Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 6, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Mordisco mortal

Es curioso. Sé de esta película desde hace muchos años, gracias a sendas imágenes de impacto publicadas en mis queridas revistas especializa...
2 meneos
3 clics

The Evil of Frankenstein [dvd/tv/bd: La maldad de Frankenstein] (1964)

El doctor Frankenstein regresa a su pueblo natal para continuar sus investigaciones experimentales y revive a su antigua criatura auxiliado por su ayudante Hans, pero el monstruo no dispone de un control mental total. El científico requerirá la ayuda de un hipnotizador de feria, pero este se desvelará en su intento de controlar al ser... Leer más
3 meneos
41 clics

Peter Dinklage es el nuevo Vengador Tóxico: la estrella de 'Juego de Tronos' dará vida al superhéroe...

...radioactivo de la Troma. /// Esto sí que no nos lo esperábamos: Peter Dinklage ha llegado a un acuerdo para protagonizar el reboot de 'El vengador tóxico' que prepara la compañía Legendary. De esta forma, la estrella de 'Juego de Tronos' se convertirá en el popular superhéroe creado por la Troma. 'El vengador tóxico' cuenta la historia de Melvin, un pobre diablo que trabaja como conserje y que es objeto constante de burlas. Su vida cambia para siempre cuando un día cae en un barril de residuos radioactivos...
4 meneos
35 clics

Ralph Bakshi vs Peter Jackson: épica y estética en las adaptaciones al cine de ‘El Señor de los Anillos’

Comparativa de la adaptación de 1978 de "El Señor de los Anillos" por Ralph Bakshi con la trilogía de Peter Jackson a inicios del siglo XXI. La primera es más extravagante, lisérgica, simbólica, decadente y espiritual. La segunda es más comercial, épica, detallista, con toques de humor y con violencia más explícita. E influida por el arte conceputal de los ilustradores Alan Lee y John Lowe, el viaje del héroe, la cultura nerd (dungeons & dragons, warhammer), el cine de serie B... y la propia adaptación de Bakshi.
6 meneos
49 clics
Fukushima y el Síndrome de China (Cine con explicación)

Fukushima y el Síndrome de China (Cine con explicación)

En 1979, se estrenó una película de cine de catástrofes llamada “El Síndrome de China,” en la que se narraban fallos y encubrimientos en una central nuclear. El título aludía a la sugerencia de que, en caso de un fallo masivo, el combustible nuclear se filtraría a través del suelo, hasta llegar al lado opuesto del planeta. Aunque China no está en las antípodas de California, el nombre se quedó. Ayudó mucho, por supuesto, el que doce días después de su estreno el mundo asistiera al fallo en la central nuclear de Isla Tres Millas. Más en #1
8 meneos
106 clics
Marvel confirma que el Spiderman de Capitán América 3 será Peter Parker

Marvel confirma que el Spiderman de Capitán América 3 será Peter Parker

El nuevo Spiderman de Marvel para la película 'Capitán América 3 Civil War' seguirá siendo Peter Parker. Tal y como se confirmó desde Marvel. Por lo que se confirma que el titular que dábamos ayer acerca de la presencia de Spiderman, con el traje clásico de Peter Parker, dentro de las escenas post-créditos de la película 'Los Vengadores 2'.

menéame