando a las otras cepas del virus a una velocidad vertiginosa. La variante delta (representada en color verde) comenzó a detectarse en España en el mes de mayo y ya representa más del 80% de los casos. Los investigadores estudian en detalle 167 contagios originados por el primer caso de la variante delta detectado en China. Para estudiar esta cadena de transmisión en detalle, cada vez que alguien daba positivo, sus contactos cercanos eran aislados y se les hacía una PCR diaria.
138 194 4 K 57
138 194 4 K 57
11 meneos
268 clics
Investigadores españoles descubren un nuevo modo de transmisión del coronavirus (y cómo evitarlo)

Investigadores españoles descubren un nuevo modo de transmisión del coronavirus (y cómo evitarlo)

El hallazgo, que lleva el sello del Laboratorio de Virología y VIH del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha sido publicado en la revista científica Plos Pathogens. Ahora las conclusiones se han confirmado utilizando el virus SARS-CoV-2 auténtico en interacción con células respiratorias humanas. El trabajo se ha realizado en colaboración con grupos de investigación de Francia y de Italia. | Resumen estudio #1
2 meneos
4 clics

La mascarilla que desactiva los virus, incluido el SARS-CoV-2  

Bioserenety, una empresa francesa, ha lanzado una mascarilla que se parece a las omnipresentes mascarillas quirúrgicas azules, pero contiene una capa que ‘desactiva’ o mata cualquier virus en contacto con ella, incluido el SARS-CoV-2
9 meneos
33 clics

Las vacunas nos han dado esperanza, pero no pondrán fin a la batalla mundial contra la COVID-19

Debido a la capacidad del virus para mutar, es posible que tengamos que encontrar la forma de convivir con él a medida que siga transmitiéndose en la población, causando síntomas leves de infecciones en el sistema respiratorio superior en la mayoría, y una enfermedad más grave entre la reducida población de personas que no son inmunes o cuya inmunidad es débil. En este contexto es lógico que nos preguntemos cuándo podremos volver a la normalidad.
3 meneos
24 clics

Confirman el caso de un perro infectado por coronavirus

Tras el examen veterinario, se tomaron hisopos nasales, orales y rectales, así como heces, y las muestras nasales y orales dieron positivo de coronavirus (también denominado SARS-CoV-2).
6 meneos
8 clics

El último estudio de coronavirus implica la transmisión fecal [ENG]

La posibilidad no es sorprendente dado que el nuevo virus pertenece a la misma familia que el SARS. La diarrea puede ser una vía secundaria de transmisión para el nuevo coronavirus, dijeron el pasado viernes, 7 de febrero, científicos después de la publicación del último estudio que informaba sobre pacientes con síntomas abdominales y heces blandas. La propagación fecal podría presentar nuevos desafíos para la contención del virus, pero es más probable que sea un problema dentro de los hospitales, que pueden convertirse en "amplificadores"
11 meneos
310 clics
Dinámicas de transmisión temprana en Wuhan, China, de la Pneumonía por infección de Coronvairus [EN]

Dinámicas de transmisión temprana en Wuhan, China, de la Pneumonía por infección de Coronvairus [EN]

[De los resultados]: Entre los primeros 425 pacientes con diagnóstico confirmado de pneumonía por coronavirus, la edad mediana era de 59 años y el 56% eran hombres. [...] La media de incubación fue de 5.2 días (95% CI 4.1-7). En sus estadios principales, la epidemia dobló su magnitud cada 7.4 días. Con un intervalo serial medio de 7.5 días (95% CI 5.3-19), el número reproductivo básico estimado es de 2.2 (95% 1.4-3.9)

menéame