Colombia

encontrados: 8, tiempo total: 0.149 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Fecode habría participado como reclutador de menores a favor de las FARC

Así se dio a conocer en rueda de prensa convocada por la Federación Colombiana de Víctimas de las FARC, FEVCOL, la Corporación Rosa Blanca, la Corporación Manos por la Paz y las Voces del Secuestro, en la cuales el periodista Herbin Hoyos realizó una serie de denuncias. Dijo Hoyos que en sus manos se tienen varios testimonios y pruebas de excombatientes de las FARC que se han declarado víctimas de esa guerrilla y en el que dan cuenta que fueron reclutados cuando eran niños por los profesores en sus salones de clase de sus escuelas y tramitado
2 meneos
8 clics

Carta abierta al Ejército de Liberación Nacional -ELN- | Farc

No podemos iniciar estas líneas sin expresar nuestros sentimientos de rabia e indignación ante el vil asesinato de nuestro camarada, hermano e integrante de la Dirección Nacional de nuestro partido, Jorge Iván Ramos (Mario Morales). Con él son 225 esperanzas de Paz que nos han arrebatado aquellos que ven en la guerra y la violencia estatal la única forma de conducir los designios de Colombia. Cuando recibimos la dolorosa noticia el día de ayer, no pudimos ocultar nuestro asombro al enterarnos que detrás de este cobarde asesinato estaban ...
2 meneos
4 clics

El grupo terrorista ELN reanudará sus acciones criminales en medio de la pandemia, tras un mes de cese al fuego unilater

El Comando Central (COCE) de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes que no prolongará el cese de las hostilidades que rigió durante el mes de abril, y que por ello reanudará sus actividades a partir del 1 de mayo. El ELN había declarado un alto el fuego unilateral en abril debido a la emergencia sanitaria desatada por el coronavirus.
3 meneos
4 clics

Colombia es peor que las dictaduras en esto  

En Colombia hay más de 120.000 personas desaparecidas, pero a nadie parece importarle. Aquí les contamos por qué nos volvimos expertos en normalizar esta tortura. Para hacer este programa contamos con la colaboración de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Recuerde suscribirse a nuestro canal de YouTube y activar la campana para que sea notificado sobre nuestras publicaciones. Este programa de La Pulla fue escrito por María Pualina Baena, Cindy Bau
2 meneos
5 clics

Asesinatos de indígenas en Colombia: 6 claves para entender los crímenes en el Cauca - Colombia

"Que cada 72 horas maten a una persona indígena en Colombia solo se puede llamar genocidio". Organizaciones sociales alertan una y otra vez sobre la crisis de inseguridad que esta población sufre en el país y que, según denuncian, incluso se agravó tras la firma de los Acuerdos de Paz en 2016 que llevaron a la desmovilización de las FARC. Pero de los 115 pueblos indígenas existentes en Colombia (1.905.000 personas según el Censo 2018, 4,4% de la población total) son quienes viven en e
3 meneos
13 clics

"Ya es hora de invadir Venezuela"  

Varios políticos nos han metido en la cabeza que la única opción para resolver la situación de Venezuela es sacar a Nicolás Maduro del poder a la brava y empezar una guerra con ese país. ¡Se oyen ridículos!
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
2 meneos
8 clics

¿Se calienta la relación bilateral entre Colombia y Venezuela?  

¿Se calienta la relación bilateral entre Colombia y Venezuela? ¿La posibilidad de un enfrentamiento bélico crece? Revive el debate de Zona Franca del jueves, 20 de septiembre.
1 meneos
1 clics

Las soberanías en disputa: ¿Conflicto de identidades o de derechos?

Las múltiples y complejas relaciones entre guerra y Nación han sido temas centrales de reflexión tanto para la historia como para la filosofía y la ciencia política. Existen algunos acuerdos más o menos explícitos entre los estudiosos que se ocupan de esta relación en torno a la importancia de la guerra, tanto en el surgimiento de los Estados modernos y democráticos como en la unificación y cohesión de las nacionalidades que le sirven de soporte a los entes estatales.

menéame