Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 8, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
2 clics

"La crónica francesa"  

Película de Wes Anderson ambientada en la redacción de un periódico estadounidense situado en una ficticia ciudad francesa del siglo XX, donde se entrelazan diversas historias interconectadas entre sí. Premio 2021 en el Festival de Cannes: Sección oficial. Ojo a la paleta de colores usada en esta película. Un repaso al cine en color, blanco y negro y lleno de la imaginación de Anderson.
4 meneos
11 clics

Un nuevo libro recopila fotos de destinos idiosincrásicos y extravagantes que se parecen a las películas de Wes Anderson

Los devotos de las películas de Wes Anderson pueden detectar la arquitectura en colores pastel y la señalización simple, sinónimo de la estética del director estadounidense en cualquier lugar, una noción que se ha demostrado en un libro recientemente publicado por Wally Koval . Animado por una cuenta de Instagram con más de 1.200 imágenes de los siete continentes, Accidentally Wes Anderson muestra destinos internacionales con la imagen del Grand Budapest Hotel o los vagones de tren empapelados de The Darjeeling Limited .
2 meneos
4 clics

"CASTELLO CAVALCANTI": el cortometraje de Wes Anderson [ENG]  

"CASTELLO CAVALCANTI": el cortometraje de Wes Anderson sobre un piloto de Fórmula Uno que estrella su auto durante una carrera, dejándolo atrapado en un pequeño pueblo italiano con el que tiene una conexión.
15 meneos
213 clics
Isla de perros: amor canino y Akira Kurosawa

Isla de perros: amor canino y Akira Kurosawa

Que Wes Anderson es un autor que amas u odias no es ninguna novedad. Tiene una estética personal y hay quien simplemente no conecta con ella. Sin embargo, hay que ser muy corto de miras para no reconocer su talento, por más que uno no entre en su universo personal. Hay pocos directores que consiguen ser reconocibles, tener un sello propio. Anderson lo tiene.
2 meneos
5 clics

Las referencias cinematográficas de Wes Anderson

Las referencias cinematográficas de Wes Anderson El mundo del cine está repleto de homenajes y ese es uno de los secretos de su belleza y de su magia. Si quisiésemos recopilar en un sólo vídeo todas las escenas de películas que han sido grabadas a imagen y semejanza de otras anteriores, probablemente pasaríamos horas pegados a la pantalla. Candice Drouet, una joven cineasta francesa, lleva tiempo reuniendo escenas de películas inspiradas unas en otras algo más antiguas y nos las muestra a pantalla partida
3 meneos
4 clics

Bendición mortal (Deadly Blessing) (1981)

Martha está casada con Jim. Él formaba parte de una comunidad religiosa conocida como los hititas, que habitan cerca de la granja donde ellos viven, y él la abandonó por amor a ella. Cuando él muere en un misterioso accidente con el tractor, dos amigas vienen a visitarla para darle apoyo moral. Pero nuevas muertes... Leer más
13 meneos
23 clics
20 años de ‘Scream’: sigue gritando

20 años de ‘Scream’: sigue gritando

Cuando Kevin Williamson conoció a Wes Craven en el recibidor de Miramax, el director de cine, maestro del género de terror, creador de sagas como Pesadilla en Elm Street, le dijo: “He leído tu guión y es realmente aterrador”...
5 meneos
32 clics
'Puro Vicio', Paul Thomas Anderson se chuta en vena a Thomas Pynchon

'Puro Vicio', Paul Thomas Anderson se chuta en vena a Thomas Pynchon  

Cincuenta años ha costado ver en pantalla una novela del esquivo Thomas Pynchon. El autor estadounidense abandona la lista de ‘inadaptables’ cinematográficos con Puro vicio, la visión que el no menos admirado Paul Thomas Anderson ha dirigido de su séptima novela.

menéame