Para noticias sobre el coronavirus

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
8 clics

Los aerosoles de asintomáticos pueden ser la causa de hasta el 60% de los contagios del SARS-COV-2

Uno de los factores que podría explicar la rápida extensión por todo el mundo del SARS COV-2 es que, sin toser ni estornudar, las personas asintomáticas pueden haber contagiado este coronavirus mediante la emisión de aerosoles "hasta en casi el 60%" de los casos de contagios. Es probable que la transmisión asintomática o presintomática del SARS-CoV-2 de personas que no tosen o estornudan represente al menos un tercio, y quizás hasta el 59%, de toda la transmisión a nivel mundial.
5 meneos
7 clics

El biotecnólogo español César de la Fuente...  

El biotecnólogo español César de la Fuente (A Coruña, 35 años), designado 'Mejor investigador joven de EE.UU.' x la American Chemical Society, ha creado un test q detecta el COVID con el móvil en 4 minutos. Se está probando con éxito en la Univ. de Pensilvania.
3 meneos
5 clics

El enigma de las infecciones asintomáticas de COVID-19

Muchos expertos temen que haya subestimado la capacidad de los niños para contraer el patógeno. Un estudio con más de 2000 niños infectados en China encontró que el 56 por ciento carecía de síntomas. Si estos hallazgos se confirman será necesario tomar medidas urgentes para frenar los casos leves y asintomáticos que están alimentando la pandemia, afirman los investigadores, quienes piden que se cierren las escuelas, se cancelen los eventos públicos y que, en general, se mantenga a la gente en sus casas y ajena a la vida pública.
3 meneos
2 clics

China baja de los cien infectados activos, según las últimas cifras oficiales

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que quedan en el país asiático 91 infectados de coronavirus SARS-CoV-2 activos, la primera vez que baja de la barrera de los 100 desde el pasado mes de enero, y de los cuales 11 se encuentran en estado grave. En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 11 nuevos casos en este último parte, situando el total de asintomáticos en observación en 619. Asimismo, el organismo oficial no informó de ninguna muerte en su último parte.
3 meneos
19 clics

Un error en una investigación aviva el debate científico sobre el coronavirus en pacientes asintomáticos

Un error de investigación de los autores de un breve artículo publicado en forma de carta por la prestigiosa The New England Journal of Medicine el pasado jueves ha avivado el debate científico sobre una de las cuestiones clave aún por resolver de la epidemia: si los pacientes asintomáticos pueden transmitir la enfermedad. En el, se afirmaba que una trabajadora china [sin síntomas] había contagiado la enfermedad a dos compañeros [...] sin embargo, no habían hablado con la mujer. No obstante, el director del NIAID está convencido de esto.

menéame