Recetas de cocina
24 meneos
456 clics
Los 10 secretos de la cocina japonesa

Los 10 secretos de la cocina japonesa

Son muchos los científicos y nutricionistas que dirigen sus miradas hacia la gastronomía japonesa en busca de las claves alimentarias que se esconden detrás de una de las poblaciones más longevas de nuestro planeta. Ahora bien, lo que más sorprende de las cifras de este país no es tanto el gran número de personas centenarias como los bajos índices de obesidad, problemas cardiovasculares o de cáncer y colesterol.
18 6 1 K 67
18 6 1 K 67
24 meneos
201 clics
Así funciona el primer comedor escolar con sello 'Kilómetro 0' de España

Así funciona el primer comedor escolar con sello 'Kilómetro 0' de España

El colegio St. Paul's School de Barcelona, donde sirven más de 900 menús diarios, ha sido el primer comedor escolar de España en hacerse con esta distinción y su jefe de cocina, Marc Esteve, ha relatado su experiencia este lunes en uno de los showcookings del espacio The Alimentaria Experience. La denominación Kilómetro 0 se ha convertido en sinónimo de una filosofía por la que cada vez apuesta más gente: producto local y de temporada, apoyo a los pequeños productores..
17 7 0 K 44
17 7 0 K 44
21 meneos
743 clics
Huevos rotos. Receta de cocina fácil, sencilla y deliciosa

Huevos rotos. Receta de cocina fácil, sencilla y deliciosa

Te enseñamos paso a paso, de manera sencilla, la elaboración de la receta de huevos rotos. Ingredientes, tiempo de elaboración
16 5 0 K 45
16 5 0 K 45
33 meneos
269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hamburguesas de lentejas

Hamburguesas de lentejas

Receta vegana para preparar hamburguesas (o albóndigas) de lentejas. Ingredientes para 5 personas 200 gramos de lentejas (crudas) 5 dientes de ajo 1 cebolla Aceite de oliva Sal y pimienta
21 meneos
402 clics
Cómo hacer una galleta a la taza en 1 minuto

Cómo hacer una galleta a la taza en 1 minuto

¿Quieres preparar una galleta fácil, blandita, deliciosa y que además se hace en un minuto en el microondas? Si si, así de fácil. Pues hoy te damos la receta para una merienda fácil y muy dulce. La receta es para harina normal, pero puedes hacerla perfectamente con una harina sin gluten
25 meneos
1965 clics
Nuggets de pollo al horno

Nuggets de pollo al horno

¡Hola cocinillas de menéame!

 

Hoy os traigo mi receta para hacer unos nuggets de pollo al horno. 

 

Esta receta la preparo cuando no tengo ganas de comer fritos, pero a la par tengo ese gusanillo por comer nuggets caseros. 

 

Lista de ingredientes: 

 

-      4 o 5 pechugas de pollo

-      ¾ de taza de pan rallado

-      Pimentón ahumado

-      Ajo en polvo

-      Pimienta negra

-      Sal

-      Orégano

-      Aceite

-      2 huevos

Preparación: 

 

Primero de todo hay que cortar el pollo en tiras o cuadrados, ahí os lo dejo al gusto. Una vez preparadas las pechugas, preparamos en una taza el sazonado casero. 

 

Usaremos una taza de café o té para poner ¾ de la taza de pan rallado. A continuación, añadimos unas dos cucharadas de pimentón ahumado, dos de orégano, dos de ajo en polvo, ½ de pimienta negra y una de sal. Cuando lo tengamos todo bien mezclado, lo preparamos en un plato para rebozar. El sazonado debe tener un color rojizo al acabar este paso.

 

En un plato aparte, batimos dos huevos y pasamos el pollo por el huevo hasta que quede bien impregnado. Hecho esto, pasamos las tiras de pollo por el pan rallado sazonado y lo ponemos en una bandeja con papel de cocina donde previamente hemos puesto un poco de aceite. Al tener todos los trozos presentados, les tiramos un chorrito de aceite por encima.

 

Metemos en el horno unos 15 minutos a cada lado en modo arriba y abajo, a una temperatura de 180º.  Cuando veáis que se ha dorado por los dos lados, los sacáis del horno y os los coméis solos o con la salsa de vuestro gusto. 

 

¡Que os aproveche!

21 meneos
643 clics
Verduras de verano: 89 recetas fáciles y deliciosas

Verduras de verano: 89 recetas fáciles y deliciosas

Recopilamos nuestras mejores recetas de verduras de verano para que puedas cocinarlas fácilmente y disfrutarlas
25 meneos
225 clics
Cocina tradicional española: Migas de pan con chorizo

Cocina tradicional española: Migas de pan con chorizo  

Las migas es un plato típico de la gastronomía de bastantes zonas de España y desde luego en Andalucía es una comida muy común sobre todo en invierno. Yo siempre las preparo con pan y nunca con harina. El pan a utilizar debe ser del tipo rústico con miga densa y es preferible que tenga 2-3 días para que esté bien asentado. Al ser el pan el ingrediente principal, esta comida es muy económica y elaborada de acuerdo con esta receta que a continuación describo queda excelente.
18 7 2 K 67
18 7 2 K 67
17 meneos
129 clics
Cuba Cake

Cuba Cake

"Llevo bastante tiempo pensando que tarta podía hacer, no quería que la primera impresión fuese una bandera o algo representativo de Cuba, entonces fue cuando se me ocurrió hacerle una sorpresa en su interior, después vino decidir que bizcocho, que relleno, decoración....."
16 1 0 K 98
16 1 0 K 98
17 meneos
253 clics
Listado de todos los nombres de todos los pescados en España

Listado de todos los nombres de todos los pescados en España

En Asturias se le conoce como mono; en Baleares, Catalaña y Valencia como bacora aunque en Baleares también se puede aludir a él como ullada; en Canarias barrilote; y en el País Vasco recibe el nombre de hegaluze… si quieres una pista más te diré que el código FAO que alude a esta especie pesquera es ALB… Supongo que muchos seguirán perdidos, se trata del atún blanco, también llamado bonito del norte y albacora. Su especie concreta, la que debiera despejar...
15 2 0 K 35
15 2 0 K 35
18 meneos
694 clics
Bocadillo de calamares, la receta del popular "bocata" madrileño

Bocadillo de calamares, la receta del popular "bocata" madrileño

Te enseñamos a preparar de manera sencilla la receta del bocadillo de calamares, el popular bocata madrileño que gusta a todos. Con tiempo de elaboración, ingredientes, fotos paso a paso y trucos para que te salga perfecto
22 meneos
494 clics

Receta de brownie de Panete

Buenas tardes,

esta receta comienza ante la necesidad de hacer un brownie (antojo) y no tener huevos en casa, ser domingo y no tener ganas de ir a Opencor. La receta ha sido improvisada con lo que había por casa, con un resultado muy bueno. Las cantidades yo las he añadido a ojo de buen cubero pero ahora intentaré sistematizarlo un poco.

Receta
======

200 gr de chocolate negro para fundir.
200 gr de leche evaporada 9% mg
100 gr de mantequilla.
100 gr de margarina.
100 gr de azúcar glas.
50 gr de almendra molida.
2 cucharadas de harina de trigo.
2 cucharadas de maizena (harina de fécula de maiz).
1 sobre de azúcar vainillada.
1 unidad de esencia de vainilla.

Elaboración
===========

Fundir el chocolate con la mantequilla y la margarina en el microondas a potencia media-baja.
Añadir los 200 gr de leche evaporada y batir bien.
Añadir el azúcar glas, la almendra molida y las harinas (tamizadas a poder ser) y volver a batir bien la mezcla.
Añadir el azúcar vainillado y la esencia de vainilla.

La mezcla tiene que quedar cremosa, untuosa y ligeramente líquida. Al probarla no debe resultar pastosa o harinosa en boca. Si notamos que queda seca, podemos añadir un poco de leche evaporada. Si notamos que queda muy líquida, un poco más de almendra molida.

Finalmente vertemos la mezcla en un molde y horneamos hasta que se forme una costra superior y comience a agrietarse. En ese momento sacamos del horno y dejamos reposar.
15 meneos
113 clics
¿Raviolis de chocolate? Sí, y con cobertura de avellanas

¿Raviolis de chocolate? Sí, y con cobertura de avellanas

¿Quién ha dicho que los raviolis solo tienen que ser salados y de plato principal? Los ravioli de postre y exquisitos, porque en cocina, o innovas o te comes unas lentejas. ¡Bon appetit!
15 0 0 K 74
15 0 0 K 74
18 meneos
649 clics
Vídeo: Cómo distinguir un buen jamón ibérico de uno cutre

Vídeo: Cómo distinguir un buen jamón ibérico de uno cutre

Desengáñate que en la etiqueta ponga ibérico no significa que esté bueno ni que merezca el pastón que pagas por él. Un experto nos da las claves para identificar el buen jamón y evitar timos.
15 3 0 K 31
15 3 0 K 31
18 meneos
224 clics
Pan de aceite típico granaíno

Pan de aceite típico granaíno

Aquí os dejo la receta que sigo del pan de aceite, típico de la provincia de Granada y limítrofes y emparentado con las finas tortas de aceite de Sevilla.

Ingredientes
674gr. de Harina de fuerza 100%
256gr. de agua 38%
202gr. de aceite de oliva virgen extra 30%
27gr. de azúcar 4%
17gr. de levadura fresca 2,5%
10gr. de sal 1,5%
13gr. de semillas de anís (matalahúva) 2%
c.s. de pasas (c.s. = cantidad suficiente)
c.s. de nueces
azúcar húmeda
huevo batido

Proceso
Mezclar todos los ingredientes a excepción del aceite y el anís y amasar hasta que se encuentre todo bien integrado. Se obtendrá una masa bastante seca y dificil de amasar por lo dura que es. Poco a poco ir agregando el aceite de oliva mientras se amasa, de tal forma que no se agrega el siguiente chorro de aceite hasta que la masa haya absorvido por completo el anterior. Conforme se vaya agregando el aceite la masa se irá haciendo más manejable, para nada pegajosa. Cuando se haya incorporado todo el aceite seguir amasando hasta obtener una masa fina y elastica. En total suelo amasar unos 15 minutos desde que comienzo a incorporar el aceite.

Hacia el final del amasado incorporar las semillas de anís y amasar hasta que queden bien repartidas por toda la masa. Dejar fermentar en bloque dentro de un bol, tapada con un paño húmedo hasta que doble el volumen. Porcionar en piezas de 200/250gr. (las cantidades de las recetas están calculadas para 6 piezas de 200gr. en total debe salir 1200gr. de masa) y bolear.

Sigue en el enlace.
15 3 0 K 29
15 3 0 K 29
15 meneos
72 clics
Tarta oveja de cumpleaños [ENG]
15 0 0 K 85
15 0 0 K 85
19 meneos
1195 clics
Siete recetas de sándwiches y bocadillos calientes fáciles y originales

Siete recetas de sándwiches y bocadillos calientes fáciles y originales

Hay algo de especial y muy tentador en introducir ingredientes entre dos rebanadas de pan que convierte los bocadillos y sándwiches en bocados irresistibles...
14 5 0 K 46
14 5 0 K 46
20 meneos
220 clics
Sobaos pasiegos

Sobaos pasiegos

El sobao pasiego es un pastel típico de los Valles Pasiegos (Cantabria). Se puede servir en el desayuno o merienda, acompañado de leche o café.
15 5 1 K 54
15 5 1 K 54
15 meneos
486 clics

Los 11 errores que debes evitar si invitas a un argentino a una barbacoa  

Aquí tienes los 11 errores más habituales que cometemos a la hora de preparar una barbacoa o un asado argentino, para que no los cometamos...
14 1 0 K 36
14 1 0 K 36
15 meneos
156 clics
El asombroso tofu apestoso

El asombroso tofu apestoso  

El tofu apestoso o tofu maloliente (臭豆腐) es una especialidad culinaria con cantidad de variantes en China, aunque todas ellas comparten un olor que puede resultar nauseabundo para quienes no estén acostumbrados. Esto se debe a que el tofu apestoso es un alimento de gusto adquirido, igual que muchos de nuestros quesos y en especial aquellos de mayor tiempo de curación, cuyo aroma produce rechazo a la mayoría de los chinos. En el vídeo se muestra principalmente la especialidad de Shaoxing (Zhejiang), que es la ciudad en la que vivimos ahora, y en la que el tofu adquiere su sabor tras permanecer varios días en una caja de madera rellena de paja de arroz. Sin embargo, también podéis ver el famoso tofu apestoso de Changsha (Hunan), que hace honor a su nombre gracias a un proceso de marinado con una salsa fermentada durante varios meses. Ah y también ver una dramatización de cuando probé el furu casero del cuñado de mi suegra(腐乳), otro tipo de tofu fermentado que puede estar muy rico pese a todo y que tenéis disponible en muchas tiendas de alimentación frecuentadas por los emigrantes chinos.
14 1 0 K 27
14 1 0 K 27
22 meneos
769 clics
El agua de cocer huevos no debe hervir

El agua de cocer huevos no debe hervir

¿Sabías que el huevo duro perfecto se cuece a 80 grados? ¿Y que los huevos se pueden congelar? Aquí tienes 10 enseñanzas poco conocidas sobre el alimento más versátil de la cocina.
17 meneos
75 clics
Helado de Mojito Cubano

Helado de Mojito Cubano

Helado de Mojito Cubano, el más refrescante del verano, será la sensación de cualquier fiesta.
16 meneos
278 clics
Cómo hacer masa de pizza con pan de molde

Cómo hacer masa de pizza con pan de molde

Hoy vais a aprender a hacer una masa de pizza con pan de molde; o lo que es lo igual, una masa de pizza fácil en 5 minutos rica y con los bordes crujientes. ¿Que no os lo creéis? Sinceramente, yo tampoco me lo creía el día que me propuse hacerla, pero el resultado salta a la vista. Confieso que nunca he comprado una masa de pizza refrigerada, y aunque siempre he sido partidario de hacer masas caseras, también confieso que no siempre tengo tiempo. Por eso, el truco de la masa de pizza usando rebanadas de pan de molde sin corteza ensambladas...
18 meneos
295 clics

Tortilla de papa con cebolla caramelizada

Técnica, práctica y mucha paciencia. Es lo que necesitamos para lograr una tortilla de papa perfecta. Esta vez, nos animamos a hacer una tortilla con chips de papa y cebolla caramelizada. Una versión demasiado buena que, además, acompañamos con pimientos morroneados. Nada que envidiar a la clásica tortilla española.
17 meneos
149 clics

Vitoria cocina la tortilla de patata más grande del mundo y entra en el Guinness

Vitoria va a entrar en el Libro Guinness de los Récords con una tortilla de patata enorme, sabrosa y "de cine", ya que la preparación y el reparto de este tradicional plato estarán entre las secuencias de "Rey gitano", la nueva película que rueda el director Juanma Bajo Ulloa. La tortilla de patata de cinco metros de diámetro y 1.500 kilos de peso.
15 2 1 K 52
15 2 1 K 52

menéame