Para noticias sobre el coronavirus

encontrados: 112, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
8 clics

Los aerosoles de asintomáticos pueden ser la causa de hasta el 60% de los contagios del SARS-COV-2

Uno de los factores que podría explicar la rápida extensión por todo el mundo del SARS COV-2 es que, sin toser ni estornudar, las personas asintomáticas pueden haber contagiado este coronavirus mediante la emisión de aerosoles "hasta en casi el 60%" de los casos de contagios. Es probable que la transmisión asintomática o presintomática del SARS-CoV-2 de personas que no tosen o estornudan represente al menos un tercio, y quizás hasta el 59%, de toda la transmisión a nivel mundial.
10 meneos
20 clics

"Es una mezcla explosiva que entre un turista con una variante de coronavirus"  

El virólogo Raúl Ortiz de Lejarazu defiende que se evite el riesgo de que entren extranjeros infectados de coronavirus teniendo en cuenta que España está mejor que los países de su alrededor. - ¿Sería acertado ampliar la edad de vacunación con AstraZeneca hasta los 65 años? - Completamente, es una vacuna que ya ha demostrado en distintos 'paper' que se han publicado o que están en prepublicación que es probable que incluso más allá de los 65 años produzca ya beneficios a partir de las tres semanas de su administración.
21 meneos
108 clics
La incidencia acumulada frena su descenso y Sanidad registra 4.962 nuevos contagios y 141 muertes

La incidencia acumulada frena su descenso y Sanidad registra 4.962 nuevos contagios y 141 muertes

Un total de 11 comunidades comunican una subida en la incidencia a 14 días, que a nivel nacional se sitúa en 127,80 casos por cada 100.000 habitantes
2 meneos
6 clics

Sanidad registra 4.962 nuevos casos de covid-19, 141 muertes y la incidencia cae a 127,80

La tasa de incidencia acumulada continúa su tendencia a la baja. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad este martes, la incidencia se encuentra en 127,80 casos por cada 100.000 habitantes, siendo Baleares, la comunidad autónoma con una tasa más baja (43,06). Además se han notificado desde el pasado viernes un total de 4.962 nuevos contagios, en comparación con los 11.358 infectados notificados el pasado lunes, por lo que el número de personas afectadas por coronavirus asciende a 3.200.024 desde el comienzo de la pandemia
3 meneos
4 clics

Un año de pandemia en el mundo: cómo evolucionó el COVID-19

Hace 365 días, la Organización Mundial de la Salud declaraba al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 como pandemia. Cuatro días antes había cobrado su primera víctima en Argentina y en Latinoamérica. Aquí presentamos una recorrida de la evolución del virus desde su inicio hasta hoy.
10 meneos
17 clics

España ha realizado más de 33,2 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia

En la última semana, del 19 al 25 de febrero, las comunidades autónomas han realizado un total de 526.741 PCR, una media de 75.248 PCR al día. Además, desde el 19 al 25 de febrero, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 304.128 test de antígenos (43.446 de media al día). Las pruebas realizadas, por CCAA, se pueden consultar en este enlace (pdf).
2 meneos
4 clics

La mascarilla que desactiva los virus, incluido el SARS-CoV-2  

Bioserenety, una empresa francesa, ha lanzado una mascarilla que se parece a las omnipresentes mascarillas quirúrgicas azules, pero contiene una capa que ‘desactiva’ o mata cualquier virus en contacto con ella, incluido el SARS-CoV-2
2 meneos
14 clics

PCR y test rápidos para el diagnóstico del coronavirus ¿cómo funcionan y en qué se diferencian?

¿Por qué no se ha utilizado antes esta técnica? Adjuntamos imágenes del vídeo de Inmaculada Casas, del Área de Virología del CNM-ISCIII, en el que explica qué es la PCR, qué son los test rápidos, y las diferencias entre ambos. | Y enlace para descarga de un vídeo de 4 minutos con personal del CNM-ISCIII explicando paso a paso cómo se utilizan los test de diagnóstico rápido. | También incluimos enlace a un un vídeo que hemos editado para redes sociales.
9 meneos
141 clics
República Checa impone el uso de mascarillas con respirador o doble protección por la variante británica del coronavirus

República Checa impone el uso de mascarillas con respirador o doble protección por la variante británica del coronavirus

Blatny ha trasladado la nueva normativa tras una reunión del Gobierno checo y ha incidido en que la situación epidémica del país está empeorando debido a la propagación de la variante británica del coronavirus. Así, ha avanzado "negociaciones" con epidemiólogos para implantar nuevas restricciones "en los próximos días".
1 meneos
 

Sanidad comunica 14.581 nuevos casos y 530 fallecidos, y que un millón de personas ha recibido ya las dos dosis de la va

España supera el millón de vacunados con las dos dosis | Andalucía descarta cambios en las restricciones y pide paciencia a la población | Madrid mantiene las restricciones hasta el jueves pero retrasará el toque de queda a las 23.00 si mejoran los datos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
199 meneos
857 clics
Sanidad registra 513 fallecidos y la incidencia cae a 540 casos, tras notificarse 17.853 nuevos contagios

Sanidad registra 513 fallecidos y la incidencia cae a 540 casos, tras notificarse 17.853 nuevos contagios

Castilla-La Mancha desconfina sus municipios y abre la hostelería con código QR para acceder
90 109 1 K 273
90 109 1 K 273
9 meneos
33 clics

Las vacunas nos han dado esperanza, pero no pondrán fin a la batalla mundial contra la COVID-19

Debido a la capacidad del virus para mutar, es posible que tengamos que encontrar la forma de convivir con él a medida que siga transmitiéndose en la población, causando síntomas leves de infecciones en el sistema respiratorio superior en la mayoría, y una enfermedad más grave entre la reducida población de personas que no son inmunes o cuya inmunidad es débil. En este contexto es lógico que nos preguntemos cuándo podremos volver a la normalidad.
25 meneos
100 clics
La pérdida de memoria que llegó tras la covid: «En un momento se me olvida quién soy, dónde estoy y qué pasa»

La pérdida de memoria que llegó tras la covid: «En un momento se me olvida quién soy, dónde estoy y qué pasa»

Después de quince días sufriendo la enfermedad, Rut Campanario atraviesa desde hace meses capítulos de pérdida de memoria en los que, durante unos segundos, el cerebro borra coordenadas, tareas y datos básicos
64 meneos
66 clics
Asturias crea un sistema pionero para detectar en una hora las distintas cepas del COVID-19

Asturias crea un sistema pionero para detectar en una hora las distintas cepas del COVID-19

El Laboratorio de Virología del HUCA ultima además la puesta en marcha de un mecanismo para distinguir la cepa británica de la sudafricana y brasileña en el mismo plazo
50 14 0 K 110
50 14 0 K 110
8 meneos
51 clics

Hoy se han detectado más contagios que en los cinco primeros meses de la pandemia

Estamos en el peor inicio de mes de toda la enfermedad, con más nuevos enfermos y con mayor número de fallecidos. Jamás se había superado en 24 horas los dos mil contagiados, cifra que hoy se ha superado con creces, hasta llegar a los 2.132. El aspecto más terrible de estas cifras llega en la comparación de fallecidos. En estos cuatro días de febrero son ya 56 los muertos por coronavirus en la provincia.
13 meneos
56 clics
Una aragonesa diseña un test de anticuerpos fiable al 99%

Una aragonesa diseña un test de anticuerpos fiable al 99%

Un test de anticuerpos para covid más sensible y fiable al 99%. Ese es el resultado de la investigación de la zaragozana Lydia Horndler y de otros 15 profesionales de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). “Gracias a este test, podemos saber qué respuesta están generando las vacunas. Además, se puede clasificar a las personas que han pasado el virus y dar prioridad en la vacunación a los que todavía no”. Esta tecnología llegará al mercado en dos semanas y estará a la venta tanto al público general como para entidades públicas.
4 meneos
8 clics

La cepa británica ya está en Córdoba: Salud registra el primer caso de forma oficial

De los 188 positivos con la mutación del Reino Unido detectados hasta ahora en Andalucía, uno solo pertence a la provincia. Los primeros casos afloraron en el Campo de Gibraltar por el efecto de la colonia británica. Cádiz fue lap rimera provincia donde empezaron a tener presencia. Luego se fueron expandiendo por la costa en Málaga, Granada y Almería durante todo el pasado mes.
5 meneos
7 clics

El biotecnólogo español César de la Fuente...  

El biotecnólogo español César de la Fuente (A Coruña, 35 años), designado 'Mejor investigador joven de EE.UU.' x la American Chemical Society, ha creado un test q detecta el COVID con el móvil en 4 minutos. Se está probando con éxito en la Univ. de Pensilvania.
7 meneos
41 clics

Un neumólogo madrileño habla alto y claro sobre el devenir del coronavirus en España: "La tormenta perfecta"

Gracias a los los confinamientos suaves la incidencia bajará. “Pero la Navidad va a ser de nuevo el caldo de cultivo ideal para que la incidencia vuelva a subir: desplazamientos, cenas de empresa, días de vacaciones, reuniones familiares... Y todo ello en interiores sin ventilar porque fuera en diciembre hace pelete”,
5 2 4 K 43
5 2 4 K 43
3 meneos
6 clics

Vacunas chinas para el coronavirus ¿son las más avanzadas?  

En este vídeo os hablamos de los avances de las vacunas chinas contra el coronavirus (COVID-19) y os contamos cómo se han empezado a administrar en algunas zonas del país. En estos momentos China ocupa una posición dominante en el panorama de las vacunas más avanzadas para el covid, y empresas como Sinopharm, Sinovac o Cansino, en colaboración con varios centros de investigación públicos, han conseguido desarrollar vacunas en fase 3 que, de momento, han demostrado ser eficaces y seguras. ¿Estamos un poco más cerca del fin de la pandemia?
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La viróloga Margarita del Val advierte de que “la oleada de octubre va a ser muy fuerte, pero la podemos controlar”  

Margarita del Val, viróloga del CSIC, advierte en una entrevista en Buenos Días Madrid de Telemadrid que “hay que activar todas las medidas que tengamos y el mayor número de gente en ello, porque si no la oleada de octubre va a ser muy fuerte, porque se va a juntar con mucha gente transmitiéndolo ahora mismo". Explica la reducción de los contagios en Madrid porque “se ha restringido el número de personas a las cuales se les puede hacer la PCR”
8 meneos
123 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dióxido de cloro, el tratamiento prohibido contra la covid que médicos de Mallorca aconsejan

Dióxido de cloro, el tratamiento prohibido contra la covid que médicos de Mallorca aconsejan

Facultativos que defienden esta práctica aseguran que más de una docena de infectados por covid que han tomado el producto químico, que no está autorizado como medicamento, han visto acelerado su proceso de recuperación.
3 meneos
4 clics

Test, test y más test: ¿es esa la solución frente a la COVID-19?

"Tenemos un mensaje simple para todos los países: test, test, test”. La famosa frase fue pronunciada por Tedros Adhanom, el Director General de la OMS, el 16 de marzo, cuando apenas se contabilizaban 6 500 fallecidos por COVID-19 en el mundo. Hoy, acercándonos peligrosamente al millón de muertos, sabemos que ese mensaje no ha resultado ser tan “simple” como prometía Adhanom.
2 meneos
2 clics

Pacientes navarros piden el reconocimiento de las secuelas de la COVID-19

La Plataforma de Covid Persistente ha reclamado este viernes en el Parlamento de Navarra un reconocimiento sociosanitario y laboral por las secuelas que padecen seis meses después de haber sufrido la enfermedad y que les impiden una vida normal, por lo que han hecho también un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía.
2 meneos
4 clics

De la fiesta a la tragedia: 7 muertos y 177 infectados con la COVID-19 en una boda en EE.UU

Debía quedar para el recuerdo como una celebración entrañable en pleno verano en el pintoresco pueblito de Millinocket, en Maine. Pero la fiesta de casamiento culminó con siete muertos y al menos 177 personas infectadas por coronavirus. Una de las razones de esta fiesta que terminó en tragedia es que los invitados al matrimonio el 7 de agosto fueron 65, más que el máximo permitido de 50 personas. Primero asistieron a una ceremonia en una iglesia baptista, y luego a una recepción en el albergue "Big Moose Inn", ambos cerca de Millinocket.

menéame