EntreComillados
14 meneos
591 clics

Hemiplejia moral

"Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejia moral".

Ortega y Gasset

13 meneos
387 clics

Perder las ilusiones

“Yo creo que la única gran pérdida son las ilusiones, y a veces las certidumbres, por hermosas que sean, no alcanzan a reemplazarlas".

Julio Cortázar

10 meneos
226 clics
Dignidad

Dignidad

«Al parecer, la dignidad de la vida humana no estaba prevista en el plan de globalización».

Antes del fin. Ernesto Sábato.

12 meneos
99 clics
El valor de la educación

El valor de la educación

 "El valor de una educación universitaria no es el aprendizaje de muchos hechos, sino el entrenamiento de la mente para pensar". - A. Einstein (1879-1955)

20 meneos
114 clics

Los nadies

"Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba. 

Los nadies: hijos de nadie, los dueños de nada. 

Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no profesan religiones, sino supersticiones.

Que no hacen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folklore.

Que no son seres humanos, sino recursos humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.

Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata".

Los Nadies - Eduardo galeano - YouTube

El libro de los abrazos. Eduardo Galeano.

17 meneos
163 clics

El origen del mundo

"Hacía pocos años que había terminado la guerra de España y la cruz y la espada reinaban sobre las ruinas de la República. Uno de los vencidos, un obrero anarquista, recién salido de la cárcel, buscaba trabajo. En vano revolvía cielo y tierra. No había trabajo para un rojo. Todos le ponían mala cara, se encogían de hombros o le daban la espalda. Con nadie se entendía, nadie lo escuchaba. El vino era el único amigo que le quedaba. Por las noches, ante los platos vacíos, soportaba sin decir nada los reproches de su esposa beata, mujer de misa diaria, mientras el hijo, un niño pequeño, le recitaba el catecismo. 

Mucho tiempo después, Josep Verdura, el hijo de aquel obrero maldito, me lo contó. Me lo contó en Barcelona, cuando yo llegué al exilio. Me lo contó: él era un niño desesperado que quería salvar a su padre de la condenación eterna y el muy ateo, el muy tozudo, no entendía a razones.

- Pero papá - dijo Josep, llorando -. Si Dios no existe, ¿quién hizo el mundo?

- Tonto - dijo el obrero, cabizbajo, casi en secreto -. Tonto. Al mundo lo hicimos nosotros, los albañiles".

El libro de los abrazos. Eduardo Galeano.

12 meneos
114 clics
Existencia vs felicidad

Existencia vs felicidad

"Solo hay un error innato, y es la noción de que existimos para ser felices. Mientras persistamos en este error innato, el mundo nos parece lleno de contradicciones" - Arthur Schopenhauer

13 meneos
335 clics
El privilegio de ser uno mismo

El privilegio de ser uno mismo

"El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo".

Así habló Zaratustra. Friedrich Wilhelm Nietzsche

16 meneos
747 clics

El hecho de tener hijos

"Mucho tienen que hacer los padres para compensar el hecho de tener hijos"

Friedrich Nietzsche

6 10 0 K 52
6 10 0 K 52
17 meneos
458 clics

Tres clases de gente

 “Acá hay tres clases de gente: las que se matan trabajando, las que deberían trabajar y las que tendrían que matarse”. Mario Benedetti

6 11 0 K 54
6 11 0 K 54
9 meneos
70 clics
Sabiduría humana

Sabiduría humana

"Toda la sabiduría humana estaba contenida en estas dos palabras: ¡espera y confía!" - El conde de Montecristo



11 meneos
269 clics
Delirios

Delirios

"La política española resulta tan difícil de explicar al extranjero porque está toda entera contaminada de delirios, algunos de ellos tan difundidos, tan arraigados, que casi todo el mundo ya los confunde con la realidad. El delirio ha sustituido a la racionalidad o al sentido común en casi todos los discursos políticos, y los personajes públicos atrapados en él lo difunden entre la ciudadanía y se alimentan a su vez de los delirios verbales y escritos de unos medios informativos que en vez de informar alientan una incesante palabrería opinativa. La actualidad no trata de las cosas que ocurren, sino de las palabras que dicen los políticos, de los cuales no se conoce apenas otra cosa que sus exabruptos verbales. En ningún país que yo conozca los titulares están tan hechos casi exclusivamente de declaraciones entrecomilladas. El que llega de fuera se ve asaltado, nada más subir al taxi en el aeropuerto, por un zumbido perpetuo de opinadores que someten a escrutinio las declaraciones y contradeclaraciones previamente enunciadas por los charlistas de la política. Da la sensación de haber entrado en un bar de barra pringosa en el que el humo de la palabrería fuera más denso que el del tabaco, y en el que un número considerable de afirmaciones tajantes parece dictado por la ofuscación de una copa matinal de coñac."

...

"El delirio afecta lo mismo al pasado que al presente, por no hablar del porvenir. Jovenzuelos malcriados que disfrutan de uno de los niveles de vida más altos del mundo se adornan de un corte de pelo carcelario y de un pañuelo palestino y se imaginan que participan en una intifada o en un motín kurdo o irlandés quemando los cajeros automáticos de sus opulentas instituciones bancarias y los autobuses de un servicio municipal de transportes lujosamente subvencionado, sin correr más peligro que el de un siempre desagradable enfriamiento después de la carrera delante de los paternales policías. En la escuela les han enseñado geografía fantástica y una historia mitológica inspirada en folletines truculentos del siglo XIX. Los tebeos de Astérix y las columnas de astrología de las revistas del corazón son más rigurosos que la mayor parte de sus libros de texto, pero tienen efectos menos tóxicos sobre las conciencias."

Estado de delirio,

por Antonio Muñoz Molina

(El País, 27/01/2007 )

10 meneos
75 clics
El pasado - Carlos Fuentes

El pasado - Carlos Fuentes

"Cuando expulsamos al pasado por la ventana no tarda en regresar por la puerta principal, disfrazado de las más extrañas maneras. Las guerras contra la memoria son perdidas, al cabo, por quienes las emprenden."

Carlos Fuentes (1929-2012) Periodista y escritor mexicano.

11 meneos
84 clics

Olvidarte

"Conservar algo que me ayude a recordarte sería admitir que te puedo olvidar”

Romeo y Julieta. William Shakespeare

9 meneos
82 clics
Mis enemigos

Mis enemigos

“Elijo a mis amigos por su apostura, a mis conocidos por su buena reputación y a mis enemigos por su inteligencia. No es posible excederse en el cuidado al elegir a los enemigos. No tengo ni uno solo que sea estúpido. Todos son personas de cierta talla intelectual y, en consecuencia, me aprecian. ¿Te parece demasiada vanidad por mi parte? Creo que lo es.”



El retrato de Dorian Grey. Óscar Wilde.

10 meneos
127 clics

Guardé silencio

"Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,

guardé silencio,

porque yo no era comunista.

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,

guardé silencio,

porque yo no era socialdemócrata.

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,

no protesté,

porque yo no era sindicalista.

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,

no protesté,

porque yo no era judío.

Cuando vinieron a buscarme,

no había nadie más que pudiera protestar".

(Martín Niemöller, pastor luterano alemán, en el sermón

¿Qué hubiera dicho Jesucristo? pronunciado en

Kaiserlautern, Alemania, en 1946)

9 meneos
215 clics

La soberbia como discapacidad

“La soberbia es una discapacidad que puede afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder”

José de San Martín

8 meneos
227 clics

La cometa por Winston Churchill

La cometa se eleva más alto en contra del viento, no a su favor

Frase atribuida a Wiston Churchill.

9 meneos
157 clics
Libros inmorales

Libros inmorales

"Los libros que el mundo llama inmorales son libros que muestran al mundo su propia vergüenza".

El retrato de Dorian Gray. Oscar Wilde.

9 meneos
204 clics
Los vencejos

Los vencejos

"Me tocó recorrer una mañana con un grupo de alumnos las distintas salas del Museo del Prado. A instancias del jefe de estudios, compartí con una compañera la tarea de pastorear al nutrido rebaño. Uno habría preferido declinar la solicitud de su superior, pero hechas las cuentas y sopesadas las posibles consecuencias, es obvio que comporta ventajas pasar por el aro. No creo, además, que en sentido estricto existiera solicitud alguna, sino un modo cortés de emitir una orden inapelable. Aún no llevaba tres años en el instituto, estaba a punto de ser padre, sentía que la necesidad de ganar un sueldo todos los meses me apretaba el cuello como un dogal: debía hacer méritos, conseguir aceptación, en una palabra, someterme. Hoy ya no tengo duda de que así es como caemos en la trampa social: matamos nuestra juventud y traicionamos nuestros ideales. En esto consiste la madurez: en resignarse a hacer un día y otro y otro, hasta la jubilación, incluso más allá, lo que a uno no le apetece, por conveniencia, por necesidad, por diplomacia, pero sobre todo por una cobardía que se va convirtiendo en hábito. Si te descuidas, acabas votando al partido aquel que tanto aborreciste".

Fernando Aramburu

8 meneos
203 clics

"La anguila", Paula Bonet

"Del Hombrecito heredé el amor por la poesía, el uso de la paleta velazquiana... la afición al vino tinto, los desayunos de tostadas con aceite de oliva y azúcar moreno, y la obsesión por fragmentar mi obra y fragmentarme".

8 meneos
86 clics

Los vencejos

Los vencejos no volverán hasta la próxima primavera. Me han dejado solo con toda la masa humana que me agobia y me saca de quicio. He leído que los vencejos emigran hasta más allá del Sáhara y que pasan la mayor parte de su vida en el aire. Justamente lo que yo habría deseado, no tocar el suelo, no rozarme con nadie.

Fernando Aramburu

Alberto San Juan nos lee un fragmento de 'Los vencejos' - YouTube

6 meneos
170 clics

Lo mediocre

“El instinto de la manada siempre lleva a valorar muy alto lo mediocre. Lo aprecia como algo valioso. Creen que son fuertes porque creen representar a la mayoría. Se empujan unos contra otros para sentir la ilusión del calor. En la mediocridad nadie puede encontrarse a solas con algo, mucho menos consigo mismo. ¡Y cuán felices parecen!”

Elfriede Jelinek

8 meneos
75 clics

Memoria y responsabilidad

“Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos; sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir.”

Cuadernos de Lanzarote. Saramago

12 meneos
96 clics

Pecado original

“Uno se ensucia para evitarles a los hijos que tengan que hacerlo, y ellos estudian idiomas, escuchan música, conocen las playas de Normandía, llevan jerséis de cachemir y pasan sus vacaciones en cualquier país exótico, y entonces empieza a dolerte esa inocencia que has cultivado, porque es la que los está alejando de ti.”

Pecado original. Rafael Chirbes.

menéame